Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Reforma a la Guardia Nacional: los militares que fueron políticos en la historia de México

Publicado el junio 26, 2025

#México #GuardiaNacional #Reforma #MilitaresEnLaPolítica #HistoriaDeMéxico #ClaudiaSheinbaum #LicenciaEspecial #Elecciones #Noticias #SDPNoticias

La noticia reciente sobre la posibilidad de que los militares puedan contender por cargos públicos gracias a la reforma a la Guardia Nacional ha generado un gran revuelo en la opinión pública. Sin embargo, este hecho no es nuevo en la historia de México, ya que los militares han sido actores políticos en momentos destacados a lo largo del tiempo.

Desde la consolidación de México como país en 1824 hasta 1946, la mayoría de los presidentes mexicanos tuvieron formación militar. Figuras emblemáticas como Manuel Ávila Camacho, Lázaro Cárdenas, Álvaro Obregón y Vicente Guerrero son recordadas por su trayectoria tanto militar como política.

La reforma a la Guardia Nacional, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, permitirá a los integrantes de esta institución solicitar una licencia especial si desean postularse para algún cargo de elección popular. Esta medida plantea escenarios que no son nuevos, ya que varios estados de México han sido gobernados por políticos que anteriormente sirvieron en las fuerzas armadas.

Personajes como Fernando Gutiérrez Barrios, Rafael Moreno Valle, Fernando Pámanes Escobedo, Baltazar R. Leyva Mancilla y Gabriel R. Guevara Orihuela son ejemplos de militares que incursionaron en la política local como gobernadores.

Sin embargo, también existen casos controvertidos como el de Porfirio Díaz, Antonio López de Santa Anna, Victoriano Huerta y Plutarco Elías Calles, quienes ejercieron el poder de manera autoritaria.

Claudia Sheinbaum defendió la iniciativa argumentando que no se trata de algo nuevo, ya que actualmente la Ley Orgánica del Ejército y de la Fuerza Aérea ya contempla licencias para militares que deseen participar en la política. La reforma busca extender esta posibilidad a la Guardia Nacional para mantener una similitud entre los elementos.

En la actualidad, existen diversos tipos de licencias militares, como la ordinaria, ilimitada, especial y por edad límite, cada una con sus propias características y condiciones para su aplicación.

La discusión sobre la participación de militares en la política continúa generando debate y análisis en México, marcando un hito en la relación entre las fuerzas armadas y el ámbito político del país.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}