Archivo de la etiqueta: México

Los datos biométricos en México: ¿solución o nuevos riesgos? – Proceso

#SeguridadDeDatos #DatosBiométricos #ProtecciónDeDatos #PrivacidadDigital #LlaveMX #TransformaciónDigital #Corrupción #Transparencia #DerechosDigitales #Proceso2025

El Senado de la República ha aprobado en lo general el uso de datos biométricos en la Clave Única de Registro de Población (CURP) a través de la implementación de la Llave MX. Esta herramienta digital, que será administrada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, tiene como objetivo simplificar trámites y combatir la corrupción en el país. Sin embargo, surgen interrogantes sobre quién será el encargado de vigilar y establecer las medidas de seguridad necesarias para proteger estas bases de datos.

La información biométrica es única y personal, ya que se basa en características físicas específicas de cada individuo, como huellas dactilares, escaneo del iris o reconocimiento facial. Aunque su precisión es indiscutible, la incorporación automática de estos datos a un documento de identidad no garantiza por sí sola la erradicación de la corrupción. Es fundamental implementar controles institucionales, transparencia y rendición de cuentas para combatir este fenómeno de manera efectiva.

En este sentido, es necesario cuestionar quién será el responsable de custodiar esta información, bajo qué controles operará y qué garantías existirán para proteger la privacidad de los ciudadanos. Dado que los datos biométricos no pueden ser reemplazados como una contraseña, se requieren altos estándares de seguridad, supervisión independiente y un marco legal específico que asegure su tratamiento legítimo, proporcional y seguro.

La aprobación de esta reforma se presenta como un avance en la lucha contra la corrupción, pero también plantea el riesgo inminente de vulneración a la privacidad de millones de personas. Es fundamental transparentar el proceso de protección de estos datos y definir claramente quién será el responsable de su resguardo en caso de vulneración o mal uso. Además, se debe informar a la población sobre las instituciones que intervendrán en este proceso y garantizar su consentimiento expreso para la implementación de la CURP biométrica.

En un contexto donde los datos personales son tan valiosos como el oro, es imprescindible establecer controles claros sobre el acceso, uso y protección de los datos biométricos de la población. Organizaciones como la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) han alertado sobre los riesgos que esto implica y la necesidad de contar con sistemas sofisticados de protección y personal altamente calificado para garantizar la seguridad de la información.

En este sentido, es relevante recordar instrumentos internacionales como el Convenio 108 del Consejo de Europa, que establece un marco legal para la protección de datos personales. México puede tomar este tratado como referencia para implementar avances tecnológicos con respeto a la dignidad humana y los derechos fundamentales de las personas.

La creación de una CURP biométrica obligatoria en México plantea desafíos en cuanto a la discusión pública, el consenso constitucional y los mecanismos de protección de datos. Es fundamental que se tomen medidas preventivas para proteger la privacidad y los derechos de los ciudadanos ante posibles vulneraciones de información.

En resumen, es necesario establecer un marco legal sólido, controles claros y mecanismos de protección efectivos para garantizar la seguridad de los datos biométricos de la población mexicana. La transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos digitales son fundamentales en este proceso..

Pam Bondi pone a México en la lista de enemigos de EU junto con Irán: ‘No nos dejaremos intimidar’ – El Financiero

#SeguridadNacional #EstadosUnidos #AmenazasExternas #LavadoDeDinero #Trump #PolíticaExterior #CrisisInternacionales #Fentanilo #Narcotráfico #Epidemia

Estados Unidos ha reafirmado su postura firme frente a cualquier nación que represente una amenaza a su soberanía, según declaraciones de la fiscal general, Pam Bondi. Durante su comparecencia ante el Comité de Gastos del Senado de EU, Bondi advirtió que su país no se dejará «intimidar» por naciones como Irán, China, Rusia o México. Estos comentarios surgen en medio de acusaciones del Departamento del Tesoro a tres instituciones bancarias mexicanas por su presunta participación en el lavado de dinero a favor de grupos vinculados con el tráfico de fentanilo entre México y Estados Unidos.

Pam Bondi elogió el liderazgo del presidente Donald Trump en crisis internacionales, como el conflicto en Medio Oriente, y destacó su papel en la protección de la ciudadanía contra amenazas externas, incluida la epidemia de sobredosis de drogas. Durante su intervención, Bondi reiteró la determinación de Estados Unidos de mantenerse seguro gracias al liderazgo de Trump, no solo frente a Irán, sino también ante Rusia, China y México.

En respuesta a los cuestionamientos de los senadores sobre posibles presiones de Irán, la fiscal Pam Bondi resaltó las medidas adoptadas por Trump, como los bombardeos a instalaciones nucleares iraníes que contribuyeron a un alto el fuego entre Irán e Israel. Además, aseguró que el presidente no cedería ante la nación islámica.

En su comparecencia ante un subcomité de la Cámara de Representantes, Bondi mencionó que México y Canadá están siendo evaluados por su papel en el combate al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. La fiscal hizo un llamado a trabajar juntos para detener el flujo de precursores de fentanilo a través de México y Canadá.

Entre las medidas adoptadas por Trump se encuentra la imposición de aranceles a México y Canadá como presión para detener el tráfico de fentanilo y migrantes. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum desplegó más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos y reforzó las operaciones contra el tráfico de drogas en México.

Además, Trump declaró a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, incluyendo al Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación y Cártel del Golfo. Recientemente, el Departamento del Tesoro acusó a CIBanco, Intercam y Vector de colaborar en el lavado de dinero para facilitar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

.

Diputados avalan “Ley espionaje” para intervenir comunicaciones sin orden judicial; oposición señala modificaciones engañosas

#CámaraDeDiputados #ReformaLeySeguridadPública #AccesoBaseDatos #Espionaje #Votación #RegistroUsuariosTelefonía #ConsejoSeguridadPública #MocionesSuspensivas #VisiónFuturo #LeyEspía

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma para la creación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esta nueva normativa permitirá el acceso irrestricto, sin orden judicial, a bases de datos públicas y privadas, con el objetivo de combatir los delitos en el país.

La propuesta, conocida como «Ley espionaje», recibió 445 votos a favor por parte de los partidos Morena, PT, PVEM, MC y PAN, mientras que el PRI emitió 37 sufragios en contra. Antes del debate, el dictamen fue modificado en su totalidad, generando controversia entre la oposición.

Entre las modificaciones realizadas, se eliminó la creación del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía móvil, pero se mantuvo la posibilidad de acceso a bases de datos públicas y privadas sin necesidad de una orden judicial. Además, se otorgaron más atribuciones al Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Durante el debate, las bancadas del PRI y Movimiento Ciudadano presentaron mociones suspensivas para detener la votación del proyecto, las cuales fueron rechazadas. La diputada de MC, Claudia Ruiz Massieu, expresó su preocupación por las modificaciones realizadas, calificándolas de «engañosas».

Por su parte, la diputada de Morena, Jessica Saiden, destacó que esta nueva ley representa una visión de futuro en materia de seguridad, con un enfoque humano y ético. Sin embargo, la bancada del PAN denunció la reforma como una medida que promueve el espionaje.

Tras la aprobación en lo general, se dio inicio al debate en lo particular, donde se discutieron los puntos específicos de la ley. La controversia y las críticas continúan entre las diferentes fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados.

.

Senado aprueba dura reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas | LatinUS

#MÉXICO #SenadoDeLaRepública #ReformasLegales #LavadoDeDinero #GAFI

El Senado de la República de México aprobó recientemente una serie de reformas a la ley de combate al lavado de dinero, con el objetivo de cumplir con las recomendaciones emitidas por el Grupo de Acción Financiera (GAFI). Estas modificaciones otorgan mayores atribuciones a la Unidad de Inteligencia Financiera en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, así como aumentan la vigilancia sobre las operaciones con tarjetas de crédito y los movimientos financieros de políticos y sus allegados.

Durante una discusión que duró menos de tres horas, las reformas fueron aprobadas en lo general por 74 votos a favor, 13 en contra y 19 abstenciones. Estas modificaciones afectan a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, así como a los artículos 11 y 400 Bis del Código Penal Federal.

Tras la aprobación en lo particular, la minuta fue enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación final. Estas reformas introducen cambios significativos en la responsabilidad penal y el papel de la Unidad de Inteligencia Financiera en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Entre las principales novedades de estas reformas se encuentra la obligación de la Fiscalía General de la República de informar a la UIF cuando detecte un delito de lavado de dinero, con el fin de recabar la denuncia y ejercer acción penal para identificar redes criminales, recuperar activos y evitar la impunidad.

Además, se faculta a la Secretaría de Hacienda para solicitar información sobre movimientos sospechosos a cualquier autoridad del país y órganos autónomos. También se establece que diversas instituciones públicas deberán proporcionar información a la Secretaría de Hacienda en el ejercicio de sus atribuciones.

Estas reformas también contemplan cambios en los umbrales sobre depósitos en efectivo, tarjetas de crédito, tarjetas de prepago y recibos por honorarios, con el objetivo de combatir el lavado de dinero de manera más efectiva.

En resumen, estas reformas buscan fortalecer las medidas contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo en México, así como aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema financiero del país.

Secretaria de Justicia Pam Bondi: «Mantendremos segura a EE.UU. de adversarios extranjeros, incluidos los de México» | CNN

#JusticiaEstadosUnidos #Trump #Irán #Rusia #China #México #SeguridadNacional #PolíticaExterior #Narcotráfico #LiderazgoPresidencial

La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, ha afirmado en un discurso reciente que la administración Trump no se dejará intimidar por actores extranjeros, incluyendo agentes provenientes de Irán, Rusia, China y México. En sus palabras, Bondi destacó que el presidente Trump ha dejado en claro que Estados Unidos se mantendrá seguro bajo su liderazgo, sin importar las amenazas de adversarios extranjeros.

Durante su comparecencia ante un comité de aprobaciones de presupuesto del Senado, la secretaria de Justicia reiteró la postura firme de la administración Trump frente a potenciales amenazas externas. En particular, Bondi mencionó la determinación del presidente Trump de no ceder ante la presión de Irán, Rusia, China, México u otros actores extranjeros que busquen desestabilizar la seguridad nacional de Estados Unidos.

En respuesta a una pregunta del senador republicano Lindsey Graham sobre la posible influencia del régimen iraní en las decisiones del Gobierno de Trump, Bondi reafirmó la postura de la administración de no permitir que amenazas externas dicten sus acciones. Asimismo, se abstuvo de comentar sobre la cooperación del Gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico, considerando que es un tema que debe tratarse en un entorno clasificado.

Este enfoque decidido de la secretaria de Justicia y de la administración Trump refleja su compromiso con la seguridad y la defensa de los intereses de Estados Unidos en el ámbito internacional. La postura de firmeza ante posibles amenazas extranjeras es un pilar fundamental de la política exterior de la actual administración.

Sheinbaum destaca reformas para fortalecer la seguridad y reducir la impunidad

#SeguridadEnMéxico #PresidentaDeMéxico #MinisterioPúblico #FortalecimientoJudicial #SistemaDeSeguridad #CapacidadesDeJudicialización #MéxicoSeguro #SeguridadCiudadana #LuchaContraLaCriminalidad

La presidenta de México ha comunicado recientemente que se está trabajando en la implementación de un sistema de seguridad que tenga como objetivo principal colaborar con el Ministerio Público en el fortalecimiento de las capacidades de judicialización en el país. Este sistema se plantea como una herramienta fundamental para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y mejorar la eficacia en la impartición de justicia.

La mandataria ha destacado la importancia de esta iniciativa para combatir la criminalidad y fortalecer el sistema legal en México. Se espera que este nuevo enfoque en seguridad contribuya significativamente a la reducción de la delincuencia y brinde mayor protección a la población.

Además, se ha señalado que este sistema de seguridad se encuentra en proceso de desarrollo y se espera que pronto se implementen medidas concretas para su puesta en marcha. La presidenta ha reiterado su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad en el país.

En este sentido, es fundamental que se promueva una mayor coordinación entre las autoridades de seguridad, el Ministerio Público y demás instancias involucradas en el sistema judicial, con el fin de lograr resultados efectivos en la prevención del delito y la persecución de los criminales.

En resumen, la implementación de este sistema de seguridad representa un paso importante en el fortalecimiento de las instituciones encargadas de garantizar la justicia y la seguridad en México. #SeguridadNacional #PazYJusticia #ProtecciónCiudadana #CeroImpunidad #SeguridadPública

¡Gira Histórica! Luis Miguel ya tiene la gira más taquillera de todos los tiempos

Luis Miguel, también conocido como «El Sol de México,» ha logrado uno de los hitos más grandes de su carrera con su gira Luis Miguel Tour 2023-2024. De acuerdo con cifras recientes, este recorrido mundial ya se ha convertido en la gira más taquillera de todos los tiempos entre los artistas latinos. Según datos de Billboard Boxscore, el tour ha generado más de 318.2 millones de dólares y ha vendido 2.2 millones de entradas en 146 conciertos. Estas impresionantes cifras han superado las recaudaciones de las giras de otros gigantes de la música latina como Bad Bunny y Karol G, reafirmando la relevancia y el poder de convocatoria de Luis Miguel.

La gira en números

La primera etapa de la gira comenzó en agosto de 2023 en Argentina y Chile, donde Luis Miguel logró 20 conciertos consecutivos con entradas agotadas, sumando un total de 28.1 millones de dólares recaudados en estos países sudamericanos. Posteriormente, el cantante se trasladó a los Estados Unidos y México, donde sus espectáculos no dejaron de romper récords. En los Estados Unidos, las entradas agotadas generaron 49.8 millones de dólares, mientras que en México, su tierra natal, recaudó 57.5 millones de dólares. Estos números continúan aumentando con cada concierto que ofrece, y en los primeros meses de 2024, el cantante sumó otros 73 millones de dólares con presentaciones en estadios de América Latina.

Conquista de Norteamérica y Europa

Luis Miguel no solo ha cautivado a América Latina. En su paso por Norteamérica, donde incluyó presentaciones en arenas de Estados Unidos y Canadá, el tour generó 65.6 millones de dólares, y en España, una serie de presentaciones agotadas en las principales ciudades del país le permitió sumar 27.6 millones de dólares adicionales a su ya astronómica recaudación.

El impacto de su gira no se limita solo a lo económico. La nostalgia, el carisma y la inigualable voz de Luis Miguel han logrado reunir a varias generaciones de fanáticos que han seguido su carrera por más de tres décadas. A lo largo de estos conciertos, el cantante ha interpretado sus grandes éxitos como “La Incondicional,” “Culpable o no,” y “Ahora te puedes marchar,” además de ofrecer momentos especiales dedicados a sus fans más fieles.

Un fenómeno global

A pesar de los desafíos que han surgido en la industria musical con la proliferación de nuevas plataformas digitales y cambios en el comportamiento de los consumidores, Luis Miguel ha demostrado que los conciertos en vivo siguen siendo una fuente de ingreso esencial para los artistas, especialmente para aquellos con una carrera tan consolidada como la suya. El impacto cultural de Luis Miguel no solo ha sido determinante en México, sino que ha logrado traspasar fronteras, alcanzando un estatus legendario en países de toda América y Europa.

Uno de los momentos más destacados de esta gira fue su concierto en Caracas, Venezuela, el pasado 19 de septiembre, donde el público respondió con euforia a su actuación. Este concierto fue particularmente significativo, ya que el cantante no había visitado el país en más de una década. El éxito de este evento consolidó aún más su estatus como uno de los artistas más influyentes en la historia de la música latina.

El legado de Luis Miguel

A lo largo de su carrera, Luis Miguel ha sido un pionero en la música latina, introduciendo un nuevo nivel de profesionalismo y carisma en sus espectáculos en vivo. Con más de 40 años de carrera, el cantante ha vendido más de 100 millones de discos, ha ganado seis premios Grammy y ha dejado una huella imborrable en la música internacional.

Además de sus logros musicales, Luis Miguel ha sabido mantenerse relevante en una industria en constante cambio. Mientras que muchos artistas ven disminuida su popularidad con el paso de los años, el astro mexicano ha logrado reinventarse y adaptarse a las nuevas generaciones de fanáticos. Parte de este éxito se debe a su capacidad para mantenerse fiel a su estilo clásico, sin ceder a las presiones de seguir tendencias pasajeras. Es precisamente esta consistencia lo que ha permitido que Luis Miguel siga llenando estadios en todo el mundo.

Próximos retos y expectativas

La segunda etapa del Luis Miguel Tour 2023-2024 está programada para regresar a México en los próximos meses. Según los analistas de la industria, se espera que el cantante continúe rompiendo récords de asistencia y recaudación, lo que lo colocaría como el primer artista latino en realizar una gira con una recaudación total de 400 millones de dólares. Este sería un logro sin precedentes que reforzaría aún más su estatus como una de las estrellas más grandes de la música a nivel mundial.

Además, se especula que Luis Miguel podría lanzar un nuevo álbum en 2024, lo que añadiría más emoción a su ya exitosa gira. Aunque no se han dado detalles oficiales al respecto, los fanáticos están ansiosos por saber si el cantante ofrecerá nuevo material o si continuará celebrando su legado con sus éxitos de siempre.

En resumen, la gira Luis Miguel Tour 2023-2024 ha sido un fenómeno global que no solo ha roto récords de taquilla, sino que ha consolidado aún más el legado de uno de los artistas más grandes de la música latina. A medida que avanza la gira, la expectación y el entusiasmo por ver a Luis Miguel en vivo continúan creciendo, dejando claro que «El Sol de México» sigue brillando con más fuerza que nunca.

¿A qué hora pelea Canelo Álvarez vs. Berlanga y cómo ver en vivo?

Este sábado 14 de septiembre, los fanáticos del boxeo tendrán la oportunidad de presenciar uno de los combates más esperados del año. La superestrella mexicana Saúl «Canelo» Álvarez volverá al ring para defender sus campeonatos mundiales de peso supermediano contra el invicto Edgar Berlanga. La pelea, que se llevará a cabo en Las Vegas, ha capturado la atención de seguidores en todo el mundo, prometiendo una noche llena de emoción y adrenalina.

Hora y TV de la pelea entre Canelo Álvarez y Edgar Berlanga

El enfrentamiento entre Canelo Álvarez y Edgar Berlanga está programado para comenzar a las 11:00 pm hora del Este en los Estados Unidos, y a las 9:00 pm hora del Centro en México. Los espectadores en Estados Unidos podrán seguir la pelea a través del streaming de PPV en la plataforma DAZN, mientras que en México, el combate será transmitido por ESPN, Disney+, Azteca 7 y Canal 5.

El Retador Invicto: Edgar Berlanga

Edgar Berlanga, oriundo de Puerto Rico, llega al combate con un impresionante récord invicto de 22 victorias, 17 de ellas por nocaut. A pesar de su récord impresionante, Berlanga ha sido criticado por algunos expertos y fanáticos del boxeo que consideran que su historial de rivales no incluye oponentes del calibre de Álvarez. Berlanga no ha peleado desde febrero de este año y ha sido señalado por no haber competido contra boxeadores de la élite mundial.

En una entrevista reciente con Boxing Scene, Berlanga expresó su determinación y confianza de manera contundente: «¿Cómo puedo respetar a un tipo al que quiero matar? ¿Tengo que respetarlo? Vete de aquí, hombre. Eso no se hace. Venimos de la calle, así que… Eso de ahí (la pelea en el escenario)… ¿Respeto a ese tipo? ¿Quiero dispararle a ese tipo pero lo respeto? Eso no se hace. No tienes que tener remordimientos ni respeto.» Esta declaración refleja el fuerte espíritu competitivo y la preparación mental que Berlanga ha adoptado para enfrentar a Canelo.

El Campeón Mexicano: Saúl «Canelo» Álvarez

Saúl «Canelo» Álvarez, el boxeador mexicano más destacado de la actualidad, cuenta con un récord de 61 victorias, 2 derrotas y 2 empates. Con más de una década como campeón mundial en diferentes divisiones, Canelo ha demostrado su habilidad y resistencia en el ring. Sin embargo, su último nocaut se produjo en noviembre de 2021 contra Caleb Plant, y desde entonces, ha ganado sus peleas por decisión de los jueces contra Dmitry Bivol, Gennadiy Golovkin, John Ryder, Jermell Charlo y Jaime Munguía.

Álvarez, conocido por su técnica depurada y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de pelea, ha estado bajo presión para demostrar que sigue siendo el mejor en su división. A pesar de las críticas y los desafíos que ha enfrentado, Canelo sigue siendo el favorito en esta contienda, y muchos esperan que continúe con su dominio en el peso supermediano.

Críticas y Expectativas

La elección de Edgar Berlanga como rival de Canelo Álvarez ha generado un debate significativo en la comunidad del boxeo. Algunos críticos han argumentado que boxeadores como David Benavidez o Terrence Crawford representarían un desafío mayor para Álvarez. Estos detractores creen que Berlanga, aunque invicto, no ha enfrentado oponentes de la talla de Canelo y que su récord puede no reflejar completamente su capacidad en el ring.

En la primera rueda de prensa para promocionar el combate, Canelo Álvarez abordó estas críticas mencionando que, para él, la rivalidad histórica entre México y Puerto Rico en el boxeo era un factor importante. Álvarez expresó que estaba más interesado en reavivar esta rivalidad que en enfrentarse a otros boxeadores, como Benavidez o Crawford.

La Última Victoria de Berlanga

Edgar Berlanga logró su última victoria por nocaut en febrero pasado, cuando derrotó al veterano irlandés Padraig McCrory. Esta victoria fue significativa para Berlanga, ya que rompió una racha de cinco peleas en las que no había logrado finalizar a sus oponentes antes del límite. La victoria contra McCrory demostró la capacidad de Berlanga para mantenerse competitivo y peligroso en el ring, a pesar de las críticas que ha recibido.

Conclusión

La pelea entre Canelo Álvarez y Edgar Berlanga promete ser un enfrentamiento emocionante y lleno de tensión. Con Canelo buscando reafirmar su posición como el mejor en el peso supermediano y Berlanga buscando demostrar que está listo para enfrentarse a los mejores, la noche del 14 de septiembre será una prueba definitiva para ambos boxeadores. Los fanáticos del boxeo están ansiosos por ver cómo se desarrollará esta contienda y si Berlanga podrá desafiar el dominio de Canelo.

Para obtener más detalles sobre el combate, se recomienda seguir las actualizaciones en las plataformas de transmisión y explorar análisis adicionales en Internet. La pelea entre estos dos titanes del boxeo seguramente será una noche memorable para los aficionados al deporte.