Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Pena de muerte para ‘El Mayo’ Zambada: ¿Qué funcionario de EU tiene la vida del mexicano en sus manos?​

Publicado el octubre 19, 2024

​

El cofundandor del Cártel de Sinaloa, Ismael “Mayo” Zambada, es elegible a la pena de muerte al haber sido detenido en suelo estadounidense, aunque deben ser las máximas autoridades judiciales las que autoricen antes del inicio del juicio si se contempla o no, se anunció este viernes en el tribunal que instruye su caso.

Con barba, bigote y las raíces blancas de su abundante cabellera, imponiéndose al cabello negro que lució en sus primeras audiencias ante la justicia, Zambada compareció este viernes ante el juez Brian Cogan que instruye su caso en el Tribunal Federal Este de Brooklyn.

Una nueva vista ha sido fijada para el 15 de enero.

¿Quién podría autorizar la pena de muerte de ‘El Mayo’ Zambada?

Durante la audiencia, la fiscalía confirmó al juez Cogan que el caso de Zambada es punible de pena de muerte, pero lo tiene que autorizar el fiscal general, equivalente a ministro de Justicia, antes del inicio del juicio.

En caso de que el fiscal general autorice la máxima pena, se celebra la fase penal del juicio y el mismo jurado que lo declara culpable decide si este debe ser condenado a muerte o a cadena perpetua, confirmaron a la AFP fuentes judiciales.

El actual fiscal general, Merrick Garland, decretó una moratoria de las ejecuciones federales poco después de asumir su cargo en 2021, en contraste con su predecesor bajo el gobierno de Donald Trump, que llevó a cabo una docena en seis meses.

Sólo alteró esa moratoria a principios de este año con un joven supremacista blanco que el 14 de mayo de 2022 mató a 10 personas de color en un supermercado en Búfalo (norte de Nueva York) y que de ser hallado culpable podría ser condenado a pena de muerte.

¿De qué acusan al ‘Mayo’ Zambada?

El cofundador en los años 1980 del Cártel de Sinaloa junto con Zambada, Joaquín “Chapo” Guzmán, fue condenado en Estados Unidos por el mismo juez Brian Cogan a cadena perpetua, ya que del acuerdo de extradición estaba excluida la eventual pena capital.

Zambada se declaró el pasado 14 de septiembre no culpable de los 17 cargos de los que le acusa la justicia estadounidense, entre ellos, empresa criminal continuada, asesinato y tráfico de armas y drogas, en particular el fentanilo, un poderoso narcótico 50 veces más potente que la cocaína, causante de decenas de miles de muertes al año en Estados Unidos por sobredosis.

El narco mexicano fue detenido el 25 de julio en Nuevo México al aterrizar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”.

Zambada dijo haber sido víctima de una emboscada y engañado por Guzmán López, conocido también como “Chapito”, para ser traído a la fuerza a Estados Unidos y que buscaría ventajas judiciales para él y sus hermanos, cuyos casos se instruyen en un tribunal de Chicago, Illinois (norte).

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}