Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

¿Peso se cayó? Cerró en 19.18 unidades frente al dólar hoy 2 de agosto 2024​

Publicado el agosto 3, 2024

​

¿Peso se cayó? Este viernes 2 de agosto de 2024 se anunció que el peso mexicano cerró en 19.18 unidades frente al dólar, lo que significó una depreciación de 3.95%.

Es decir, el peso se depreció alrededor de 73 centavos respecto al viernes de la semana pasada, representando su mayor pérdida semanal desde la primera semana de junio.

Con estos resultados el peso mexicano se coloca como la moneda más depreciada (dentro de la canasta amplia de principales cruces) frente al dólar estadounidense.

¿Por qué se cayó el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano sufrió una depreciación significativa del 3.95% este viernes 2 de agosto luego de que se revelaran las cifras laborales estadounidenses por debajo de las expectativas del mercado.

La caída del peso también estaría relacionado con los siguientes factores:

Fortalecimiento del yen japonés Bajas en el atractivo de mantener estrategias de Carry Trade

Otro factor a considerar es el anuncio de riesgo por la publicación de indicadores económicos negativos en Estados Unidos, lo que repercute en nuestro país por ser nuestro principal socio comercial.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base, agregó que a esto se suma la desaceleración económica de México en el segundo trimestre.

Estas otras divisas también se depreciaron frente al dólar

Luego de darse a conocer los resultados en la canasta amplia de principales cruces frente al dólar estadounidense, destacó que otras divisas también se depreciaron junto al peso mexicano.

Se anunció que estas otras divisas también se depreciaron frente al dólar:

Dhekel israelí con 3.89%, Peso colombiano con 2.82%Real brasileño con 1.15%Florín húngaro con 1.12% Lira turca con 0.86%

En tanto que durante la mañana del 2 de agosto, se reportó que estas fueron las monedas más apreciadas:

Ringgit de Malasia con 1.61 por cientoYen japonés con 1.34 por cientoZloty polaco con 1.20 por cientoCorona sueca con 1.09 por cientoCorona checa con 1.06 por cientoFranco suizo con 1.04 por cientoEuro con 0.91 por ciento    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}