Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

¿Quiere sacar brillo a sus ahorros en 2025? Estos son los activos de inversión más recomendados por los expertos​

Publicado el enero 8, 2025

​

Toca, como todos los años, lanzar los dados de las previsiones de los analistas sobre lo que ocurrirá en los mercados financieros este 2025. Y esta vez aparece en muchos de ellos la cara del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como factor determinante. Sus anuncios electorales de recortes de impuestos, nuevos aranceles, límites a la emigración (incluso deportaciones), desregulación financiera y apoyo a las criptodivisas, entre otros, marcarán el devenir de las Bolsas mundiales, los bonos y también la evolución de los tipos de cambio. El año 2025 se estrena con una dependencia nunca vista del nuevo inquilino de la Casa Blanca, aunque hay que ver cómo esas promesas electorales proteccionistas se acaban materializando.

Seguir leyendo

Divisas y criptomonedas

La victoria electoral de Donald Trump en EE UU el pasado noviembre fue un auténtico revulsivo para la principal criptodivisa, el bitcoin, que antes del encuentro en las urnas se movía en los 67.858 dólares y ahora supera los 104.000 dólares, lo que supone un alza del 54%. Las claves de esta subida meteórica se encuentran en la apuesta del presidente republicano por las criptodivisas, materializada en el uso del bitcoin como moneda reserva y en el nombramiento de Paul Atkins como nuevo presidente de la Comisión de Valores, la SEC. Atkins es partidario de desarrollar el entorno de las criptomonedas y eliminar las trabas de su antecesor, Gary Gensler. La institucionalización del bitcoin recibe un nuevo espaldarazo después de la creación en 2024 de los fondos cotizados al contado en la criptodivisa y del interés de algunas compañías de tener parte de su liquidez en bitcoins.
En cuanto al dólar, también ha vivido un repunte con Trump, aunque aquí pesan más razones económicas: más inflación en Estados Unidos, más crecimiento y tipos de interés más altos frente a los europeos, por ejemplo, atraen los capitales al billete verde. Únicamente el banco suizo UBS ve un horizonte a largo plazo de depreciación del dólar frente al euro a finales de 2025 en torno a los 1,12 dólares por euro, aunque no descartan que “los recortes de impuestos, los controles de inmigración y los aranceles respalden el dólar a corto plazo”. 
Sin embargo, los analistas de Deutsche Bank ven el euro un 3% por debajo de sus niveles actuales, en torno a los 1,02 dólares. En los 1,03 dólares sitúa el cambio del euro el banco estadounidense Goldman Sachs para finales de 2025: “Esperamos que el crecimiento superior y un enfoque más gradual de recortes de tipos por parte de la Fed continúen respaldando al dólar. Por otro lado, el euro afronta una situación de inestabilidad política e incertidumbre comercial en medio de un crecimiento ya débil, lo que, en nuestra opinión, no es una receta para la fortaleza de la moneda”. En la misma línea, Renta 4 espera que se mantenga la fortaleza del dólar en el corto plazo, con un euro que podría acercarse a la paridad respecto al billete verde.

  Negocios, Inversión, Bolsa, Acciones, IBEX 35, Economía, Dow Jones, Renta fija, Deuda pública, Tipos interés, BCE, Reserva Federal  Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}