Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Sara Lozano: ¡Hoy celebramos 7 años!​

Publicado el julio 31, 2024

​

El 26 julio de 2016 se publicó por primera vez #LaPropiaPolítica. Escribí como 12 artículos y no sabía por cuál empezar. La verdad me sorprendió volver a leer Para mi confianza porque después de una breve reflexión, viene una anécdota y cierro la reflexión. La memoria me decía que había sido más formal, pero el pdf la corrigió.

Fueron como tres días escribiendo y borrando ideas, corrigiendo y replanteando párrafos. Y es que había tantas cosas por decir y con apenas 450 palabras disponibles, era todo un reto. Todavía hay semanas en las que se atropellan las ideas.

La intención siempre ha sido denunciar y acompañarlo de una visión ideal, si no posible. Me gusta escribir sin ruta y evito el deber ser, a veces los artículos se van 800 palabras y supuestamente corrijo para hacer Parte 1 y Parte 2. La verdad muy pocas veces resulta porque a la siguiente semana ya algo nuevo tiene atrapada mi atención.

Suelo revisar los titulares de la semana para no hablar de lo que todos están hablando, o bien, presentar un enfoque diferente. Me resisto a hablar mal de alguna persona –aunque varias lo tengan ganado a pulso– prefiero analizar – para criticar y proponer – las acciones que de una institución se esperan.

Escribo mucho sobre la importancia de las políticas públicas y el fortalecimiento de las instituciones. El sistema de educación me preocupa completito, desde la educación básica hasta el apoyo a la investigación en una visión de Estado. Es un sistema secuestrado por voluntades personales, ocurrencias, compadrazgos, nepotismo y un sindicato amafiado.

Los grandes temas en los casi 300 artículos son: lecturas, ciudadanía e inclusión y de manera transversal la política local y nacional. Tenía pensando escribir hoy sobre las temperaturas de mayo que nos quemaban –en cualquier ciudad– a la frescura que trajo la canícula. De esta idea se desprendió la situación del cambio climático o las costumbres en cada región.

Los días más calurosos estuve en Ciudad de México y Puebla. Me decían que yo ni sufría sus 35° después de los 45° que había en Monterrey. Pues no, en Monterrey existe la cultura del aire acondicionado, en México no y en Puebla, ni la del ventilador. Sufrí mayo y ahora julio se despide amable y cálido.

Algo así hubiera escrito porque la representación proporcional está en todos los medios y todas las plumas. Los pronósticos variados y la mayoría catastróficos, habrá un enfoque que se acerque un poco a la realidad surrealista que caracteriza a la historia política de México.

Para la inauguración del año #8 vamos acercándola a la ética pública, la deliberación madura y la esperanza compartida.

Celebro los 2,555+ días que he dedicado a compartir una opinión que busca ser brecha para un mejor México.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}