Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Salario mínimo 2025: ¿Quién ‘da más’, Sheinbaum o la iniciativa privada?​

Publicado el octubre 10, 2024

​

A poco más de una semana de tomar protesta como presidenta de México, Claudia Sheinbaum ya trabaja en temas como el salario mínimo, protagonista del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien ‘lo impulsó’.

Ahora, la morenista tiene el propósito de seguir los pasos del exmandatrio en este tema, por lo que propone que para el 2025 el salario mínimo tenga un incremento del 12 por ciento.

‘’¿Y entonces qué proponemos? que sea en consenso, por eso yo propuse, de manera gradual, que nos sentemos, empresarios y empresarias y la representación de trabajadores y que siga aumentando el salario mínimo. Nuestro objetivo es que llegue a 2.5 canastas básicas, esto significaría… un aumento salarial de alrededor del 12 por ciento para el próximo año”, dijo Sheinbaum en conferencia del 3 de octubre.

Así, el salario mínimo para 2025 no solo crecería más de lo que indica la inflación, que actualmente es del 4.66 por ciento, sino que casi la triplicaría.

¿Cuánto incrementaría la iniciativa privada el salario mínimo?

El sector patronal insiste en su propuesta de elevar el salario mínimo hasta dos veces la canasta básica y que el aumento se haga gradualmente entre 2025 y 2026, afirmó Mylene Cano de la Fuente, economista en jefe de Coparmex.

En entrevista, precisó que con esta propuesta el salario mínimo se podría ubicar alrededor de 9 mil 330 pesos o 9 mil 500 pesos a partir de 2026.

Argumentó que en Coparmex consideran que una familia promedio en México está integrada por cuatro personas, de las cuales dos tienen algún ingreso laboral y las otras dos son dependientes económicos.

“Los datos del INEGI indican que la familia promedio en México son de hecho menos de cuatro personas, 3.7 personas, entonces redondeando lo pasamos a cuatro y decimos bueno con que el salario de una persona alcance para dos, ya tiene cubierto lo mínimo indispensable, también recordemos que este es un piso, tampoco es que digamos eso es lo que tiene que ganar todas las personas, pero al menos aseguras este piso mínimo que establece el Coneval”, precisó.

“Entonces nuestra propuesta es lograr dos veces la canasta alimentaria y no alimentaria para 2026, pero de todos modos se tiene que evaluar por consenso, con los representantes de los trabajadores y del gobierno en el seno de la Conasami, esto es muy importante”, enfatizó.

“Nosotros podemos querer elevar el salario mínimo al equivalente a 2 veces la canasta alimentaria y no alimentaria, mientras que el gobierno propone 2.5 cinco veces como acaba de decir la presidenta electa, pero cada año se tiene que tomar la decisión dependiendo de cómo esté la coyuntura económica para evitar el impacto en precios, en un aumento de la informalidad o en desempleo”, advirtió.

Especialistas en temas laborales estiman que para elevar el salario mínimo a 2.5 veces, la canasta básica para 2030 implicaría aumento de 11 por ciento anual en los próximos seis años, con lo que llegaría alrededor de 14 mil pesos. Sheinbaum estimó aumentos anuales de 12 por ciento.

Mylene reconoció que ha habido estudios de Conasami acerca del bajo impacto que han tenido en la inflación, los aumentos al salario mínimo de años anteriores. “Por eso es que nosotros hemos acompañado los aumentos, este mito que había del impacto en la inflación, lo hemos logrado quitar, tampoco ha habido impacto en el empleo; por eso es que nosotros hemos acompañado y celebrado cada decisión de incremento”, dijo.

La economista reconoció que las alzas salariales impactan más a las micro y pequeñas empresas debido a que tienen mayor porcentaje de trabajadores que ganan el salario mínimo

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}