Pam Bondi pone a México en la lista de enemigos de EU junto con Irán: ‘No nos dejaremos intimidar’ – El Financiero

#SeguridadNacional #EstadosUnidos #AmenazasExternas #LavadoDeDinero #Trump #PolíticaExterior #CrisisInternacionales #Fentanilo #Narcotráfico #Epidemia

Estados Unidos ha reafirmado su postura firme frente a cualquier nación que represente una amenaza a su soberanía, según declaraciones de la fiscal general, Pam Bondi. Durante su comparecencia ante el Comité de Gastos del Senado de EU, Bondi advirtió que su país no se dejará «intimidar» por naciones como Irán, China, Rusia o México. Estos comentarios surgen en medio de acusaciones del Departamento del Tesoro a tres instituciones bancarias mexicanas por su presunta participación en el lavado de dinero a favor de grupos vinculados con el tráfico de fentanilo entre México y Estados Unidos.

Pam Bondi elogió el liderazgo del presidente Donald Trump en crisis internacionales, como el conflicto en Medio Oriente, y destacó su papel en la protección de la ciudadanía contra amenazas externas, incluida la epidemia de sobredosis de drogas. Durante su intervención, Bondi reiteró la determinación de Estados Unidos de mantenerse seguro gracias al liderazgo de Trump, no solo frente a Irán, sino también ante Rusia, China y México.

En respuesta a los cuestionamientos de los senadores sobre posibles presiones de Irán, la fiscal Pam Bondi resaltó las medidas adoptadas por Trump, como los bombardeos a instalaciones nucleares iraníes que contribuyeron a un alto el fuego entre Irán e Israel. Además, aseguró que el presidente no cedería ante la nación islámica.

En su comparecencia ante un subcomité de la Cámara de Representantes, Bondi mencionó que México y Canadá están siendo evaluados por su papel en el combate al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. La fiscal hizo un llamado a trabajar juntos para detener el flujo de precursores de fentanilo a través de México y Canadá.

Entre las medidas adoptadas por Trump se encuentra la imposición de aranceles a México y Canadá como presión para detener el tráfico de fentanilo y migrantes. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum desplegó más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos y reforzó las operaciones contra el tráfico de drogas en México.

Además, Trump declaró a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, incluyendo al Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación y Cártel del Golfo. Recientemente, el Departamento del Tesoro acusó a CIBanco, Intercam y Vector de colaborar en el lavado de dinero para facilitar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

.

Caos en la CDMX por lluvias fuertes; activan alerta roja en varias alcaldías

#LluviasCDMX #AlertaRojaCDMX #InundacionesCDMX #MovilidadCDMX #EmergenciaCDMX #ClimaCDMX #SeguridadCDMX #ProtecciónCivilCDMX #LluviasIntensas #AlertaMeteorológica

La tarde del miércoles 25 de junio, la Ciudad de México vivió fuertes lluvias que generaron caos en diversas alcaldías. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Roja en cinco alcaldías, debido a las intensas precipitaciones que provocaron encharcamientos, caída de árboles y afectaciones al servicio del Metro, especialmente en la Línea A. Calles como Calzada Zaragoza y el Canal Nacional quedaron anegadas, dificultando la movilidad y requiriendo la intervención de brigadas de emergencia.

Las primeras lluvias del día se registraron en la zona Oriente de la CDMX, en Milpa Alta y Venustiano Carranza, expandiéndose a la zona Centro, en Cuauhtémoc, y afectando también a Iztacalco. En diferentes puntos de la ciudad, como Eje 1 Norte y Circuito Interior, se reportaron encharcamientos que complicaron la circulación vehicular.

Otras zonas afectadas fueron Dr. Vértiz y Eje 6 Sur en Benito Juárez, así como Calz. Ermita Iztapalapa y Eje 6 Sur en Iztapalapa. En Tláhuac, la inundación en Av. Ameca y Benito Juárez generó un brote de aguas negras, lo que llevó a las autoridades a pedir a la población evitar circular por la zona.

El Metro de la CDMX suspendió temporalmente el servicio en la Línea A, desde Guelatao y La Paz, pero luego restableció su operación normal. La lluvia también impactó en otras zonas del Valle de México, como Naucalpan, donde más de 50 familias resultaron afectadas por una espuma tóxica generada por las precipitaciones.

#LluviasIntensas, #CDMX, #Emergencia, #AlertaRoja, #Inundaciones, #MetroCDMX, #Movilidad, #SeguridadCiudadana, #ProtecciónCivil, #Clima.

Diputados avalan “Ley espionaje” para intervenir comunicaciones sin orden judicial; oposición señala modificaciones engañosas

#CámaraDeDiputados #ReformaLeySeguridadPública #AccesoBaseDatos #Espionaje #Votación #RegistroUsuariosTelefonía #ConsejoSeguridadPública #MocionesSuspensivas #VisiónFuturo #LeyEspía

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma para la creación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esta nueva normativa permitirá el acceso irrestricto, sin orden judicial, a bases de datos públicas y privadas, con el objetivo de combatir los delitos en el país.

La propuesta, conocida como «Ley espionaje», recibió 445 votos a favor por parte de los partidos Morena, PT, PVEM, MC y PAN, mientras que el PRI emitió 37 sufragios en contra. Antes del debate, el dictamen fue modificado en su totalidad, generando controversia entre la oposición.

Entre las modificaciones realizadas, se eliminó la creación del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía móvil, pero se mantuvo la posibilidad de acceso a bases de datos públicas y privadas sin necesidad de una orden judicial. Además, se otorgaron más atribuciones al Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Durante el debate, las bancadas del PRI y Movimiento Ciudadano presentaron mociones suspensivas para detener la votación del proyecto, las cuales fueron rechazadas. La diputada de MC, Claudia Ruiz Massieu, expresó su preocupación por las modificaciones realizadas, calificándolas de «engañosas».

Por su parte, la diputada de Morena, Jessica Saiden, destacó que esta nueva ley representa una visión de futuro en materia de seguridad, con un enfoque humano y ético. Sin embargo, la bancada del PAN denunció la reforma como una medida que promueve el espionaje.

Tras la aprobación en lo general, se dio inicio al debate en lo particular, donde se discutieron los puntos específicos de la ley. La controversia y las críticas continúan entre las diferentes fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados.

.

La Mañanera de hoy Claudia Sheinbaum 25 de junio | Avances de infraestructura carretera, eliminación de plurinominales y presencia binacional de cárteles, entre lo relevante – Infobae

#NoticiasMéxico #ConferenciaGobierno #ClaudiaSheinbaum #DiegoLuna #TúnelMitlaTehuantepec #FakeNews #SeguridadPública #Ambiente #ContaminaciónEspacial #Justicia, Eduardo Marsan

En la última conferencia de prensa del gobierno, se abordaron temas relevantes como las fake news sobre la reforma laboral en plataformas digitales y el huracán Erick. Además, se discutió acerca de los cambios en el reglamento de la Mañanera del Pueblo, donde se eliminó la tómbola para preguntas y se destacó la importancia de informar de manera transparente.

La presidenta reiteró que no existe un PEMEXPROA y se encuentra trabajando en un plan integral a largo plazo para PEMEX. Se hizo hincapié en la sobreexplotación del yacimiento de Cantarell durante el sexenio de Fox y las consecuencias actuales de esa decisión.

Por otro lado, se mencionó la preocupación por la seguridad y el impacto ambiental de los cohetes de Space X, así como la basura espacial generada por estos lanzamientos. Se adelantó que se abrirá un proceso para abordar esta problemática.

En cuanto a la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, se reconoció el discurso de Diego Luna y se aseguró que se hará todo lo posible para defender a los connacionales que se encuentran en esa situación.

Finalmente, se abordó el tema del derrumbe en el túnel Mitla-Tehuantepec, donde se evaluaron las causas y se informó sobre las acciones para garantizar la seguridad en la zona afectada. Se espera que pronto se presente un proyecto para abordar esta situación de manera integral.

Rayados a Octavos del Mundial de Clubes; va ante Dortmund

#Fútbol #Partido #Rayados #Monterrey #Japón #EstadosUnidos #Cancha #Golazo #EstebanAndrada #Mexsport

El equipo de Monterrey demostró su superioridad frente al equipo japonés en un emocionante partido disputado en Pasadena, Estados Unidos. Con un marcador de 2-0, los Rayados dominaron el encuentro desde el primer tiempo, dejando claro su potencial en la cancha.

Los goles del encuentro fueron auténticos golazos que pusieron en evidencia la calidad y destreza de los jugadores de Monterrey. Esteban Andrada, el portero del equipo, se mostró impecable en su desempeño, resolviendo con seguridad las pocas llegadas del equipo rival.

La victoria de los Rayados no solo fue un triunfo en el marcador, sino también una demostración de su habilidad y determinación en el terreno de juego. Con este resultado, el equipo se consolida como un fuerte contendiente en la liga y demuestra su capacidad para enfrentar a equipos de alto nivel.

#Rayados #Monterrey #Japón #EstadosUnidos #Pasadena #Cancha #Fútbol #Golazo #EstebanAndrada,

Revelan el verdadero motivo del divorcio de Alessandra Rosaldo y Eugenio Derbez – El Heraldo de México

#Farandula #MatrimonioEnCrisis #EugenioDerbez #AlessandraRosaldo #DeViajeConLosDerbez #MhoniVidente #Separacion #Infidelidad #Divorcio

A lo largo de esta semana, el matrimonio entre el reconocido comediante Eugenio Derbez y la talentosa cantante Alessandra Rosaldo ha sido tema de conversación en los medios de la farándula. Trascendió que la pareja podría estar enfrentando una crisis que pone en riesgo su relación de varios años, e incluso se ha hablado de la posibilidad de un futuro anuncio de divorcio.

La vidente Mhoni Vidente fue quien sacudió la industria del entretenimiento al revelar que Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo podrían estar atravesando una difícil situación que los llevaría a separarse. A pesar de esto, compromisos laborales y el bienestar de su hija, Aitana, han impedido que den a conocer oficialmente su separación.

Según las declaraciones de Mhoni Vidente, la pareja estaría separada desde hace tres años, pero han decidido mantener las apariencias por el bienestar de su familia. Se especula que una infidelidad de Eugenio Derbez habría sido el factor determinante en esta posible ruptura.

A pesar de los rumores, tanto Eugenio Derbez como Alessandra Rosaldo aún no han confirmado ni desmentido los rumores sobre su matrimonio en crisis. A lo largo del tiempo, han surgido especulaciones sobre su separación, pero hasta el momento siguen juntos.

En otro orden de ideas, el uso de remedios caseros como el jugo de nopal en ayunas o trucos con vinagre y bicarbonato para limpiar la freidora de aire son opciones naturales y económicas para mejorar la salud y el bienestar en el hogar. Además, en épocas de lluvias es importante tomar medidas preventivas para protegerse contra enfermedades como el dengue, como utilizar remedios caseros para alejar a los mosquitos y mantener un ambiente seguro y saludable.

#CrisisMatrimonial, #EugenioDerbez, #AlessandraRosaldo, #Divorcio

Senado aprueba dura reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas | LatinUS

#MÉXICO #SenadoDeLaRepública #ReformasLegales #LavadoDeDinero #GAFI

El Senado de la República de México aprobó recientemente una serie de reformas a la ley de combate al lavado de dinero, con el objetivo de cumplir con las recomendaciones emitidas por el Grupo de Acción Financiera (GAFI). Estas modificaciones otorgan mayores atribuciones a la Unidad de Inteligencia Financiera en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, así como aumentan la vigilancia sobre las operaciones con tarjetas de crédito y los movimientos financieros de políticos y sus allegados.

Durante una discusión que duró menos de tres horas, las reformas fueron aprobadas en lo general por 74 votos a favor, 13 en contra y 19 abstenciones. Estas modificaciones afectan a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, así como a los artículos 11 y 400 Bis del Código Penal Federal.

Tras la aprobación en lo particular, la minuta fue enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación final. Estas reformas introducen cambios significativos en la responsabilidad penal y el papel de la Unidad de Inteligencia Financiera en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Entre las principales novedades de estas reformas se encuentra la obligación de la Fiscalía General de la República de informar a la UIF cuando detecte un delito de lavado de dinero, con el fin de recabar la denuncia y ejercer acción penal para identificar redes criminales, recuperar activos y evitar la impunidad.

Además, se faculta a la Secretaría de Hacienda para solicitar información sobre movimientos sospechosos a cualquier autoridad del país y órganos autónomos. También se establece que diversas instituciones públicas deberán proporcionar información a la Secretaría de Hacienda en el ejercicio de sus atribuciones.

Estas reformas también contemplan cambios en los umbrales sobre depósitos en efectivo, tarjetas de crédito, tarjetas de prepago y recibos por honorarios, con el objetivo de combatir el lavado de dinero de manera más efectiva.

En resumen, estas reformas buscan fortalecer las medidas contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo en México, así como aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema financiero del país.

Secretaria de Justicia Pam Bondi: «Mantendremos segura a EE.UU. de adversarios extranjeros, incluidos los de México» | CNN

#JusticiaEstadosUnidos #Trump #Irán #Rusia #China #México #SeguridadNacional #PolíticaExterior #Narcotráfico #LiderazgoPresidencial

La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, ha afirmado en un discurso reciente que la administración Trump no se dejará intimidar por actores extranjeros, incluyendo agentes provenientes de Irán, Rusia, China y México. En sus palabras, Bondi destacó que el presidente Trump ha dejado en claro que Estados Unidos se mantendrá seguro bajo su liderazgo, sin importar las amenazas de adversarios extranjeros.

Durante su comparecencia ante un comité de aprobaciones de presupuesto del Senado, la secretaria de Justicia reiteró la postura firme de la administración Trump frente a potenciales amenazas externas. En particular, Bondi mencionó la determinación del presidente Trump de no ceder ante la presión de Irán, Rusia, China, México u otros actores extranjeros que busquen desestabilizar la seguridad nacional de Estados Unidos.

En respuesta a una pregunta del senador republicano Lindsey Graham sobre la posible influencia del régimen iraní en las decisiones del Gobierno de Trump, Bondi reafirmó la postura de la administración de no permitir que amenazas externas dicten sus acciones. Asimismo, se abstuvo de comentar sobre la cooperación del Gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico, considerando que es un tema que debe tratarse en un entorno clasificado.

Este enfoque decidido de la secretaria de Justicia y de la administración Trump refleja su compromiso con la seguridad y la defensa de los intereses de Estados Unidos en el ámbito internacional. La postura de firmeza ante posibles amenazas extranjeras es un pilar fundamental de la política exterior de la actual administración.

Estados Unidos pone en la mira al sistema bancario mexicano en su lucha contra el fentanilo | EL PAÍS México

#LuchaContraElLavadoDeDinero #Narcotráfico #Fentanilo #BancosMexicanos #CooperaciónMéxicoEEUU #DepartamentoDelTesoro #CIBanco #Intercam #CasaDeBolsaVector

Un nuevo comunicado ha llegado desde Estados Unidos a México en el marco de la lucha contra el lavado de dinero del narcotráfico. En esta ocasión, se señala a dos bancos, CIBanco e Intercam, y a la casa de Bolsa Vector, acusados de estar involucrados en actividades ilegales de blanqueo de dinero y facilitar pagos en Asia para la adquisición de precursores químicos del fentanilo. El Departamento del Tesoro ha sancionado a estas instituciones y ha enviado un comunicado a las autoridades mexicanas para que investiguen el caso, destacando la importancia de la cooperación entre ambos países en esta materia.

Las acusaciones contra los bancos y la casa de Bolsa han sido recibidas con cautela por parte del Gobierno mexicano, que ha iniciado una revisión para esclarecer los hechos. Hasta el momento, se han identificado transferencias electrónicas entre estas instituciones y empresas chinas legalmente constituidas, sin evidencia de actividades ilícitas. Sin embargo, la importancia simbólica de este aviso no ha pasado desapercibida para los expertos, quienes ven en ello un mensaje claro de la lucha contra el fentanilo.

La directora del Observatorio para América del Norte de Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Trasnacional, Cecilia Farfán-Méndez, destaca la relevancia de esta operación en el contexto de la lucha contra el fentanilo, resaltando la determinación de las autoridades estadounidenses en combatir esta amenaza. Por su parte, Guillermo Valdés, exdirector del CISEN, advierte sobre la posibilidad de que empresas colaboren con el narco sin ser conscientes de ello, señalando la necesidad de establecer controles más estrictos para prevenir el lavado de dinero.

La cooperación entre Estados Unidos y México para combatir el crimen mediante golpes financieros no es nueva, pero el enfoque actual contra el lavado de dinero relacionado con el fentanilo es más intenso que nunca. Las recientes acciones del Tesoro contra el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa demuestran la determinación de las autoridades en cortar las vías de financiamiento del narcotráfico. Este último mensaje del Tesoro deja claro que la presión sobre las empresas y entidades involucradas en actividades ilícitas no cesará.

COOPERACIÓN, LAVADO DE DINERO, NARCOTRÁFICO, FENTANILO, BANCOS, DEPARTAMENTO DEL TESORO, INVESTIGACIÓN, MÉXICO, ESTADOS UNIDOS, CRIMEN ORGANIZADO.

Quién es Alfonso Romo, el dueño de Vector, empresa financiera en la mira de EEUU – Infobae

#DelitosFinancieros #FinCEN #LavadoDeDinero #TráficoDeOpioides #CIBanco #Intercam #Vector #AlfonsoRomo #Narcotráfico #Fentanilo

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), una entidad del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, emitió órdenes que señalan a tres instituciones financieras mexicanas por su presunta participación en actividades relacionadas con el lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opioides. Las entidades identificadas son CIBanco SA, Institución de Banca Múltiple (CIBanco), Intercam Banco SA, Institución de Banca Múltiple (Intercam) y Vector Casa de Bolsa, SA de CV (Vector).

Según el comunicado oficial, estas instituciones fueron catalogadas como «una preocupación principal de lavado de dinero», lo que llevó a FinCEN a imponer restricciones específicas sobre las transferencias de fondos en las que estén involucradas CIBanco, Intercam y Vector.

El objetivo de estas medidas es restringir las operaciones financieras de estas entidades, presuntamente, para combatir el flujo de recursos ligados al tráfico de opioides, un problema crítico en la lucha global contra el narcotráfico y sus ramificaciones.

Entre las empresas mencionadas por FinCEN se encuentra Vector Casa de Bolsa, propiedad del empresario Alfonso Romo, quien presuntamente ha desempeñado un papel de larga data en el lavado de millones de dólares en nombre de cárteles mexicanos y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo.

Alfonso Romo, de 74 años, es un empresario mexicano con una rica tradición política familiar. Es sobrino bisnieto de Francisco I. Madero y bisnieto de Gustavo A. Madero, figuras relevantes en la historia de México. Romo Garza es ingeniero agrícola por el ITESM y ha establecido vínculos con empresarios y políticos influyentes.

En 1987, Romo Garza adquirió Vector Casa de Bolsa junto con un grupo de inversionistas, convirtiéndola en una empresa con presencia nacional e internacional, con más de mil colaboradores y operaciones en al menos 11 países.

En el ámbito político, Alfonso Romo estuvo ligado al ex presidente Vicente Fox, siendo coordinador de campaña en 2000. En la administración de Andrés Manuel López Obrador, fue designado como coordinador del Proyecto de Nación en 2018, aunque dejó el cargo el 2 de diciembre de 2020.

Vector Casa de Bolsa, CIBanco y Intercam enfrentan restricciones financieras por presunta vinculación con lavado de dinero y tráfico de opioides. #FinCEN, #AlfonsoRomo, #LavadoDeDinero, #InstitucionesFinancieras, #TráficoIlícito, #Narcotráfico, #México, #Opioides, #AndrésManuelLópezObrador, #Política

Bárbara de Regil se sintió ofendida por Bernardo Flores durante su cita en Secretos de Parejas

#Noticias #SecretosDeParejas #BárbaraDeRegil #BernardoFlores #RealityShow #Influencers #Actores #Drama #Conflictos #Relaciones

Un intercambio en el programa Secretos de Parejas ha captado la atención de los espectadores, especialmente la cita entre Bárbara de Regil, de 38 años, y Bernardo Flores. Lo que prometía ser una oportunidad para la reconciliación terminó reafirmando las diferencias entre la influencer y el actor.

Durante su encuentro en el jacuzzi, la hostilidad entre Bárbara de Regil y Bernardo Flores fue evidente desde el principio. Ambos expresaron sus opiniones de manera directa, creando un ambiente de incomodidad en lugar de relajamiento.

Bernardo Flores dejó claro a Bárbara de Regil que no tenía intenciones de tener una relación sexual con ella, lo cual desencadenó una reacción inesperada por parte de la influencer. A pesar de los intentos por limar asperezas, ambos llegaron a la conclusión de que no tenían mucho en común más allá de ser artistas.

La falta de entendimiento entre Bárbara de Regil y Bernardo Flores ha sido evidente desde el comienzo de su participación en Secretos de Parejas. A lo largo de los episodios, han surgido conflictos y diferencias de opinión que han dificultado su integración en el grupo.

Además, Bernardo Flores y su esposa, Sury Sadai, han sido señalados como una de las parejas con actitudes más conflictivas en el programa. La convivencia con el resto de los participantes ha sido complicada, especialmente con Bárbara de Regil, con quien han tenido roces constantes.

En definitiva, la cita entre Bárbara de Regil y Bernardo Flores en Secretos de Parejas dejó al descubierto la falta de conexión y entendimiento entre ambos, demostrando que algunas diferencias son difíciles de superar, incluso ante las cámaras.

Tras fallo que niega amparo a Grupo Elektra, de Salinas Pliego, la empresa deberá pagar más de 2 mil millones y acusa al Poder Judicial de actuar bajo presiones políticas y de avalar abusos del SAT | Noticias de México | EL IMPARCIAL

#GrupoSalinas #RicardoSalinasPliego #GrupoElektra #SAT #PoderJudicial #DeudaFiscal #ResoluciónJudicial #Imparcial #México #SegundoTribunalColegiado

El Grupo Salinas, encabezado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, emitió un comunicado en el que cuestiona una reciente resolución judicial relacionada con una deuda millonaria con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México. La empresa considera que la decisión del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito carece de fundamentos legales y va en contra de principios como la legalidad y la equidad tributaria.

En el comunicado, Grupo Salinas acusa al tribunal de ignorar pruebas documentales, reinterpretar el marco legal y excluir elementos reconocidos por la ley en el caso de la deuda con el SAT. Se menciona directamente a los magistrados responsables de la sentencia, señalando un posible alineamiento del Poder Judicial con intereses políticos.

Entre las objeciones planteadas por Grupo Salinas se encuentra la desestimación de pérdidas fiscales reconocidas por ley, la exigencia de requisitos no contemplados en la normativa vigente y el rechazo de pruebas como contratos mercantiles y estados de cuenta. La empresa sostiene que la resolución carece de un análisis jurídico adecuado y responde a motivaciones políticas.

En redes sociales, Grupo Salinas ha reiterado su postura, señalando al Poder Judicial como un mecanismo de extorsión fiscal y acusando al SAT de abusos. La empresa ha afirmado que continuará su defensa en instancias superiores, aunque hasta el momento no ha habido una respuesta pública por parte de las autoridades judiciales ni del SAT.

#GrupoSalinas, #RicardoSalinasPliego, #GrupoElektra, #SAT, #PoderJudicial, #DeudaFiscal, #ResoluciónJudicial, #Imparcial, #México, #SegundoTribunalColegiado, Grupo Healy, Impresora y Editorial S.A. de C.V., derechos reservados, noticias, actualidad, información, comunicado, tribunal colegiado, deuda millonaria, legalidad, equidad tributaria, pérdidas fiscales, análisis jurídico.

Famosa influencer es asesinada a tiros por su expareja en un restaurante; estaban en proceso de divorcio

#JusticiaParaGloriaZamora #InfluencerAsesinada #TragediaenRedesSociales #FitnessInfluencer #ViolenciaDoméstica #EmpoderamientoFemenino #SaludMental #BienestarEmocional #CasoGloriaZamora #AsesinatoInfluencer

Gloria Zamora, conocida influencer de fitness y emprendedora latina, fue brutalmente asesinada en medio de su proceso de divorcio. El trágico suceso ha conmocionado a las redes sociales y ha puesto de manifiesto la importancia de abordar la violencia doméstica y el empoderamiento femenino.

La noche del domingo 22 de junio de 2025, Gloria Zamora fue atacada a balazos por su exesposo, Thomas Alberto Tamayo Lizárraga, en un violento incidente que también cobró la vida de Héctor Garduño. El ataque se produjo en el estacionamiento de un restaurante en Fontana, California, y fue presenciado por sus hijos menores de edad.

La influencer, de 35 años, se destacaba por su trabajo en temas de salud mental, empoderamiento femenino y bienestar emocional, especialmente entre mujeres latinas. Con más de 100 mil seguidores en sus redes sociales, Gloria era reconocida por su podcast ‘HERizon’, donde abordaba temas como las relaciones tóxicas, la maternidad, la sanación personal y el abuso psicológico.

El agresor fue abatido por un agente policial fuera de servicio que presenció el ataque, evitando así una tragedia mayor. A pesar de la rápida intervención, la muerte de Gloria Zamora ha dejado un profundo impacto en la comunidad y ha generado un debate sobre la violencia doméstica y la necesidad de promover el empoderamiento femenino.

Influencer, Gloria Zamora, asesinato, divorcio, redes sociales, fitness, violencia doméstica, empoderamiento femenino, salud mental, bienestar emocional.

Ángela Aguilar estalla en redes sociales y lanza fuerte indirecta: “Siguen ladrando los perros” – Infobae

#ÁngelaAguilar #polémicaenredes #Instagram #indirectas #ValentínElizalde #controversia #críticas #regionalmexicano #ChristianNodal #periodismoespectáculo

Ángela Aguilar, reconocida cantante, ha vuelto a estar en el ojo del huracán debido a su actividad constante en las redes sociales. En esta ocasión, sus seguidores han interpretado una reciente publicación como una indirecta hacia aquellos que la critican. La controversia surgió tras compartir una fotografía en Instastories, donde se ve a sus perros pug dentro de un vehículo, acompañada de la canción «A mis enemigos» de Valentín Elizalde.

Los usuarios de la red no tardaron en especular sobre el mensaje que Ángela podría estar enviando con esta publicación. Aunque no se ha confirmado si realmente se trata de una indirecta, los comentarios no se hicieron esperar, generando tanto apoyo como críticas en la plataforma.

Es importante recordar que la canción elegida por la cantante pertenece al género regional mexicano y aborda un mensaje desafiante hacia aquellos que intentan perjudicar al intérprete. En la letra, se deja claro que no se permitirá ser intimidado y que se defenderá ante cualquier ataque.

Además, recientemente, creadores de contenido y periodistas de espectáculos han respondido a Ángela Aguilar a través de un video compartido por sus fans. En este montaje se recopilan opiniones, comentarios y polémicas que han surgido en los medios desde que confirmó su relación con Christian Nodal.

En resumen, la presencia de Ángela Aguilar en redes sociales ha generado un debate constante y la cantante parece no tener miedo en expresar su opinión ante las críticas recibidas. A través de sus publicaciones, demuestra una actitud firme y desafiante ante aquellos que intentan perjudicar su imagen pública.

Etiquetas SEO: Ángela Aguilar, polémica en redes, Valentín Elizalde, regional mexicano, Christian Nodal, espectáculos, críticas, redes sociales, controversia, indirectas.

¡Liga MX a octavos! Monterrey golea a Urawa y jugará contra Borussia Dortmund en Mundial de Clubes – El Financiero

#Monterrey, #MundialdeClubes2025, #RayadosdeMonterrey, #UrawaRedDiamonds, #BorussiaDortmund, #LigaMX, #SergioRamos, #DomènecTorrent, #JesúsCorona, #NelsonDeossa

Monterrey logró una contundente victoria esta noche sobre Urawa Red Diamonds, con un marcador de 4-0 en la jornada 3 del Mundial de Clubes 2025. Este triunfo permite a los Rayados calificar a los octavos de final en el grupo E, donde se enfrentarán al Borussia Dortmund de la Bundesliga alemana.

Tras la eliminación de los ‘Tuzos’ en su derrota en el Real Madrid vs. Pachuca, Rayados se convierte en la única representación de la Liga MX en el torneo. Con esta victoria, Monterrey se asegura un lugar en la siguiente fase y liderados por Sergio Ramos y dirigidos por Domènec Torrent, el equipo respira aliviado tras el empate contra River Plate.

El partido estuvo marcado por los goles de Nelson Deossa, Jesús ‘Tecatito’ Corona y Germán Berterame, quienes lideraron la goleada de los Rayados sobre el Urawa Red Diamonds. El equipo de Domènec Torrent Font demostró solidez defensiva y contundencia en el ataque, dominando el juego de principio a fin.

Con este resultado, Rayados de Monterrey avanza a los octavos de final como único representante de la Liga MX, enfrentando al Borussia Dortmund en la próxima fase del torneo. La victoria de Inter de Milán sobre River Plate los coloca como líderes del grupo E, mientras que Monterrey se prepara para enfrentar a un duro rival en la siguiente etapa.

Etiquetas SEO: Monterrey, Mundial de Clubes 2025, Rayados de Monterrey, Urawa Red Diamonds, Borussia Dortmund, Liga MX, Sergio Ramos, Domènec Torrent, Jesús Corona, Nelson Deossa.

Bárcena se declara disponible para dirigir la ONU; más tarde, reitera su compromiso con Claudia Sheinbaum

#AliciaBárcena #ONU #Sucesión #Semarnat #ExpansiónESGSummit #DiplomaciaMexicana #Transformación #Multilateralismo #LiderazgoFemenino #Organización

Alicia Bárcena, la actual titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ha surgido como uno de los nombres que se barajan para suceder a Antonio Guterres como secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2027. Aunque aún no se ha definido oficialmente ninguna candidatura, Bárcena ha expresado su disposición a considerar esta posibilidad en una entrevista durante el Expansión ESG Summit.

En su participación en dicho evento, Bárcena destacó la importancia de contar con el respaldo de la diplomacia mexicana y presentar propuestas concretas que contribuyan a una transformación profunda dentro de la ONU. Además, señaló que, más allá de un interés personal, es fundamental garantizar que su eventual liderazgo esté respaldado por un diálogo auténtico y orientado hacia el bien común.

En cuanto a los puntos clave que considera fundamentales para el proceso de sucesión en la ONU, Bárcena enfatizó la necesidad de fortalecer el multilateralismo y propiciar un diálogo inclusivo para avanzar hacia objetivos comunes. Asimismo, destacó la importancia de que la próxima persona titular de la organización sea originaria de América Latina, de acuerdo con los acuerdos regionales vigentes.

Además, Bárcena hizo hincapié en la importancia de que el liderazgo en la ONU sea asumido por una mujer, mencionando a otras figuras destacadas como posibles contendientes en esta carrera. Aunque por el momento se encuentra comprometida con sus responsabilidades en la Semarnat, Bárcena ha dejado abierta la posibilidad de asumir un nuevo reto en el ámbito internacional.

Alicia Bárcena, ONU, sucesión, Semarnat, Expansión ESG Summit, diplomacia mexicana, transformación, multilateralismo, liderazgo femenino, organización.

Activan triple alerta por lluvias en toda la CDMX; recomiendan tomar precauciones | El Universal

#AlertaRoja #LluviasFuertes #ProtecciónCivil #AlcaldíasCDMX #SGIRPC #PrevenciónDeRiesgos #ConsejosSeguridad #TemporadaDeLluvias #EmergenciasClimáticas #MedidasPreventivas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha emitido una alerta roja debido a la persistencia de lluvias fuertes para la noche del miércoles 25 de junio en varias alcaldías de la Ciudad de México. Entre las demarcaciones afectadas se encuentran Álvaro Obregón, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Se espera que las precipitaciones alcancen entre 50 y 70 milímetros en estas zonas a partir de las 19:30 horas hasta las 23:00 de la noche.

Adicionalmente, se ha activado la alerta naranja para las alcaldías Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Milpa Alta y Venustiano Carranza, mientras que se mantiene la alerta amarilla para Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.

Ante esta situación, es fundamental que la población tome medidas preventivas, como portar paraguas o impermeable, utilizar el agua de lluvia para regar las plantas, limpiar las coladeras de basura u objetos obstruyentes, evitar verter grasas en el drenaje, no transitar por áreas inundadas y manejar con precaución, ya que pueden haber restos de árboles u objetos arrastrados por las lluvias.

Asimismo, se recomienda alejarse de muros, árboles, cables de luz y espectaculares que presenten riesgo de caída. Es importante mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de emergencia.

alcaldíasCDMX, SGIRPC, prevención de riesgos, lluvias fuertes, medidas preventivas, alerta roja, alerta naranja, alerta amarilla, consejos seguridad, emergencias climáticas.

La Jornada – TEPJF ratifica constitucionalidad del cómputo de votaciones de elección judicial

#EleccionesJudiciales #TEPJF #ConsejosDistritales #CasillasElectorales #INE #CésarGutiérrezPriego #MagistradosJudiciales #Durango #JusticiaElectoral #SCJN

La Ciudad de México fue testigo de una importante resolución por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual ratificó la constitucionalidad del cómputo de las votaciones de la elección judicial, llevadas a cabo en los consejos distritales en lugar de en las casillas electorales. Esta medida, implementada por primera vez en la pasada elección, ha generado debate y controversia en el ámbito político.

En esta misma sesión, el TEPJF determinó que un ciudadano que no fue candidato carece de interés legítimo para impugnar los resultados de esta elección sin precedentes. Asimismo, se avaló el criterio del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la aparición sistemática de un candidato, en este caso César Gutiérrez Priego, en espacios radiofónicos, decisión que fue tomada por votación dividida.

Uno de los asuntos discutidos fue una queja relacionada con la elección de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial en Durango, en la cual se cuestionó la legalidad del escrutinio realizado en los consejos distritales en lugar de por los funcionarios de casilla. El Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón planteó la importancia de abrir las puertas de acceso a la justicia para este proceso de trascendencia histórica.

En cuanto a la impugnación de la candidatura de César Gutiérrez Priego para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE descartó la queja, manteniendo así al candidato en la contienda. Sin embargo, la participación constante de precandidatos o candidatos en programas de radio o televisión generó debate en la sala Superior, con opiniones divididas entre los magistrados.

En resumen, la sesión del TEPJF fue un espacio de discusión y resolución de temas cruciales en el ámbito electoral y judicial, con decisiones que impactarán en el futuro de la justicia en México.

Etiquetas SEO: Elecciones Judiciales, Tribunal Electoral, Ciudad de México, TEPJF, Instituto Nacional Electoral, César Gutiérrez Priego, Justicia Electoral, Magistrados, Suprema Corte de Justicia, Controversia Electoral.

Transfeminicidios ya son un delito reconocido en CDMX y esta es la fuerte pena de cárcel

#DerechosTrans #Transfeminicidio #CDMX #LeyPaolaBuenrostro #ViolenciaTrans #CrímenesDeOdio #ComunidadTrans #Prevención #Protección #Justicia
La Ciudad de México (CDMX) ha marcado un hito histórico en la lucha por los derechos de las personas trans al reconocer el transfeminicidio como un delito independiente con una pena de cárcel significativa. El Congreso de CDMX aprobó la tipificación del delito de transfeminicidio el 18 de julio de 2024, en honor a Paola Buenrostro, una mujer trans asesinada en 2016.
Esta medida busca visibilizar y sancionar con mayor rigor los crímenes de odio contra mujeres trans, quienes enfrentan altos niveles de violencia en el país. La Ley Paola Buenrostro establece que el delito de transfeminicidio puede acarrear una pena de entre 35 y 70 años de cárcel en CDMX.
A diferencia de un homicidio común, los transfeminicidios se consideran en el contexto de una violencia sistemática que enfrenta la comunidad trans, lo que justifica la imposición de una fuerte pena de cárcel. Organizaciones como Amnistía Internacional han reconocido la tipificación de los transfeminicidios en CDMX, aunque señalaron la necesidad de implementar políticas de prevención y protección para las personas trans en todo México.
México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en crímenes contra personas trans, después de Brasil. Esta medida busca combatir la impunidad y garantizar justicia para las víctimas y sus familias. La fuerte pena de cárcel contra el delito de transfeminicidio busca no solo castigar a los culpables, sino también sensibilizar a la sociedad sobre la violencia que enfrenta esta comunidad.
A pesar de que en CDMX la tipificación del transfeminicidio es una realidad desde hace casi un año, otros estados aún están analizando seguir este ejemplo. Activistas ya están luchando para que la reforma se extienda a todo México.

Transfeminicidios, derechos trans, CDMX, Ley Paola Buenrostro, violencia de género, crímenes de odio, comunidad trans, justicia, prevención, protección

Artistas en Coca Cola Flow Fest 2025: Lineup completo por día del festival de reguetón en CDMX

#ConciertosMexico #CocaColaFlowFest #FestivalRegueton #CDMX #AutodromoHermanosRodriguez #LineupCompleto #MusicaLatina #CocaColaFest2025

El tan esperado Coca Cola Flow Fest 2025 ha revelado su lineup completo por día, ofreciendo un emocionante festival de reguetón que se llevará a cabo en la Ciudad de México. El evento está programado para los días 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Para el primer día de este festival, el sábado 22 de noviembre, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones de renombrados artistas como Don Omar, Álvaro Díaz, Myke Towers, Wisin, El Alfa, Jowell y Randy, entre otros. Con un variado repertorio de talento, el Coca Cola Flow Fest 2025 promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la música latina.

El Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en Viaducto Río de la Piedad, colonia Granjas México en la alcaldía Iztacalco, será el escenario perfecto para este evento de gran magnitud y diversidad musical.

Para el segundo día, el domingo 23 de noviembre, el lineup del Coca Cola Flow Fest 2025 incluirá a artistas como J Balvin, Nicky Jam, Bad Gyal, Sech, María Becerra, Deorro, Khea, Mau y Ricky, entre otros. Con una mezcla de talento internacional y local, el festival promete una experiencia única y llena de energía.

Como broche de oro, el invitado especial de la noche será Natanael Cano, un talentoso artista de tan solo 24 años de edad, que promete cerrar el festival con broche de oro.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta increíble experiencia musical en el Coca Cola Flow Fest 2025!

Coca Cola Flow Fest 2025, Conciertos en México, Festival de Reguetón, Autódromo Hermanos Rodríguez, Lineup Completo, Música Latina, Artistas de Reguetón, Ciudad de México, Eventos Musicales, Natanael Cano.

Pocoyó en un día helado: 60 minutos de capítulos en YouTube y español por el Día Mundial de la Refrigeración

#Entretenimiento #Pocoyo #DiaMundialDeLaRefrigeracion #DibujosAnimados #Infantil #HistoriasParaNiños #YouTube #CapitulosCompletos #Aventuras #MarcianoFurioso
En un día helado, Pocoyó nos sorprende con una recopilación de 60 minutos de capítulos disponibles en YouTube y en español, en conmemoración al Día Mundial de la Refrigeración el 26 de junio. La historia titulada «Pocoyó en un día helado» nos introduce a Marciano Furioso, quien intenta conquistar el mundo de Pocoyó en pleno invierno. A lo largo de la trama, se enfrenta a Pocoyó, Pato, Elly, Yanko y Nina en divertidas situaciones que involucran bolas de nieve, patinaje sobre hielo y mucho más.
#PocoyoEnUnDiaHelado #DíaMundialDeLaRefrigeración #AventurasInfantiles #YouTubeEspañol #CapítulosCompletos #MarcianoFurioso #Invierno #Diversion #Pato #Elly
Las peripecias de Marciano Furioso nos llevan a reflexionar sobre la importancia de la refrigeración en nuestras vidas, en el marco del Día Mundial de la Refrigeración. Esta celebración anual, que tiene lugar cada 26 de junio, busca concienciar sobre el papel fundamental que juega la refrigeración, el aire acondicionado y las bombas de calor en nuestra sociedad moderna. Stephen Gill, ex presidente del Instituto de Refrigeración del Reino Unido, fue el impulsor de esta efeméride que busca resaltar la relevancia de la refrigeración en la mejora de la calidad de vida de las personas.
HistoriasParaNiños, EntretenimientoInfantil, Pocoyó, DíaMundialDeLaRefrigeración, CapítulosCompletos, YouTube, MarcianoFurioso, Invierno, Refrigeración, AireAcondicionado.

Estados Unidos sanciona a CIBanco, Intercam y Vector en México por lavar dinero del narcotráfico | EL PAÍS México

#FinanzasInternacionales #CártelesMexicanos #LavadoDeDinero #CIBanco #Intercam #VectorCasaDeBolsa #TesoroEstadosUnidos #Fentanilo #BlanqueoDeCapitales #TráficoIlícitoDeOpioides

El Departamento de Tesoro de Estados Unidos ha emitido órdenes que identifican a tres instituciones mexicanas, CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, como una preocupación principal en materia de lavado de dinero relacionado con el tráfico ilícito de opioides. Según la Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro de Estados Unidos, estas instituciones han estado blanqueando dinero de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y de la organización de los Beltrán Leyva. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que estas instituciones están facilitando el envenenamiento de innumerables estadounidenses al transferir dinero en nombre de los cárteles.

Las órdenes emitidas prohíben ciertas transferencias de fondos que involucran a estas tres instituciones, que manejan activos por un total de 22.000 millones de dólares. La Secretaría de Hacienda de México ha informado que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha iniciado un proceso de revisión a estas instituciones en el marco de la regulación nacional. Hasta el momento, las investigaciones han arrojado problemas administrativos sancionados con multas que suman 134 millones de pesos. Sin embargo, Hacienda ha señalado que no cuentan con información concluyente sobre actividades ilícitas de estas instituciones financieras.

El Departamento del Tesoro de EE UU ha destacado que CIBanco, Intercam y Vector han facilitado el lavado de dinero de los cárteles y la realización de operaciones de compra de insumos en China para la elaboración de fentanilo. Por ejemplo, se menciona que un operador del Cártel de Sinaloa empleó diversos métodos para blanquear dinero a través de Vector, entre otros casos. Tras conocer la sanción en su contra, Vector Casa de Bolsa ha rechazado las acusaciones y ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades.

En un intento por combatir la vinculación de las instituciones financieras mexicanas con los cárteles, el Departamento del Tesoro ha anunciado estas sanciones, que representan un nuevo capítulo en la lucha contra el lavado de dinero y el tráfico de drogas. Las acusaciones del Tesoro de EE UU han generado controversia en México, donde se ha cuestionado la falta de pruebas contundentes. Sin embargo, la presión internacional está llevando a una mayor supervisión y regulación del sistema financiero mexicano en relación con el crimen organizado.

CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa son instituciones financieras de larga trayectoria en México, con una amplia red de sucursales y clientes. A pesar de las acusaciones, estas entidades han reafirmado su compromiso con el cumplimiento normativo y la transparencia en sus operaciones. El impacto de las sanciones del Departamento del Tesoro en las operaciones diarias de estas instituciones aún está por determinarse, pero se espera que haya un mayor escrutinio por parte de las autoridades financieras.

El endurecimiento de la política de EE UU contra los cárteles mexicanos y las críticas a la falta de acción por parte de México para combatir el crimen organizado han puesto en el punto de mira al sistema financiero del país. Las reuniones entre representantes del Departamento del Tesoro y banqueros mexicanos evidencian la preocupación por el lavado de dinero procedente de los cárteles del narcotráfico. Las sanciones impuestas a CIBanco, Intercam y Vector marcan un hito en la lucha contra el crimen organizado en México y reflejan la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia.

Finanzas Internacionales, Cárteles Mexicanos, Lavado de Dinero, CIBanco, Intercam, Vector Casa de Bolsa, Tesoro Estados Unidos, Fentanilo, Blanqueo de Capitales, Tráfico Ilícito de Opioides, Sistema Financiero, Crimen Organizado, Departamento del Tesoro, Regulación Financiera.

Florinda Meza le contó a Pati Chapoy de todos sus exnovios en una entrevista de YouTube

#Entrevista #PatiChapoy #FlorindaMeza #Exnovios #Chespirito #CarlosVillagrán #EnriqueSegoviano #RobertoGómezBolaños #LaMediaNaranja #Amoríos

En YouTube se pueden encontrar fragmentos de la entrevista realizada por Pati Chapoy a la reconocida actriz Florinda Meza. En esta conversación, la actriz de doña Florinda hizo un detallado recuento de sus exnovios antes de su encuentro con Roberto Gómez Bolaños, quien se convirtió en su último esposo.

Florinda Meza, conocida por su papel en el programa de Chespirito, ha vuelto al centro de la polémica con el lanzamiento de «Chespirito: Sin querer queriendo», donde se aborda su relación con Roberto Gómez Bolaños. En la entrevista con Pati Chapoy, la actriz y comediante rememoró cómo tuvo varios pretendientes tanto dentro como fuera del mundo televisivo.

Durante la charla, Florinda Meza mencionó que tuvo numerosos pretendientes y novios formales, algunos de ellos relacionados con la industria del entretenimiento. Sin embargo, hubo un tema que la actriz prefirió no abordar: el supuesto noviazgo con Carlos Villagrán, quien interpretó a Quico en el mismo programa.

A pesar de las especulaciones, Florinda Meza dejó claro que no quería tocar el tema debido a la manera en que se ha manejado públicamente. Asimismo, reveló que fue ella quien rechazó tener una relación más allá de lo profesional con el actor, quien siempre fue un buen compañero de trabajo.

En cuanto a su relación con Enrique Segoviano, Florinda Meza no dudó en recordar cómo su compromiso con el productor y la presencia de más pretendientes fueron determinantes para que Roberto Gómez Bolaños se interesara en ella.

La historia de Florinda Meza con Roberto Gómez Bolaños también fue tema de la entrevista. La actriz recordó cómo conoció al famoso comediante y escritor, quien la cortejó de manera constante durante cinco años. Aunque ella rechazaba sus avances debido a sus compromisos amorosos previos, finalmente surgió una historia de amor entre ellos durante una gira.

Florinda Meza reveló que fue durante esa gira que se dio su primer beso con Roberto Gómez Bolaños, y confesó que le gustó. Esta revelación llegó después de que el comediante le confesara sentirse solo y vacío por dentro, lo que marcó el inicio de una relación amorosa entre ambos.

Florinda Meza, Pati Chapoy, entrevista, Florinda Meza y Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, Carlos Villagrán, Enrique Segoviano, La media naranja, actriz, comediante, televisión.

¿Quién es Pam Bondi? Fiscal general de Estados Unidos

#FiscalGeneral #DonaldTrump #PamBondi #EstadosUnidos #Justicia #Republicanos #Florida #CarreraPolitica #Fentanilo #Migracion

La fiscal general de Estados Unidos designada para el segundo mandato de Donald Trump, que rindió protesta como la primera mujer en el cargo el pasado 5 de febrero, es Pam Bondi. Pero, ¿quién es realmente Pam Bondi? Pam Bondi es una juzgadora estadounidense, originaria de Tampa, Florida, con una destacada trayectoria de más de 20 años en el servicio público y una fuerte afiliación al partido republicano, lo que la convierte en una de las fiscales más cercanas a Donald Trump.

En noviembre de 2019, Donald Trump presentó a Pam Bondi como su candidata para ocupar el cargo de fiscal general de Estados Unidos, postulándola debido a su experiencia y trabajo en Florida, donde reside actualmente el expresidente.

Pam Bondi nació el 17 de noviembre de 1965, por lo que actualmente tiene 59 años de edad. Ha estado casada anteriormente, pero se desconoce si actualmente mantiene alguna relación sentimental.

Bondi es una graduada de la Universidad de Florida en Justicia Criminal y cuenta con un posgrado de la Universidad de leyes de Stetson. Durante su carrera, ocupó el cargo de fiscal general del estado de Florida de 2011 a 2019.

Recientemente, Pam Bondi ha presentado demandas en contra de Nueva York, Chicago e Illinois por leyes «inconstitucionales», argumentando que dificultan las labores de las autoridades de migración al promover la migración ilegal.

En su gestión como fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi se ha comprometido a trabajar en la lucha contra el tráfico de drogas y el fentanilo en el país. Su nombramiento ha sido respaldado por Donald Trump, quien la describe como una mujer justa y fuerte, comprometida con el bienestar de Estados Unidos.

Etiquetas SEO: Fiscal General, Donald Trump, Pam Bondi, Estados Unidos, Republicanos, Florida, Trayectoria, Migración, Fentanilo, Justicia.

Marge Simpson muere en la temporada 36 de Los Simpson; esto ocurre en el episodio “Estranger Things”

#LosSimpson #Temporada36 #MargeSimpson #EstrangerThings #Muerte #Homero #Bart #Lisa #RingoStarr #DisneyPlus

El final de la temporada 36 de Los Simpson nos presenta un momento crucial en la vida de la familia amarilla, con la impactante muerte de Marge Simpson en el episodio “Estranger Things”. En este episodio final, vemos cómo la familia lidia con esta pérdida y cómo afecta a cada uno de sus miembros.

“Estranger Things”, el episodio final de la temporada 36 de Los Simpson, se sitúa en el futuro, específicamente en el funeral por la muerte de Marge Simpson. Los personajes, incluyendo a Bart y Lisa, lamentan su partida y se enfrentan a la difícil tarea de seguir adelante sin ella.

Tras la muerte de su madre, Bart y Lisa se ven obligados a tomar decisiones importantes sobre su futuro. Siguiendo las instrucciones dejadas por Marge en una carta, deciden cuidar de Homero, quien ahora reside en un asilo para ancianos, y mantenerse unidos pase lo que pase.

Mientras tanto, Marge cuida amorosamente de sus hijos desde el cielo y se reencuentra con su amor de la adolescencia, el músico Ringo Starr. Este episodio final de la temporada 36 de Los Simpson promete ser emotivo y lleno de sorpresas para los espectadores.

Si te preguntas cuándo y dónde ver el capítulo “Estranger Things” de la temporada 36 de Los Simpson, debes saber que ya se ha emitido en Estados Unidos, pero en México llegará a finales de agosto en Disney+. Mantente atento a las novedades para poder presenciar este impactante episodio que marcará un antes y un después en la historia de Los Simpson.

#LosSimpson, #Temporada36, #MargeSimpson, #EstrangerThings, #Muerte, #Homero, #Bart, #Lisa, #RingoStarr, DisneyPlus, funeral, despedida, emociones, episodio final, serie animada, televisión, streaming, futuro, familia, drama.

¿Cuándo vuelve a jugar Rayados en el Mundial de Clubes 2025? Ya tiene rival para los octavos de final

#Rayados #MundialDeClubes2025 #FIFA #OctavosDeFinal #BorussiaDortmund #PartidoDeFútbol #RayadosVsBorussiaDortmund #Atlanta #DAZN #LigaMX

Rayados, el equipo de fútbol mexicano, logró clasificar a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tras una destacada participación en la fase de grupos. Ahora, se prepara para enfrentar al Borussia Dortmund en esta emocionante etapa del torneo internacional.

En la última jornada, Rayados se enfrentó al Urawa Reds de Japón y consiguió una importante victoria que le permitió avanzar a la siguiente ronda del Mundial de Clubes 2025. Con un desempeño sólido, el equipo regio demostró su calidad y determinación en la competencia.

El próximo partido de Rayados en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 está programado para el lunes 30 de junio de 2025. El encuentro se llevará a cabo en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta a las 19:00 horas y será transmitido por DAZN, una cita que los seguidores del equipo no querrán perderse.

En cuanto al historial de Rayados en el Mundial de Clubes, el equipo ha tenido participaciones destacadas a lo largo de los años. Desde su quinto lugar en 2011 hasta su tercer puesto en 2019, Rayados ha dejado su huella en la competencia internacional, buscando siempre superar sus propias marcas y llegar lo más lejos posible.

Además del enfrentamiento entre Rayados y Borussia Dortmund, otros partidos emocionantes se jugarán en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Equipos como Palmeiras, Botafogo, PSG, Inter Miami, Benfica, Chelsea, Flamengo y Bayern Múnich también se enfrentarán en esta fase decisiva del torneo.

SEO: Rayados, Mundial de Clubes 2025, Borussia Dortmund, fútbol, Liga MX, octavos de final, Atlanta, DAZN, equipo mexicano, historia en el Mundial de Clubes.

La conexión entre Genaro García Luna, Vector Casa de Bolsa y el Cártel de Sinaloa según Estados Unidos

#GenaroGarciaLuna #VectorCasadeBolsa #CarteldeSinaloa #EstadosUnidos #sobornos #traficodedrogas #lavadinero #investigacion #secretariodeseguridadpublica #mulas
Autoridades de Estados Unidos han revelado recientemente que existe evidencia que vincula a Genaro García Luna, Vector Casa de Bolsa y el Cártel de Sinaloa. Según información del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Vector Casa de Bolsa recibió y administró transacciones provenientes del Cártel de Sinaloa dirigidas a Genaro García Luna, entre los años 2013 y 2019. Estas transacciones involucraron sumas millonarias que se presume eran sobornos.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha informado que cuenta con información detallada que conecta a Genaro García Luna con Vector Casa de Bolsa y el Cártel de Sinaloa. Esto se debe a que Vector Casa de Bolsa, acusado de lavar dinero del narcotráfico, habría administrado pagos del Cártel de Sinaloa a García Luna, superando los 40 millones de dólares en total.

Los pagos, realizados entre 2013 y 2019, se llevaron a cabo mediante mulas para dificultar el rastreo de las transferencias. Además, se ha revelado que parte de estos pagos corresponden a sobornos destinados a facilitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos por parte del Cártel de Sinaloa.

En el marco de la investigación contra Genaro García Luna, se ha documentado que utilizó al menos 4 empresas para desviar dinero. Estas empresas fueron identificadas como Nunvav Inc, Nunvav Technologies Inc, Nice Systems Ltd y GLAC. A través de estas empresas se realizaron pagos a otras 15 empresas en un segundo o tercer nivel para lavar dinero, operando así de 2009 a 2018, principalmente a través del grupo empresarial Weinberg, que administraba las mencionadas empresas.

Etiquetas SEO: Genaro García Luna, Vector Casa de Bolsa, Cártel de Sinaloa, Estados Unidos, sobornos, tráfico de drogas, lavado de dinero, investigación, secretario de seguridad pública, mulas.

Julián Gil reta a Poncho de Nigris presumiendo lo que hizo con Marcela Mistral en Secretos de Parejas

#RealityShow #SecretosDeParejas #JuliánGil #MarcelaMistral #PonchoDeNigris #JuegoSwinger #Tensión #Furia #Investigación #ClubSwinger

Tensión máxima se vivió en el reality show Secretos de Parejas cuando Julián Gil y Marcela Mistral formaron equipo en una dinámica llena de controversia. En medio de una idea descabellada de Julián Gil que involucraba a Marcela Mistral y a una supuesta pareja swinger, la furia de Poncho de Nigris estalló por considerarlo una falta de respeto hacia él y su esposa.

Todo comenzó cuando Julián Gil quiso investigar la existencia de un club swinger en Bali, Indonesia, donde se grababa el programa Secretos de Parejas. Para llevar a cabo su investigación, Julián pidió a Marcela Mistral que fingieran ser esposos y se tomaran de la mano, desatando la ira de Poncho de Nigris al enterarse de la situación.

En medio de acusaciones de posesión y miradas indignadas, Julián Gil intentó explicar que su intención era que Marcela Mistral se relajara un poco más, ya que notaba que Poncho de Nigris ejercía un control excesivo sobre ella. Sin embargo, las palabras de Gil solo lograron aumentar la tensión en el set, dejando a todos los participantes sorprendidos e indignados.

Con cada intento de Julián Gil por calmar la situación, Poncho de Nigris parecía enfurecerse aún más, generando un ambiente lleno de conflictos y acusaciones. El adelanto del episodio, difundido en redes sociales, muestra la creciente tensión entre los participantes, demostrando que la polémica está lejos de resolverse.

SEO: Reality Show, Julián Gil, Marcela Mistral, Poncho de Nigris, Tensión, Furia, Club Swinger, Investigación, Acusaciones, Controversia.

Acusan al diseñador Mitzy de revender un caro vestido que siempre fue de Dulce

#EscándaloDeVestido #Dulce #Mitzy #LisVega #Pertenencias #RevenderVestido #Incertidumbre #Sospechas #Vestuario #Cantante

Mitzy, una mujer de 70 años de edad, ha sido acusada de vender un costoso vestido que pertenecía a la reconocida cantante Dulce a la también artista Lis Vega. Este incidente ha generado controversia en el ámbito del espectáculo, con el yerno de la cantante expresando su descontento al respecto.

Los problemas sobre las pertenencias de Dulce continúan surgiendo, ya que se ha señalado a Mitzy de revender un vestido que supuestamente era de la cantante sin su autorización. La situación ha escalado con la aparición de fotografías de Lis Vega luciendo un vestido blanco de lentejuelas que se cree perteneció originalmente a Dulce.

Moisés González, en declaraciones a De Primera Mano, ha destacado la similitud entre el vestido de Lis Vega y el que Dulce usó en su último concierto en el Teatro Metropólitan, lo que ha levantado sospechas sobre la procedencia de la prenda. La familia de Dulce ha manifestado su preocupación al descubrir que faltan varios artículos del vestuario de la cantante, incluyendo este vestido blanco en particular.

Las sospechas se han intensificado a medida que se ha revelado que Mitzy pudo haber tenido acceso al vestido de Dulce, posiblemente enviado para algún tipo de arreglo o mantenimiento. Con un valor cercano a los 70 mil pesos, el vestido en cuestión se habría enviado a Mitzy en noviembre de 2024, según información proporcionada por la familia de la cantante.

El yerno de Dulce ha mencionado que, si se confirma que el vestido de Lis Vega pertenecía originalmente a la cantante, la familia podría considerar emprender acciones legales contra Mitzy. La incertidumbre y las sospechas continúan en torno a este escándalo de vestuario que ha sacudido al mundo del espectáculo.

SEO: Escándalo de vestido, Mitzy, Lis Vega, revender vestido, pertenencias, sospechas, vestuario, cantante, moda, controversia, espectáculo.

Con una trampa salida de El Coyote y el Correcaminos buscan atrapar al puma suelto en Monterrey

#NuevoLeón #PumaMonterrey #TrampaPuma #OperativoRescate #ProtecciónCivil #MedioAmbiente #TigreMonterrey #CapturaTigre #SalinasVictoria #FelicidadAnimal

Las autoridades de Nuevo León han ideado una estrategia para capturar al puma suelto en Monterrey, que ha generado preocupación en la población. El avistamiento de este felino, que parece sacado de la serie animada ‘El Coyote y el Correcaminos’, ocurrió el lunes 23 de junio en una zona exclusiva al sur del área metropolitana. Ante esta situación, Protección Civil y autoridades de medio ambiente y rescate han desplegado un operativo para localizar y resguardar al puma, manteniendo la vigilancia hasta el día de hoy, miércoles 25 de junio.

En un intento por atrapar al puma, las autoridades de Monterrey han recurrido a una trampa peculiar, que recuerda a las artimañas utilizadas en caricaturas. Se trata de una jaula en forma de cilindro de metal, con un cebo de carne roja en su interior para atraer al animal. A pesar de su instalación en la zona sur de Monterrey donde fue visto el puma suelto, hasta el momento no se ha informado sobre su captura.

Según las autoridades locales, se cree que el puma avistado es una hembra que podría haberse acercado a la zona urbana en busca de alimento, ya que se observa que está bajo de peso y con pérdida de pelo. Por otro lado, en medio de la preocupación por el puma, se ha registrado la presencia de un tigre suelto en Monterrey. Este felino fue avistado en el municipio de Salinas Victoria y, al igual que con el puma, se desplegó un operativo para su resguardo. Afortunadamente, el tigre fue capturado y se encuentra en buen estado de salud bajo el cuidado de las autoridades correspondientes.

#TrampaPuma, #OperativoRescate, #PumaSuelto, #FelinoMonterrey, #TigreAtrapado, #NuevoLeón, #ProtecciónAnimal, #RescateAnimal, #Monterrey, #SaludAnimal

Noticias al Momento