Archivo de la etiqueta: estado de mexico

Romina Contreras recibió el Distintivo Lidera a la Innovación Gubernamental Local

#Noticias #México #Alcaldesa #InnovaciónGubernamental #Protección #Seguridad #Premio #DistintivoLidera #Huixquilucan #RominaContreras

La alcaldesa Romina Contreras ha sido galardonada con el Distintivo Lidera a la Innovación Gubernamental Local en Protección y Seguridad por implementar exitosamente el Sistema Municipal de Emergencias 24/7 y el Centro de Justicia Cívica en el municipio de Huixquilucan, Estado de México.

El Sistema Municipal de Emergencias 24/7 ha revolucionado la forma en que se atienden las emergencias en Huixquilucan, conectando más de 300 chats vecinales con más de 80 mil participantes y logrando que más del 60% de las emergencias se reporten por esta vía. Gracias a esto, los tiempos de respuesta han disminuido de 30 a tan solo 5 minutos, generando mayor confianza ciudadana en las autoridades locales.

Por otro lado, el Centro de Justicia Cívica de Huixquilucan es único en el país, al reunir en un solo lugar el Juzgado Cívico, la Oficialía de Medición y Conciliación y la Preceptoría Juvenil. Este centro atiende cerca de tres mil casos al año, contribuyendo a la reducción de violencia y delitos mediante soluciones rápidas y gratuitas para los ciudadanos.

El Distintivo Lidera, otorgado por FCO Group y Lidera Media, reconoce a gobiernos locales con prácticas innovadoras y exitosas, siendo Huixquilucan uno de los municipios premiados junto con San Luis Potosí, Los Cabos y Zapopan.

Además, este premio se suma a otros reconocimientos que ha recibido el gobierno de Huixquilucan por su transparencia, finanzas sanas, calidad en servicios públicos y desarrollo social, reafirmando el liderazgo de Romina Contreras en la mejora continua del municipio.

🚨 ASEGURAN MÁS DE 7 TONELADAS DE DESPENSAS ‘PARA COMPRA DE VOTO’ CON PROPAGANDA DE CANDIDATA DEL PAN-PRI-PRD 🚨

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Ciudad de México (FEPADE) informó sobre el aseguramiento de más de siete toneladas de despensas que serían usadas para la presunta compra del voto.

En un operativo reciente, agentes del Ministerio Público y de la Policía de Investigación adscritos a la FEPADE llevaron a cabo un cateo en un inmueble en la alcaldía Álvaro Obregón. Dentro del lugar, encontraron propaganda política y materiales de campaña de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Lía Limón García. Las despensas contenían productos de la canasta básica, como paquetes de arroz, cajas de sopa, latas de atún, costales de avena, y paquetes de papel de baño, entre otros artículos.

Denuncias Ciudadanas y Descubrimiento del Fraude

El operativo fue el resultado de varias denuncias ciudadanas que reportaron la «compra de voto» a través de despensas en la alcaldía Álvaro Obregón. La FEPADE actuó rápidamente para investigar y desmantelar esta presunta operación ilegal que intentaba manipular el voto mediante el suministro de bienes básicos a los votantes.

La Fiscal Electoral se Pronuncia

La Fiscal Electoral de la Ciudad de México, Alma Elena De León Cardona, advirtió que estará vigilante ante las denuncias que se presenten por el delito de compra y coacción del voto, asegurando que las investigaciones se llevarán a cabo con plena imparcialidad. Esta declaración subraya el compromiso de la FEPADE de mantener la integridad del proceso electoral y sancionar cualquier intento de corrupción.

La Respuesta de la Candidata Lía Limón

En un esfuerzo por distanciarse del escándalo, Lía Limón, la candidata implicada, utilizó sus redes sociales para deslindarse de los hechos. Aseguró que no tiene conocimiento ni relación alguna con el inmueble en cuestión ni con las personas o actividades que allí se realizaban. Limón enfatizó que nunca ha ordenado, autorizado, o participado en actos tendientes a la compra o coacción del voto a través de la entrega de despensas.

«Quiero manifestar que no tengo conocimiento ni relación alguna con dicho inmueble, ni con las personas o actividades que ahí se realizan. Nunca he ordenado, autorizado o tenido participación en actos tendientes a la compra o coacción del voto a través de la entrega de despensas», expresó la candidata en su declaración pública.

Implicaciones Políticas y Sociales

Este incidente resalta los desafíos persistentes en el sistema electoral mexicano, donde la compra de votos sigue siendo una preocupación significativa. La implicación de una candidata de una coalición importante (PAN-PRI-PRD) en un caso de este tipo pone en tela de juicio la transparencia y equidad del proceso electoral, y subraya la necesidad de una vigilancia más estricta y sanciones más severas para aquellos que intentan manipular el voto.

La Importancia de la Vigilancia Electoral

La compra de votos no solo compromete la integridad de las elecciones, sino que también socava la confianza pública en las instituciones democráticas. Es esencial que las autoridades continúen investigando y sancionando estos delitos para asegurar que todos los votos sean emitidos libremente y sin coacción. La FEPADE, con su papel crucial en la supervisión electoral, debe mantener su firmeza en la persecución de estas prácticas corruptas.

Conclusión

En Noticias al Momento, seguiremos de cerca este caso y cualquier desarrollo adicional. La integridad del proceso electoral es fundamental para la democracia, y es crucial que las autoridades actúen con firmeza para asegurar elecciones libres y justas. Mantente informado con nosotros para más actualizaciones sobre este y otros temas relevantes.


¿Qué Opinas?

Queremos saber tu opinión sobre este caso. ¿Crees que las autoridades están haciendo lo suficiente para combatir la compra de votos? ¿Cómo podemos asegurar que las elecciones sean justas y transparentes? Deja tus comentarios y comparte tu perspectiva en Noticias al Momento. Tu voz es esencial para construir una democracia más fuerte.

Tornado en Toluca causa derrumbe de árboles y dos muertos

Toluca, México (24 de mayo de 2024) – Un fuerte tornado azotó la ciudad de Toluca, en el Estado de México, causando el derrumbe de árboles, daños a viviendas y comercios, y la lamentable pérdida de dos vidas humanas.

Los hechos

El tornado se registró alrededor de las 18:00 horas del jueves 23 de mayo, en la zona norte de la ciudad. El fenómeno meteorológico, que duró aproximadamente 10 minutos, provocó la caída de árboles, postes de luz y anuncios publicitarios.

Víctimas y daños

Lamentablemente, dos personas perdieron la vida a causa del tornado. Se trata de un hombre de 45 años y una mujer de 38 años, quienes fueron encontrados sin vida entre los escombros de una vivienda que colapsó.

Además de las víctimas mortales, el tornado dejó a varias personas lesionadas, algunas de ellas de gravedad. También se reportaron daños a viviendas, comercios y vehículos.

Respuesta de las autoridades

Al lugar del siniestro se trasladaron elementos de Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal para atender a las personas afectadas y realizar labores de rescate y limpieza. Las autoridades también habilitaron albergues temporales para las personas que perdieron sus hogares.

Declaraciones

El presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, lamentó las pérdidas humanas y los daños causados por el tornado. Aseguró que el gobierno municipal brindará todo el apoyo necesario a las familias afectadas.

Prevención

Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y tomar medidas de precaución ante la posibilidad de nuevos tornados. Entre las medidas de precaución se encuentran:

  • Buscar un lugar seguro dentro de la vivienda, como un sótano o una habitación interior sin ventanas.
  • Alejarse de ventanas, puertas y objetos que puedan caer.
  • Evitar salir a la calle durante el tornado.
  • Si se encuentra en un vehículo, buscar un lugar seguro para estacionarse y salir del vehículo.

Conclusión

El tornado que azotó Toluca es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados ante este tipo de fenómenos meteorológicos. Las autoridades y la población deben trabajar en conjunto para reducir el riesgo de daños y pérdidas humanas en caso de futuros tornados.