Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Qué gobernantes aumentan la pobreza​

Publicado el octubre 16, 2024

​

Son frecuentes las discusiones entre estudiantes, profesionales y profesores de economía sobre qué sistemas económicos y políticos reducen la libertad de consumir y en qué trabajar, de acuerdo con nuestras capacidades o por cual partido votar.

En la mayor parte de la existencia del ser humano no existían esas libertades. Actualmente la división entre izquierda y derecha, más ideológica que conforme a la ciencia económica, le resta importancia a la realidad que impera en el mundo.

Hay que hacer a un lado las ideologías y analizar una realidad en los 5 continentes, que confirma en qué países y bajo cuál sistema hay más progreso que en otros.

Todos los sistemas son mixtos, pues tienen instituciones de ambos sistemas. Decirse partidario de los sistemas mixtos es una vacilada o una actitud para no tomar partido con base en la realidad. El sistema preponderante en un país lo califica como socialista o capitalista, término que critican los izquierdistas, hasta que se vuelven ricos, después de ser funcionarios, como pasó en México.

En Asia, qué países progresaron más, la China socialista de Mao, o la capitalista en Taiwán. Corea del Norte, con un sistema socialista o Corea del Sur con uno capitalista. Vietnam del norte con un sistema socialista o Vietnam del sur con un sistema capitalista. Japón, cuando era gobernado por un sistema estatista, por una minoría de nobles, o cuando se convirtió en una democracia con un sistema de mercado.

Qué países progresan más, los de Europa Oriental, la mayoría de los cuales funcionan bajo un sistema socialista o los de Europa Occidental con un sistema capitalista o de mercado. En América, Chile progresó más cuando estuvo bajo un sistema socialista o ahora con un sistema capitalista. Cuál tiene un PIB por habitante más alto; Nicaragua, con un sistema socialista o El Salvador, con uno capitalista. Venezuela, cuando tuvo un sistema de mercado, o con Chávez y Maduro, con un sistema socialista o capitalismo de Estado.

México, con un sistema en los últimos 6 años más cercano al socialismo que en los anteriores, más cerca del capitalismo o Neoliberalismo, como le llamó el expresidente López Obrador.

¿Por qué Cuba, cuando se convirtió en un amigo de la URSS, y puso en práctica un capitalismo de Estado, redujo sus niveles de vida por abajo de Puerto Rico, quien se acercó a los EU?

¿Por qué los Estados Unidos, acusado de ser el más capitalista, tienen un producto por habitante mucho mayor que cualquier país de Iberoamérica?

Si quieres conocer las cifras que confirman la superioridad del tan odiado sistema capitalista, lee el libro de mi autoría Gobernantes ricos, pueblos pobres, disponible en Amazon, basado en cifras, en hechos, en ejemplos, y no solo en dichos, ideologías y posiciones teóricas, que han sido y son, alcahuetes de dictaduras, cuyos gobernantes monopolizan la producción y comercialización de los productos económicos, escudándose en los mitos de una mejor distribución de la riqueza y de la ayuda a los más pobres, cuyo número aumenta con gobiernos socialistas, como pasó en México.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}