Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Peso inicia segunda mitad de 2024 con el ‘pie izquierdo’: se deprecia 0.47%​

Publicado el julio 1, 2024

​

Forbes México.
Peso inicia segunda mitad de 2024 con el ‘pie izquierdo’: se deprecia 0.47%

El peso inicia la segunda mitad del año con un retroceso mientras inversionistas observan datos económicos clave en Estados Unidos en busca de pistas sobre posible trayectoria de las tasas de interés en ese país.

El tipo de cambio cotizaba más temprano este lunes en 18.4191 pesos por dólar, una pérdida de 0.47% para la moneda nacional frente al precio de referencia de Reuters del viernes.

El peso se debilitó fuertemente en los días posteriores a las elecciones del 2 de junio, en las que Morena y aliados consiguieron los asientos necesarios en el Congreso para impulsar fácilmente un paquete de cambios constitucionales, entre ellos una reforma al Poder Judicial.

La firma Base añadió en un reporte que el peso inició la segunda parte del año como una de las divisas más depreciadas entre los principales cruces frente al dólar. 

El grupo financiero detalló que las divisas más depreciadas este lunes son: el rublo ruso, el won surcoreano, el franco suizo, el dólar taiwanés, el yen japonés, el peso mexicano, el dólar canadiense, el peso chileno y el dólar australiano.

Lee: El peso tiene en junio peor depreciación mensual desde marzo de 2020

Señaló además que persisten los riesgos en México, entre los que destacó: el elevado déficit fiscal, la desaceleración económica y la posibilidad de aprobación de reformas constitucionales. 

Añadió que Banxico ha dejado la puerta abierta para realizar recortes a su tasa de interés en los próximos meses, lo que reducirá el diferencial con la tasa de interés de la Reserva Federal, que se espera haga solo un recorte hasta el cierre del año.

En el mercado accionario local, el principal índice S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0.56%, a 52.733,06 unidades.

Con información de Reuters 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Peso inicia segunda mitad de 2024 con el ‘pie izquierdo’: se deprecia 0.47%
Forbes Staff

  Mercados  Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}