Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Saca la chamarra: La CDMX tiene alerta por frío, amanecerá a 1 grado centígrado en estas alcaldías​

Publicado el octubre 11, 2024

​

Saca la chamarra, el abrigo o la cobija porque en la Ciudad de México se esperan temperaturas bajas y heladas, por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó una alerta amarilla y naranja.

Las autoridades de la Ciudad de México señalaron que se esperan temperaturas heladas para la mañana del sábado 12 de octubre en las partes altas de algunas alcaldías.

¿En dónde hará frío el sábado 12 de octubre?

Protección Civil de la capital informó que en las partes altas de las alcaldías Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco esperan temperaturas de 4 a 6 grados centígrados.

Detalló que se pronostican temperaturas heladas de las 2:00 de la madrugada a las 8:00 de la mañana, por lo que las autoridades pidieron a la población capitalina evitar los cambios bruscos de temperatura.

Además, exhortó a las personas a ingerir abundante agua, frutas y verduras con vitaminas A y C; así como usar crema para hidratar y proteger la piel por el frío.

En caso de presentar algún malestar, pidió acudir al Centro de Salud más cercano.

Las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena contreras, Milpa Alta y Tlalpan tendrán alerta naranja por temperaturas de 1 a 3 grados centígrados durante la mañana del sábado 12 de octubre.

Protección Civil de la Ciudad de México informó que el periodo de frío intenso se presentará de 2:00 de la madrugada a 8:00 de la mañana en esas alcaldías.

Campaña de vacunación nacional contra COVID-19 e influenza

Comenzó la temporada de frío y es momento de prepararse contra las enfermedades estacionales como el COVID-19 y la influenza, por eso el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la campaña de vacunación para este año.

A través de un comunicado, el IMSS informó que participará en la campaña de vacunación sectorial contra influenza estacional y COVID-19, en la que aplicará más de 20 millones de dosis.

¿Cuándo comienza la campaña de vacunación contra el COVID-19 e influenza?

El coordinador de Programas Médicos, Enrique Alcalá Martínez, dio a conocer que la campaña de vacunación para la temporada invernal 2024-2025 comenzará el próximo 15 de octubre y concluirá el 28 de marzo de 2025.

“El objetivo de estas dos vacunas es prever las formas graves y la muerte por estas enfermedades”, recalcó.

Detalló que el Seguro Social prevé aplicar 12.7 millones de dosis de vacuna contra influenza y de 7.6 millones contra COVID-19.

“Cuando una persona no recibe estas inmunizaciones, puede presentar complicaciones graves como neumonía, dificultad respiratoria, afección pulmonar severa y daño al corazón, lo que condiciona la hospitalización”, señaló el funcionario.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}