Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Neylith Quintero: La generación Z y el sueño de la vivienda propia en México​

Publicado el julio 23, 2024

​

El sueño de adquirir una vivienda propia ha sido un pilar fundamental para las familias mexicanas durante generaciones. Sin embargo, para la Generación Z, este anhelo se ha convertido en un desafío cada vez más difícil de alcanzar, principalmente debido al elevado costo de la vivienda en el país.

El impacto del alto costo de la vivienda en la Generación Z es una barrera para la Independencia; El alto costo de la vivienda representa un obstáculo significativo para que los jóvenes de esta generación puedan independizarse.

Los altos precios de las casas y departamentos les dificultan ahorrar lo suficiente para un pago inicial, además de las cuotas mensuales de hipoteca y los gastos asociados al mantenimiento de una propiedad.

Tomemos en cuenta también la desigualdad social; Este panorama acentúa la desigualdad, ya que aquellos con recursos económicos tienen mayor facilidad para acceder a una vivienda, mientras que los jóvenes con menos recursos se ven relegados a opciones precarias o hacinamiento.

No menos importante es la afectación al bienestar; La imposibilidad de adquirir una vivienda propia puede afectar negativamente el bienestar general de la Generación Z, provocando estrés, ansiedad e incertidumbre sobre su futuro.

Pero cuales son las opciones que tienen esta generación; A pesar de los desafíos, existen alternativas que pueden considerar para acercarse al sueño de tener una vivienda.

Compartir vivienda es una de ellas; Esta opción, conocida como cohousing o roommates, implica compartir una vivienda con otras personas para dividir los gastos de alquiler, servicios y otros costos.

Otra de las alternativas es considerar zonas menos costosas; Explorar opciones de vivienda en zonas menos costosas, ya sea dentro de las ciudades o en sus alrededores, puede ser una alternativa viable.

También se puede aprovechar programas gubernamentales;Existen diversos programas gubernamentales que ofrecen apoyo financiero para la adquisición de vivienda, como subsidios, créditos hipotecarios con tasas preferenciales y programas de vivienda social.

Las inversiones inmobiliarias alternativas son otros mecanismos que se puede utilizar; Explorar alternativas de inversión inmobiliaria como fideicomisos de inversión en bienes raíces (REITs) o plataformas de crowdfunding inmobiliario pueden ser opciones para acceder al mercado de manera gradual.

Importante resulta el ahorro inteligente; Implementar estrategias de ahorro inteligente, como la elaboración de un presupuesto y la búsqueda de oportunidades para reducir gastos, es fundamental para alcanzar la meta de adquirir una vivienda.

Si bien el panorama actual presenta desafíos para la Generación Z en su búsqueda de vivienda, existen alternativas y estrategias que pueden ser exploradas para alcanzar este objetivo. La clave está en informarse, ser creativos y perseverar en la búsqueda de oportunidades que se ajusten a las posibilidades y necesidades de cada individuo.

Como datos relevantes y de acuerdo a los expertos bancarios, después de un 2023 en el que el crédito hipotecario disminuyó y regresó a su tendencia de colocación previa a la pandemia podemos esperar un 2024 con un crecimiento moderado de crédito cercano al 4% en el monto hipotecario y del 2.4% en créditos nuevos, principalmente por un entorno en que todo apunta a que el ciclo bajo de la demanda de vivienda está llegando a su fin.

Queda pendiente la disminución de asequibilidad de la vivienda, por un lado, observamos que aquellos que sí tienen un incremento en sus ingresos no pueden adquirirla ya que es nula o poca la disponible en su rango de precios. Por otro lado, aquellos con mayores ingresos han enfrentado una disminución del ingreso real promedio en los últimos 6 años, por lo que si no han adquirido vivienda cada año se reducen las opciones por el aumento constante de la plusvalía. Es importante garantizar la oferta en vivienda de los segmentos Popular y Tradicional para atender a la mayor parte de la población.

Nuevo León es un estado privilegiado, porque el poder adquisitivo promedio es medio alto y la Generación Z ha logrado establecer un estándar de vida diferente al resto del país.

La autora es Customer Success Manager.

Correo: contacto@doorvel.com

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}