Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Sheinbaum anuncia que el tren México-Pachuca estará funcionando en 2027​

Publicado el octubre 7, 2024

​

Forbes México.
Sheinbaum anuncia que el tren México-Pachuca estará funcionando en 2027

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el tren que unirá la Ciudad de México y Pachuca, distante unos 106 kilómetros, estará funcionando en el primer trimestre de 2027.

“Estamos recuperado los trenes de pasajeros, vamos a terminar el Tren Maya y el Interoceánico, que van a ser también de carga, pero vamos hacer más trenes y uno importante es el tren México-Pachuca”, dijo Sheinbaum en el municipio hidalguense de Tizayuca, en lo que constituye su primer anuncio de una obra pública de su Presidencia, iniciada el pasado día 1 de octubre.

El nuevo Gobierno de México tiene proyectado ampliar en 3,000 kilómetros las vías ferroviarias para pasajeros en el periodo 2024-2030, con el fin de conectar las principales ciudades del centro y norte del país.

El proyecto anunciado hoy por la mandataria forma parte del tren suburbano, que parte de Buenavista (Ciudad de México) hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y se extiende a la ciudad de Pachuca, capital del estado de Hidalgo.

“La fecha estimada de entrega será a finales de 2026 y el inicio de operaciones, tras pruebas y certificación, será en el primer trimestre de 2027”, detalló por su parte el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva.

Te recomendamos: Nuevas rutas de trenes, área de oportunidad para el desarrollo de México: centro de investigación

Sheinbaum buscará que trenes se fabriquen en México

El tren, que beneficiará a unos 1.2 millones de habitantes, pasará por los municipios de Zumpango, Tecámac, Nextlalpan y Temascalapa (Estado de México) y Tizayuca, Zapotlán, Villa de Tezontepec, Jaltocán, Pachuca de Soto y Mineral de Reforma (Hidalgo).

Para impulsar estas obras, Sheinbaum se reunió el pasado jueves con tres multinacionales fabricantes de trenes: la francesa Alstom, la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y la alemana Siemens. Las dos primeras poseen plantas de fabricación en México.

El objetivo de la reunión fue analizar las posibilidades de fabricar los trenes en el país para fortalecer la industria ferroviaria.

“Son alrededor de ochenta trenes que tardan unos dos años en comenzar a salir”, detalló el viernes la presidenta, quien agregó: “a la par de que estamos construyendo las vías, tiene que hacerse la licitación para los trenes”.

Con la información de EFE

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

Sheinbaum anuncia que el tren México-Pachuca estará funcionando en 2027
Forbes Staff

  Forbes Política, Sheinbaum, tren México-Pachuca  Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}