Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

¿Qué debes de saber de la Plataforma Nacional de Transparencia?​

Publicado el enero 14, 2025

​

Comienza el 2025 y en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) seguimos trabajando, pese a las circunstancias que lo rodean; la Plataforma Nacional de Transparencia se mantiene funcionado 24/7 y actualmente se está alimentando la carga de obligaciones de transparencia del último trimestre del 2024.

Ante la extinción del INAI, es fundamental que se deje claro quiénes y cómo se garantizará la operación de esta herramienta. Como responsable de la PNT en el instituto, cumplí con la responsabilidad de mantener su seguridad, por lo que el 30 de diciembre de 2024, en Sesión de Pleno, se etiquetó para contratos, por cuatro meses, 11 millones 380 mil 584 pesos. De ellos, en cuanto al arrendamiento sin opción a compra de equipo de telecomunicaciones de voz y datos, son 5 millones 631 mil 749, y sobre el arrendamiento sin opción a compra de una solución de seguridad perimetral se etiquetaron 5 millones 748 mil 834. Era responsable hacerlo.

Hoy, la Plataforma Nacional de Transparencia cuenta con 14 mil 989 millones 828 mil 513 registros, cifra que aumentará con la información que las instituciones públicas del país carguen durante el mes de enero, a fin de que todas y todos podamos obtener información del último trimestre del año pasado.

¿Cuál es su relevancia? Es la herramienta tecnológica que desde 2016 ha acumulado la experiencia para ser el conducto por el cual las y los mexicanos ejercen su derecho a conocer información pública.

Los sujetos obligados a los que más se les pide información son la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Consejo de la Judicatura Federal y la Secretaría de Educación Pública.

En el rubro de datos personales los más requeridos son el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y Petróleos Mexicanos.

Además, la Plataforma sigue siendo la vía para interponer una queja cuando no se recibe información pública. En 2024, el INAI recibió 20 mil 608 medios de impugnación, 16 mil 730 en materia de información pública y los 3 mil 878 en materia de datos personales. Además, se tiene un histórico de 133 mil 259 recursos interpuestos.

La principal preocupación que radica en torno a la desaparición del INAI es saber cómo se podrá garantizar que todas estas personas que acuden al instituto, ante la falta de respuesta, puedan obtener los datos, documentos y archivos que les permiten hacer valer otros derechos.

El INAI aún no se detiene, no pararemos en tanto no se emitan las leyes secundarias y por lo tanto invitamos a la sociedad a que siga utilizando la Plataforma Nacional de Transparencia y que en febrero no se olvide consultar sobre la información que será actualizada.

No se debe politizar el tema de la PNT y tratar de difundir información errónea. Lo anterior lo digo respecto a unas notas en medios que se dieron a conocer sobre que legisladores y un grupo de ciudadanos nos pedirían entregarles la información; debemos recordar que ésta es pública y está disponible para su consulta y descarga, en datos abiertos, por cualquier persona.

Cuando se desinforma se puede crear un clima de incertidumbre al afirmar que se perderán los datos. Nos estamos preparando para la transición y cuando la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tome estas responsabilidades hago votos para que asuma con la misma convicción que tenemos nosotros de proteger, manejar y operar la mejor herramienta para ejercer el derecho a saber de las y los mexicanos. Mientras esté en el INAI está segura y respaldada.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}