Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

¿Ya hay ‘play’ en la relación con EEUU?​

Publicado el octubre 8, 2024

​

El jueves, en un salón del hotel Hyatt con cientos de asistentes, se dio una conversación muy singular, dado que el gobierno mexicano decretó una “pausa” en su relación con sus vecinos y socios del T-MEC.

En el marco del North Capital Forum, de la US Mexico Foundation y que va en su tercera edición, se sentaron codo a codo el embajador de México en Washington y el del gobierno de Joe Biden en nuestro país. También estaba el representante de Canadá.

Esteban Moctezuma padeció las lisonjas del siempre excesivo, siempre toreando para la tribuna, Ken Salazar, que lo declaró el mejor embajador de la historia o algo así. Ya saben, está de moda sentenciar cosas por el estilo. Pero ni eso animó la conversación.

Y es que Moctezuma y Salazar se hicieron los que no veían los dos enormes elefantes en la sala: la molestia mexicana por las críticas de EEUU a la reforma judicial y por la detención de Ismael el Mayo Zambada. Es decir, las causas de la pausa. De eso, ni hablar.

La presidenta Claudia Sheinbaum heredó un problema en la relación internacional más importante de México. El expresidente inventó ese término medio informal de la pausa como una manera de expresar su molestia sin activar otro tipo de recursos diplomáticos.

Que la pausa sea informal no la hace menos estorbosa. Porque la capacidad de generar un ambiente, de hacerse de la agenda con sólo una palabra, fue sin duda un mérito político del gobierno que gusta de animar el gen nacionalista, pero quitar la pausa no es tan sencillo.

Por más entendible que sea el que Salazar y Moctezuma se la pasaran hablando del comercio como la clave de la cooperación para solucionar incluso temas migratorios, el problema central subsiste: qué tiene que hacer EEUU para que México apriete el play de la relación.

Claudia Sheinbaum fue investida presidenta con la presencia de Jill Biden, que vino en representación de su esposo el mandatario estadounidense. Y el viernes, éste y la Presidenta tuvieron su primer telefonema. Sin duda, señales de normalización, pero insuficientes.

Ayer en la conferencia mañanera se le preguntó a la Presidenta que, dado que ya sostuvo esa llamada con su homólogo estadounidense, “¿cuándo habrá avances en los temas binacionales entre México y Estados Unidos?”.

“Se va a reunir el canciller con el embajador de Estados Unidos para tocar algunos temas de seguimiento que se estaban llevando a cabo”, fue la escueta contestación de la mandataria.

Lo mejor que le podría pasar a Sheinbaum es que todo mundo haga como que la pausa nunca existió. Que el diálogo se reinstale plenamente. No será tan fácil. El tema quedó suspendido en otra petición (además de la de España) de disculpas.

Esa fue la condición que se puso a finales de agosto: que Washington se disculpara por sus críticas a la reforma judicial.

A México le urge que las inversiones de Estados Unidos no duden sobre el Estado de derecho aquí. Esos temores difícilmente se disiparán por la sola llegada de una nueva Presidenta. Algo tendrá que inventar ésta para, mientras salva cara, normalizar la relación.

Es muy vendedor rayar en la pared del vecino un Yankee go home. Y lo mismo quitarle una concesión y una propiedad a una empresa estadounidense, como le pasó a Vulcan Materials en Quintana Roo al final del sexenio anterior. Eso está papa.

Lo complicado es que para reactivar la relación Estados Unidos tendrá que poner algo más que las porras de Salazar a Esteban Moctezuma. La Presidenta no puede quedar como alguien laxo ante Washington. Ha de arrancarle a EEUU gestos de que México fue reivindicado.

Tales señales serían creíbles cuando se escuchen disculpas por las críticas a la reforma judicial, y explicaciones por el secuestro en tierra mexicana del Mayo. Toca a Washington mover pieza.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}