Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Señala Zinc Nacional que cumple normativa; Profepa les clausura​

Publicado el enero 20, 2025

​

Tras señalar el viernes pasado por la tarde que cumplía con las normativas de control ambiental que fijan las autoridades, la operación de la empresa regiomontana Zinc Nacional fue clausurada temporalmente al mediodía del sábado por la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA).

La denuncia inicial provino de una investigación periodística realizada por Quinto Elemento Lab y el diario británico The Guardian. Estos reportajes presuntamente revelaron niveles alarmantes de contaminación en el área de San Nicolás, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas de seguridad y a iniciar una inspección más exhaustiva.

Apenas el viernes por la tarde la empresa emitió su postura: “

“En relación con señalamientos recientes que se derivan de un estudio del cual Zinc Nacional no ha tenido acceso,…la empresa se encuentra trabajando en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Salud de Nuevo León y el Municipio de San Nicolás para revisar y proporcionar información relacionada con los criterios en materia de emisiones, manejo responsable de los insumos de nuestra industria y sus residuos, así como las condiciones de salud y seguridad para los colaboradores y las comunidades cercanas”.

Indicó que Zinc Nacional reporta periódicamente información sobre las emisiones de nuestra planta en San Nicolás, los controles de salud de nuestros colaboradores, así como parámetros sobre el suelo, agua y aire tal como son solicitados por las distintas autoridades correspondientes.

“En relación con las emisiones de SOX, se precisa que el dato que circula en medios es 47 veces mayor a la cifra real que reporta Zinc Nacional al Inventario de Emisiones del CAI (Clear Air Institute). Las gestiones con la Secretaría de Medio Ambiente para corregir esta imprecisión se realizan desde agosto 2023”, señaló la empresa.

La supervisión de las autoridades estatales y federales, así como las distintas auditorías que realizan de manera independiente clientes, proveedores y certificadoras internacionales, dan cuenta del cumplimiento de Zinc Nacional con la regulación aplicable y la implementación de estándares internacionales con los que operamos.

Consultado sobre el tema, el especialista ambiental y consultor industrial, Ernesto Rodríguez Pereira, advirtió que, “el polvo de zinc en el aire que respiramos puede ser peligroso, especialmente en concentraciones elevadas. Estos son los efectos principales desde una perspectiva química y toxicológica, y puede causar irritación en la nariz, garganta y pulmones si es inhalado. Los síntomas incluyen tos, dificultad para respirar y malestar en el pecho.

“Si el polvo de zinc es calentado o convertido en humos metálicos (por ejemplo, durante soldadura o procesos industriales), puede causar una condición conocida como fiebre de los humos metálicos. Esta condición se caracteriza por síntomas similares a la gripe: fiebre, escalofríos, dolores musculares y fatiga. Aparece típicamente varias horas después de la exposición”.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}