Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

¿Quién es el dueño de Energía Ecorenovable? Empresa relacionada con la refinería clandestina de Coatzacoalcos, Veracruz

Publicado el junio 25, 2025

#RefineríaClandestina #EnergíaEcorenovable #Coatzacoalcos #Veracruz #Hallazgo #Emprendimiento #EnergíaRenovable #RamónPérezCórdoba #SandraLuzVillegasAbad #Huachicol

Fue el pasado 19 de junio de 2025 cuando se reportó el hallazgo de una refinería clandestina vinculada a la empresa Energía Ecorenovable en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz. Este “emprendimiento” comenzó a operar desde agosto del 2019, es decir, hace seis años, bajo la fachada de una planta de tratamiento de residuos industriales denominada Energía Ecorenovable.

Sin embargo, tras descubrirse que en realidad operaba como refinería clandestina, son miles los que se cuestionan “¿Quién es el dueño de Energía Ecorenovable?“ Conoce a los empresarios que podrían estar detrás: Ramón Pérez Córdoba y Sandra Luz Villegas Abad.

Energía Ecorenovable, S.A. de C.V., es una empresa mexicana originaria de Villahermosa, Tabasco, registrada en 2012 por los socios Ramón Pérez Córdoba y Sandra Luz Villegas Abad. Constituida formalmente ante el Diario Oficial de la Federación, dicha empresa decía ofrecer servicios de ingeniería para la conservación de energía, así como el manejo y reciclaje de residuos peligrosos.

Energía Ecorenovable presentó a finales de 2018 una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción y operación de una planta de tratamiento de residuos en la localidad de Villa Allende, Coatzacoalcos. Otro documento de febrero de ese mismo año señalaba que esta empresa había presentado una solicitud en materia de “Co procesamiento de residuos peligrosos” en Mérida, Yucatán, con Sandra Luz Villegas Abad como representante legal.

Sandra Luz Villegas Abad se describía en redes sociales como una empresaria con 30 años de experiencia en el ramo Petrolero, en áreas Comerciales y de Mercadotecnia. Egresada del Tecnológico de Monterrey, añadía: “continuo activa como independiente. Interesada en las relaciones humanas, incursiono en el área Inmobiliaria, con resultados aceptables y la posibilidad de ayudar a retired foreigners, en la zona de la Riviera de Chapala”.

Por su parte, Ramón Pérez Córdoba, egresado de la Universidad de Guadalajara, buscaba abiertamente en redes sociales a ingenieros químicos para trabajar en un desarrollo en el ramo de la refinación de crudos. “Que esté buscando una oportunidad y no un empleo”, decía la vacante publicada por Ramón Pérez Córdoba.

Desde hace seis años, en 2019, la empresa Energía Ecorenovable operó como una planta de tratamiento de residuos industriales tras deforestar una gran cantidad de árboles y vegetación para su construcción. Imágenes de Google Maps señalan que, en agosto de 2017, el terreno donde se construyó esta mini refinería preservaba aún su vegetación. Pero en agosto de 2019, estos terrenos ya no existían y en su lugar se comenzaron a erigir los primeros cimientos de la estructura. Dos años después, en julio de 2021, en el terreno ya se encontraba casi en su totalidad cubierto por estructuras pesadas de metal.

SEO: Refinería clandestina, Energía Ecorenovable, Coatzacoalcos, Veracruz, Emprendimiento, Huachicol, Ramón Pérez Córdoba, Sandra Luz Villegas Abad, Energía Renovable, Hallazgo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}