Archivo de la etiqueta: clima extremo

Helene: El Huracán que Dejó una Marca Trágica en la Historia de EE.UU.

El huracán Helene ha dejado un saldo devastador, con al menos 166 víctimas mortales en seis estados de Estados Unidos, colocándolo como el segundo huracán más letal que ha azotado el territorio continental de EE.UU. en los últimos 50 años. La cifra de fallecidos se elevó esta mañana tras el reporte de cuatro nuevas muertes en el condado de Henderson, Carolina del Norte. Con esto, Helene ha superado el trágico umbral de las 150 víctimas del huracán Ian en 2022, que devastó el sureste de Florida.

Este fenómeno se ha convertido en una verdadera catástrofe, no solo por la cantidad de vidas que se cobró, sino también por la destrucción generalizada que dejó a su paso. Comunidades enteras han sido arrasadas, y los esfuerzos de rescate y recuperación continúan mientras las autoridades y organizaciones humanitarias luchan por hacer frente a las consecuencias de esta tormenta.

Helene ahora se posiciona solo por debajo del huracán Katrina, el más mortal en las últimas cinco décadas, que en 2005 cobró la vida de al menos 1,833 personas. Aunque Helene no ha alcanzado ese nivel de destrucción, el impacto ha sido suficiente para dejar una marca indeleble en la historia reciente de desastres naturales en Estados Unidos. Otros huracanes notables como Harvey y la supertormenta Sandy, que causaron entre 60 y 75 muertes, parecen menos devastadores en comparación con el arrasador paso de Helene.

El desglose de las víctimas mortales por estados refleja la magnitud del desastre, con Carolina del Norte siendo el más afectado, con 77 muertes registradas. A esta le siguen Carolina del Sur con 36, Georgia con 25, Florida con 17, Tennessee con 9, y Virginia con 2.

Los esfuerzos de recuperación aún están en marcha, y aunque los equipos de emergencia están trabajando incansablemente para asistir a los afectados, se espera que los daños materiales y las repercusiones sociales de este desastre sigan resonando durante meses, sino años.

Huracán ‘Helene’: Activan alerta amarilla en 12 municipios por fuertes lluvias

En la Península de Yucatán, 12 municipios han activado la alerta amarilla debido a las intensas lluvias provocadas por el huracán ‘Helene’, de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson. Aunque se aleja de las costas mexicanas, su centro aún se encuentra frente a las costas de Quintana Roo. Por ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido la alerta en dos estados.

Aunque no se espera que ‘Helene’ toque tierra en la península, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán. En respuesta, la CNPC ha activado la alerta en los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos en Quintana Roo, y en Buctzotz, Calotmul, Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá y Tizimín en Yucatán.

La mañana del 25 de septiembre, el noveno ciclón de la temporada provocó fuertes vientos y lluvias en Cozumel y Tulum, que se encuentran bajo aviso de huracán. Los residentes han reportado inundaciones en algunas zonas y una densa neblina en Playa Blanca.

En las próximas horas, se espera que ‘Helene’ pueda alcanzar la categoría 4, con rachas de viento entre 90 y 110 km/h, oleaje de 3 a 5 metros y posible formación de trombas marinas en las costas de Quintana Roo y Yucatán, así como vientos de 40 a 60 km/h en Campeche.

Trayectoria del huracán ‘Helene’
Según el SMN, ‘Helene’ evolucionará a categoría 2 la noche del 25 de septiembre, con el siguiente comportamiento:

  • Jueves 26 de septiembre: A las 6:00 a.m., se intensificará a categoría 4 y se dirigirá hacia Florida.
  • Viernes 27 de septiembre: Se degradará a tormenta tropical en tierra.
  • Sábado 28 de septiembre: Perderá fuerza y se convertirá en ciclón post-tropical.