Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Parlamento abierto a la reforma judicial desde ya, para pasarla en septiembre​Eduardo Ortega

Publicado el junio 11, 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador “estuvo totalmente de acuerdo” en abrir “desde ahora” una “consulta amplia” en “parlamento abierto” de su propuesta de reforma al Poder Judicial, la cual plantea la elección mediante voto popular de ministros, magistrados y jueces, con el objetivo de aprobarse en septiembre, cuando se instale la mayoría calificada de Morena y sus aliados en ambas cámaras del Congreso, informó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

“Es un honor estar con Andrés Manuel López Obrador”, soltó la morenista, en rueda de prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, después de degustar en privado con el actual titular del Ejecutivo federal “una sopa de jitomate y pescado”.

No obstante, la primera mujer que ocupará la primera magistratura del país, quien anticipó que la semana próxima formalizará el nombramiento de los integrantes de su gabinete para que a partir de ese momento inicie el proceso formal de transición, no confirmó de manera clara que la iniciativa presentada por el presidente López Obrador pueda ser modificada.

-¿Usted aceptaría cambios a la reforma que planteó el Presidente ahora con esta apertura? –se le cuestionó.

-Que (se) abra la discusión, que se plantee, que se conozca la reforma, porque eso es importante y que se abra a este espacio de diálogo, de opinión, de conocimiento en todo el país, en todos los estados –esquivó.

Pese a ello, desestimó que continúe el nerviosismo en los mercados y, en específico, en la depreciación del tipo de cambio: “No, no creo que haya impacto. Se va a abrir este proceso y ya en su momento la aprobación”, añadió.

La reforma al Poder Judicial, enviada por López Obrador a la Cámara de Diputados, plantea realizar en 2025 una elección extraordinaria mediante voto popular para renovar a todos los ministros, jueces y magistrados; reducir el número de ministros de la Corte de 11 a 9 integrantes; sustitución del Consejo de la Judicatura Federal; establecer un tribunal de disciplina judicial, y establecer nuevas reglas procesales.

“En el caso de la reforma al Poder Judicial, pues no solamente que sea a partir de la apertura de la discusión que puede hacer la Comisión Permanente ahora, sino que lo discutan las barras de abogados, las facultades de derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del Poder Judicial, que se haga una discusión amplia en estos meses”, dijo Sheinbaum.

Además, de acuerdo con la morenista, el Presidente también estuvo de acuerdo en aprobar en septiembre reformas constitucionales, planteadas por ella, para establecer un apoyo económico bimestral a mujeres de 60 a 64 años y una beca universal para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria pública, así como impulsar una reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 “para aumentar el pago de pensiones” a maestros de educación básica pública.

-¿Y la reforma para desaparecer algunos órganos autónomos? –se le preguntó.

-También está planteada y ya sería en las siguientes etapas –anticipó.

​  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}