En un video compartido en redes sociales, cacharon a Galilea Montijo inyectando a Nicola Porcella
Cachan a Galilea Montijo en situación vergonzosa con Nicola Porcella #Video

Noticias al Momento
En las últimas semanas, la grafóloga mexicana Maryfer Centeno se ha convertido en el centro de una polémica mediática que ha encendido debates en redes sociales y programas de opinión. El motivo: su decisión de analizar públicamente la firma de Silvia Pinal, ícono del cine mexicano y figura clave en la historia artística del país, apenas días después de su fallecimiento.
Paris, quien recientemente celebró la llegada de su segunda hija, decidió que era hora de ensuciarse las manos—literalmente—y compartir con el mundo ese momento tan «trascendental». Fue durante el tercer episodio de su serie Paris in Love que Paris reveló, con toda la sinceridad del mundo, que hasta ese momento no había cambiado ni un solo pañal. ¡Imagínate!
El pasado 30 de noviembre, la Fiscalía General de la República llevó a cabo el «Operativo Limpieza» en la Plaza Izazaga 89 en Ciudad de México, decomisando más de 260 mil productos falsificados. Este operativo ha generado diversas reacciones, especialmente después de que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacara la operación en redes sociales. Sin embargo, uno de los comentarios que más ha resonado es el del conductor de «Ventaneando», Pedro Sola, quien criticó el enfoque de la operación, argumentando que el problema de la piratería y el contrabando radica en la corrupción en las aduanas y no en los comerciantes minoristas. Su comentario rápidamente se volvió viral y generó un amplio debate en la opinión pública. Este artículo explorará los diferentes aspectos del «Operativo Limpieza», las críticas de Pedro Sola, las reacciones en redes sociales y el contexto más amplio de la piratería y la corrupción en México.