Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Va Claudia Sheinbaum contra glifosato y más agroquímicos que vetan otros países​

Publicado el julio 31, 2024

​

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, informó que su administración revisará el uso de agroquímicos que ya cuentan con prohibición en otros países, informó en su conferencia de prensa.

“Se puso mucho énfasis en el glifosato. Pero hablando con Julio Berdegué, que es el próximo secretario (de Agricultura) él me enseñó una serie de productos que están prohibidos, incluso, por ejemplo, el glifosato no está prohibido en otros lados, necesariamente; en cambio hay otros productos que ya están prohibidos en otros lugares del mundo, incluso Estados Unidos, y que se siguen usando en México”.

“No sólo es en particular este producto, sino que hay que hacer una revisión. Y en la medida de lo posible, generar consensos y si no pues hacerlo por la salud de la población”, señaló  al ser cuestionada por el retiro de un amparo a la empresa Bayer-Monsanto contra el decreto presidencial que prohíbe el uso de glifosato.

La morenista no entró en detalle de cuáles serían los agroquímicos a revisar. Recordó que el Consejo Nacional de Humanidades Ciencia y Tecnología (Conahcyt) tiene una investigación para hallar un sustituto de este producto.

“Ese es nuestro objetivo en los siguientes seis años: seguir trabajando para fortalecer la agroecología y buscar cada vez más productos, también que no necesariamente todos son de origen natural, pueden ser también de otro tipo, que tengan cada vez menos impactos a la salud y que no tengan tantos impactos ambientales; porque hoy se sabe que usar demasiado fertilizante y pesticida también tiene impacto sobre el suelo agrícola”, dijo.

“La idea es fortalecer las instituciones de investigación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y seguir trabajando”.

La virtual presidenta electa también se congratuló de que se haya retirado el amparo a Beyer-Monsanto.

El presidente López Obrador emitió un decreto en 2020 mediante el cual se prohibía la importación de glifosato así como el maíz transgénico; sin embargo, ante las resistencias de varias empresas y presiones de Estados Unidos fue sustituido en 2023 por uno nuevo, para acotar que la prohibición sería de manera gradual.

En junio de este año, el Conahcyt destacó que sumaban más de 30 amparos, interpuestos por organizaciones, para que el decreto se declarara inconstitucional, pero se han ido cayendo.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}