Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Rogelio Segovia: Jefes desconfiados, empleados tramposos​

Publicado el julio 9, 2024

​

Hace poco menos de 30 años, en 1997, Steven Hankin, entonces socio de McKinsey, acuñó la frase “la guerra por el talento”. La frase se refería a la dificultad que en aquel entonces estaban experimentando los empleadores para reclutar y retener a los profesionales más cualificados.

Creo que la frase más bien debió ser “la guerra entre empleados y empleadores”. Hace tres décadas, tres años antes del boom de las empresas “puntocom”, la guerra de talento se dió porque la gente empezó a rotar de empleo, no porque hubiera escasez de gente, como sucede hoy en día debido al envejecimiento de la población mundial.

Aquella guerra entre jefes y colaboradores ha evolucionado considerablemente. Aunque en 2014 Josh Bersin declaró unilateralmente que “La guerra por el talento ha terminado. Ganó el talento”, la realidad nos muestra lo contrario. En 2021, se alcanzó el pico más alto de vacantes en Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial, con 10.4 millones de vacantes, salarios incrementando sin control y términos como “la Gran Renuncia” y “la Renuncia Silenciosa”. Esta guerra no ha hecho más que agravarse.

Quizá el principal problema de todo esto es no haber identificado, o al menos nombrado apropiadamente, el problema que desde finales de los años 1990 se ha venido acrecentando: los jefes desconfían de sus empleados, y estos, tramposos, buscan la manera de trabajar menos.

En noviembre de 1995, la cadena FOX emitió la séptima temporada de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. En el episodio 7, Homero se propone engordar 130 kilos para poder ser declarado incapacitado y trabajar de forma remota. Una vez que logra su objetivo, consigue que le permitan trabajar desde casa, supervisando la seguridad de la central nuclear a través de su computadora de escritorio.

Al poco tiempo, Homero se cansa de estar encerrado en casa y decide irse al cine. Para evitar ser descubierto por sus jefes, Homero deja la tarea de manejar el ordenador en el pico de un pájaro bebedor de juguete, confiando en que este mantendrá su trabajo en marcha con sus repetitivos movimientos hacia arriba y hacia abajo. Mientras Homero se ausenta, el pájaro mecánico sigue golpeando la tecla del teclado, manteniendo la ilusión de productividad en su ausencia.

Casi veintinueve años después de transmitirse aquel episodio, esta triquiñuela es hoy en día un verdadero problema con las personas que trabajan de manera remota. ¡Los Simpson lo hacen de nuevo, predicen la nueva treta de los empleados en los ambientes híbridos!

La semana pasada, el Wall Street Journal publicó una nota que, por preocupante, es hasta cómica: el auge del trabajo remoto provocó un incremento en el uso de “jigglers” o meneadores del ratón y del teclado para ayudar a los empleados a fingir actividad computacional (The Jiggle Is Up: Bosses Bust Workers Who Fake Computer Activity. Julio 02, 2024).

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}