Un ejército de voluntarios apuntala el frente y la retaguardia en Ucrania​

Un grupo de voluntarios de la ONG Rosa en la Mano, fundada por Oleksandr Humanyuk, toma un café en una gasolinera de Járkov antes de ir a una evacuación.

Un cigarrillo rubio entre los dedos y un café americano. El chaleco antibalas, el casco y el botiquín en el maletero de su furgoneta. Es todo lo que necesita Oleksandr Humanyuk, de 38 años, para su misión: ir a Kupiansk, una de las ciudades en la provincia de Járkov bajo intensos bombardeos rusos, evacuar a siete personas que han pedido ayuda y volver para contarlo. Pone su vida en riesgo casi a diario, y lo hace porque quiere. No es su empleo, es su modo de vida elegido por convicción: “Las personas están hechas para las personas. Evacuar significa sacar a alguien de un universo moribundo y traerlo a un mundo aún vivo. Un voluntario es como un rayo de esperanza para un evacuado. Cualquiera que haya sido un rayo así quiere más y más”, argumenta Humanyuk.

Seguir leyendo

Oleksandr Humanyuk conduce su furgoneta de camino a una evacuación en Kupiansk (Járkov).Hanna Zavoloka, voluntaria de la ONG Prolinska, camina por su barrio en Járkov, que fue bombardeado el pasado verano.A la izquierda, el cementerio militar de Lviv, donde más de 360 soldados y voluntarios de ayuda al ejército han sido enterrados desde febrero de 2022.  Guerra de Rusia en Ucrania, Ucrania, Rusia, Guerra, Conflictos, Unión Europea, OTAN, Ataques militares, Conflictos armados, Conflictos internacionales, Europa, Voluntarios, Víctimas guerra  Leer más 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Creación y Configuración de Páginas en Facebook