Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Oportunidades en un mundo volátil​

Publicado el enero 10, 2025

​

Ha comenzado este 2025, y con él se han publicado los pronósticos de lo que nos espera en México y el mundo. Con eso en mente, los capitales comienzan a posicionarse en aquellas oportunidades que pueden resultar interesantes.

En el panorama siempre existe un cierto halo de incertidumbre, pero en esta ocasión es sustancialmente mayor ante la entrada de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y sus implicaciones para ese país y para el mundo, por su agenda proteccionista y su temperamento volátil, confrontativo y hasta diría que, por momentos, ocurrente. Pero por más complicadas que se presenten las circunstancias, siempre hay oportunidades.

En Estados Unidos la expectativa es que los activos considerados de riesgo sigan generando buenos retornos. El S&P500 liga dos años consecutivos de rendimientos por encima del 25 por ciento (incluyendo dividendos), y en ese tenor, el consenso de analistas espera un rendimiento de entre el 10 y 15 por ciento para este año. Aunque mucho se ha argüido sobre lo adelantadas que lucen las valuaciones, pareciera que se justifican. Por un lado, se estima que las utilidades en el 2025 aumenten 14.9 por ciento, superior al promedio de los últimos años, que se ubica en un dígito alto. Además, a pesar de que la política monetaria pudiera ser menos holgada de lo que en un inicio se pensaba, podríamos observar ciertos recortes por parte de la Reserva Federal. De acuerdo con la última gráfica de puntos, los miembros del FOMC, esperan dos recortes para ubicar la tasa de fondos federales en 3.75-4 por ciento al cierre del año. Adicionalmente se espera que con la llegada de Trump, se extiendan los recortes en impuestos corporativos y continúe aumentando el gasto personal, cuestiones que deberían seguir impulsando el crecimiento de las utilidades. Y finalmente, una agenda que tratará de adelgazar el estado y desregular a varias industrias pudiera contribuir a impulsar la inversión y el crédito. En ese tenor existen algunos sectores que pudieran verse más beneficiados como el tecnológico y el financiero.

En el caso de nuestro mercado, es una realidad que ha perdido mucha profundidad y operatividad. Para muestra un botón, pues de enero a noviembre del 2024 salieron 4 mil 669 mil millones de dólares de inversionistas extranjeros de la Bolsa Mexicana de Valores. Resulta evidente la pérdida de interés de las acciones mexicanas. Sin embargo, las utilidades en general siguen siendo positivas y crecientes, en muchos casos presentan aumentos en los márgenes de utilidad; y en contraste, los múltiplos se encuentran francamente subvaluados. Es muy importante el de rating que han sufrido la mayoría de las empresas listadas, ya que el grueso de ellas se encuentra cotizando a múltiplos debajo de los promedios de los últimos cinco y diez años. Sin embargo, y a pesar del poco apetito por activos mexicanos, existen empresas con sólidos fundamentales, pues tienen un nivel muy bajo de apalancamiento, se encuentran en sectores cuya perspectiva es positiva y el gobierno corporativo es óptimo. En ese sentido, posiblemente las empresas de mayor capitalización como Femsa, Amx y Walmex sean una oportunidad con un horizonte de inversión de largo plazo.

Para la renta fija, existen buenas oportunidades a pesar de que la mayoría de los bancos centrales han comenzado un ciclo acomodaticio. En México, el consenso de analistas estima que la tasa de referencia se ubique en 8.50 al final del año, en tanto el bono a 10 años se ubica en el rango alto de cotización. Ante un Banxico que sea menos dovish (acomodaticio) de lo esperado, las oportunidades se encuentran en la parte corta y media de la curva, ya que considero que los plazos más largos pudieran todavía alcanzar nuevos máximos ante la incertidumbre. En Estados Unidos, la parte media de la curva ofrece oportunidades, pues no parece haber un pleno consenso entre los diferentes agentes del mercado, ya que hay quienes consideran que el bono del Tesoro a 10 años pudiera inclusive rebasar el 5 por ciento.

¡Les deseo un feliz año 2025 lleno de buenos rendimientos!

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}