Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

¿Quieren ganar las elecciones en 2030?​Atzayaelh Torres

Publicado el junio 12, 2024

Los partidos de oposición, me refiero al PRI, PAN, y lo que quedó del PRD (RIP) en la desastrosa coalición abanderada por Xóchitl Gálvez, quiere tener una participación relevante en elecciones dentro de seis años, es importante que tomen nota y lleven a cabo una serie de modificaciones en su actuar, sus principios, pero sobre todo, en la forma en que ellos creen que hacen política.

Lo primero es dejar a un lado la victimización. Ellos, “la resistencia”, como ahora se hacen llamar (Charles de Gaulle se retuerce en la tumba), deben hacer a un lado la narrativa de que les arrebataron el triunfo. No estuvieron ni siquiera cerca. Perdieron por mucho.

Segundo. Es imperante que erradiquen el discurso clasista de odio con el que inundan una de las principales plataformas de comunicación de los jóvenes: las redes sociales. No importa cuánto rencor les genere los resultados del 2 de junio, nada justifica la violencia política.

Adicionalmente, deben dejar de echarse la culpa. Dentro de la oposición existe un muy pequeño grupo de personas que reconocen los errores que se cometieron y que los llevaron a perder por tan arrolladora ventaja por parte de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum y Morena, en general. Síganlos, y hagan eco de las pocas voces autocríticas con las que cuentan.

Pero lo más importante. Si desean seguir en el mapa electoral de México y que se les tome en serio, la oposición debe modificar la forma de hacer política. Deben salir de las redes sociales y buscar a la gente en la calle. Llevar las peticiones de los hogares, las colonias, a los ayuntamientos, a los cabildos, a los congresos locales, no pensar ni suponer lo que ellos necesitan. Pregúntenles.

Ese enlace con la sociedad, a todos los niveles, es lo que precisamente encumbró a Morena como el partido más poderoso, bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Deben entender que tal cual prometió el presidente, se registró un profundo cambio en la vida pública. Imítenlo.

Mensajes de calma

Fueron dos mensajes de calma que Claudia Sheinbaum lanzó a los mercados y al sector empresarial en cuanto se supo que será la próxima presidenta del país.

El primero casi pasó de noche. Un día después de las elecciones, la exjefa de Gobierno de la CDMX anunció que la primera reforma constitucional que se enviaría el Congreso el 1 de octubre, tendría que ver con elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Es decir, una propuesta que anunció en mayo pasado durante la campaña, pero que nada tendría que ver con los mercados financieros.

El segundo mensaje fue que sí o sí, la reforma Poder Judicial se discutirá con academia, sector privado, así como con los principales actores del sector jurista en México. Este anuncio, bajo consenso con el presidente López Obrador, es suficiente para dar tranquilidad por la intención del próximo gobierno por alcanzar acuerdos y lejos de la imposición, como desinforman sus opositores. También, los acuerdos con AMLO dejan claro que ella manda sobre la mesa, y eso lo sabe el presidente.

​  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}