Archivo de la etiqueta: boxeo

¿A qué hora pelea Canelo Álvarez vs. Berlanga y cómo ver en vivo?

Este sábado 14 de septiembre, los fanáticos del boxeo tendrán la oportunidad de presenciar uno de los combates más esperados del año. La superestrella mexicana Saúl «Canelo» Álvarez volverá al ring para defender sus campeonatos mundiales de peso supermediano contra el invicto Edgar Berlanga. La pelea, que se llevará a cabo en Las Vegas, ha capturado la atención de seguidores en todo el mundo, prometiendo una noche llena de emoción y adrenalina.

Hora y TV de la pelea entre Canelo Álvarez y Edgar Berlanga

El enfrentamiento entre Canelo Álvarez y Edgar Berlanga está programado para comenzar a las 11:00 pm hora del Este en los Estados Unidos, y a las 9:00 pm hora del Centro en México. Los espectadores en Estados Unidos podrán seguir la pelea a través del streaming de PPV en la plataforma DAZN, mientras que en México, el combate será transmitido por ESPN, Disney+, Azteca 7 y Canal 5.

El Retador Invicto: Edgar Berlanga

Edgar Berlanga, oriundo de Puerto Rico, llega al combate con un impresionante récord invicto de 22 victorias, 17 de ellas por nocaut. A pesar de su récord impresionante, Berlanga ha sido criticado por algunos expertos y fanáticos del boxeo que consideran que su historial de rivales no incluye oponentes del calibre de Álvarez. Berlanga no ha peleado desde febrero de este año y ha sido señalado por no haber competido contra boxeadores de la élite mundial.

En una entrevista reciente con Boxing Scene, Berlanga expresó su determinación y confianza de manera contundente: «¿Cómo puedo respetar a un tipo al que quiero matar? ¿Tengo que respetarlo? Vete de aquí, hombre. Eso no se hace. Venimos de la calle, así que… Eso de ahí (la pelea en el escenario)… ¿Respeto a ese tipo? ¿Quiero dispararle a ese tipo pero lo respeto? Eso no se hace. No tienes que tener remordimientos ni respeto.» Esta declaración refleja el fuerte espíritu competitivo y la preparación mental que Berlanga ha adoptado para enfrentar a Canelo.

El Campeón Mexicano: Saúl «Canelo» Álvarez

Saúl «Canelo» Álvarez, el boxeador mexicano más destacado de la actualidad, cuenta con un récord de 61 victorias, 2 derrotas y 2 empates. Con más de una década como campeón mundial en diferentes divisiones, Canelo ha demostrado su habilidad y resistencia en el ring. Sin embargo, su último nocaut se produjo en noviembre de 2021 contra Caleb Plant, y desde entonces, ha ganado sus peleas por decisión de los jueces contra Dmitry Bivol, Gennadiy Golovkin, John Ryder, Jermell Charlo y Jaime Munguía.

Álvarez, conocido por su técnica depurada y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de pelea, ha estado bajo presión para demostrar que sigue siendo el mejor en su división. A pesar de las críticas y los desafíos que ha enfrentado, Canelo sigue siendo el favorito en esta contienda, y muchos esperan que continúe con su dominio en el peso supermediano.

Críticas y Expectativas

La elección de Edgar Berlanga como rival de Canelo Álvarez ha generado un debate significativo en la comunidad del boxeo. Algunos críticos han argumentado que boxeadores como David Benavidez o Terrence Crawford representarían un desafío mayor para Álvarez. Estos detractores creen que Berlanga, aunque invicto, no ha enfrentado oponentes de la talla de Canelo y que su récord puede no reflejar completamente su capacidad en el ring.

En la primera rueda de prensa para promocionar el combate, Canelo Álvarez abordó estas críticas mencionando que, para él, la rivalidad histórica entre México y Puerto Rico en el boxeo era un factor importante. Álvarez expresó que estaba más interesado en reavivar esta rivalidad que en enfrentarse a otros boxeadores, como Benavidez o Crawford.

La Última Victoria de Berlanga

Edgar Berlanga logró su última victoria por nocaut en febrero pasado, cuando derrotó al veterano irlandés Padraig McCrory. Esta victoria fue significativa para Berlanga, ya que rompió una racha de cinco peleas en las que no había logrado finalizar a sus oponentes antes del límite. La victoria contra McCrory demostró la capacidad de Berlanga para mantenerse competitivo y peligroso en el ring, a pesar de las críticas que ha recibido.

Conclusión

La pelea entre Canelo Álvarez y Edgar Berlanga promete ser un enfrentamiento emocionante y lleno de tensión. Con Canelo buscando reafirmar su posición como el mejor en el peso supermediano y Berlanga buscando demostrar que está listo para enfrentarse a los mejores, la noche del 14 de septiembre será una prueba definitiva para ambos boxeadores. Los fanáticos del boxeo están ansiosos por ver cómo se desarrollará esta contienda y si Berlanga podrá desafiar el dominio de Canelo.

Para obtener más detalles sobre el combate, se recomienda seguir las actualizaciones en las plataformas de transmisión y explorar análisis adicionales en Internet. La pelea entre estos dos titanes del boxeo seguramente será una noche memorable para los aficionados al deporte.

Julio César Chávez Jr. y los Traumas de sus ‘Encerrones’ con su Padre: Una Historia de Duras Lecciones

El famoso boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. ha compartido recientemente una impactante revelación sobre su relación con su padre, el legendario campeón mundial Julio César Chávez. En una entrevista conmovedora, Chávez Jr. describió cómo los métodos estrictos de su padre para mantenerlo en el buen camino, que incluían confinamientos forzados, le causaron profundos traumas emocionales.

Siguenos en nuestro canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029Va4r0fQDDmFM1b6UUX0X

Julio César Chávez Sr., conocido tanto por sus logros en el ring como por sus problemas con las adicciones, intentó salvar a su hijo de un destino similar. Sin embargo, según Chávez Jr., las tácticas duras de su padre, que incluían ‘encerrarlo’ para evitar que consumiera drogas, tuvieron efectos negativos en su salud mental.

El Contexto Familiar y los Problemas de Adicción

Julio César Chávez Sr. ha hablado abiertamente sobre sus propias batallas con el alcohol y las drogas, y su preocupación por el bienestar de su hijo mayor. Desesperado por evitar que Chávez Jr. siguiera sus pasos, el campeón utilizó métodos drásticos, creyendo que era la única forma de mantenerlo a salvo.

Chávez Jr., quien también ha lidiado con problemas de adicción, describe estos ‘encerrones’ como experiencias traumáticas que no solo afectaron su relación con su padre, sino también su estabilidad emocional. En sus palabras, «Me quiso ayudar, pero no fue la manera». Esta confesión resuena con muchas personas que han vivido bajo medidas estrictas con la intención de protección, pero que resultaron ser perjudiciales.

La Realidad del Boxeo y la Fama

La vida de un boxeador profesional no es fácil, y menos cuando se es hijo de una leyenda. Las expectativas y presiones sobre Chávez Jr. han sido inmensas desde el inicio de su carrera. Intentar vivir a la altura de la reputación de su padre, mientras lidia con sus propios demonios, ha sido un desafío constante.

A lo largo de los años, Chávez Jr. ha enfrentado críticas tanto por su desempeño en el ring como por su vida personal. Su honestidad sobre los métodos de su padre y cómo estos le afectaron ofrece una nueva perspectiva sobre los desafíos internos que ha enfrentado.

Reflexiones y el Futuro de Chávez Jr.

Esta revelación de Chávez Jr. destaca la importancia de la salud mental, especialmente en el ámbito del deporte de alto rendimiento. A medida que la sociedad se vuelve más consciente de los problemas de salud mental, historias como la de Chávez Jr. subrayan la necesidad de métodos de apoyo más compasivos y efectivos.

Julio César Chávez Jr. sigue adelante, aprendiendo de su pasado y trabajando para construir un futuro mejor para sí mismo. Su historia es un recordatorio de que, aunque las intenciones puedan ser buenas, las acciones tomadas sin una comprensión completa del impacto emocional pueden causar daño.