Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

México avanza en ranking para atraer inversiones en energías renovables​

Publicado el julio 31, 2024

​

Forbes México.
México avanza en ranking para atraer inversiones en energías renovables

Aunque México se encuentra lejos de los mejores lugares para atraer inversiones en energías renovables, en 2024 avanzó dos lugares en un ranking de 40, al posicionarse en el escalón 33, de acuerdo con la consultora EY.

Además, indicó que la próxima administración de Claudia Sheinbaum ofrece oportunidades para avanzar hacia las metas de compromiso climático de 2050.

El Índice de Atractividad de Países para Inversiones en Energías Renovables (RECAI), que cuantifica EY, proporciona un análisis detallado de los progresos en energías renovables en Latinoamérica y a nivel global, además de identificar las estrategias de inversión que resultarán cruciales para cumplir con los estándares internacionales ante el cambio climático.

Este índice mostró que México está realineándose con las tendencias regionales después de un periodo de inestabilidad en el sector de energías renovables, y dado que la administración entrante se ha comprometido a invertir más de 13,000 millones de dólares en proyectos de energía solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica durante el sexenio, se eleva la posibilidad de cumplir con los compromisos climáticos internacionales establecidos para 2050, según la consultora. 

Estas inversiones se proyectan para añadir 13 GW de nueva capacidad de generación verde a la red eléctrica mexicana para 2030, señaló EY.

Chile, el mejor posicionado en América Latina

En el RECAI, el primer lugar lo ocupa Estados Unidos, seguido de China, Alemania, Francia y Australia. De América Latina, los mejores lugares los tienen: Chile, en la posición 15; Brasil, en el lugar 20 y Argentina, en el escalón 26. México está en la posición 33, seguido de Perú, en el puesto 40.

“El ascenso de México en el RECAI es de dos puntos respecto a la edición anterior y es un indicativo del potencial que tenemos para liderar en energía limpia. Este progreso debe ser un catalizador para impulsar aún más las inversiones y fomentar el desarrollo de políticas públicas que apoyen una transición energética sostenible”, dijo el socio líder de Energía para EY Latinoamérica, Alfredo Álvarez.

“Es esencial que aprovechemos este momento para ampliar nuestro compromiso con las renovables, incentivando una infraestructura más verde y resiliente”, agregó.

La consultora aseveró que el RECAI resulta crucial para destacar a aquellos mercados en desarrollo que superan las expectativas en su transición energética, revela los planes ambiciosos de estas economías y presenta oportunidades atractivas para inversionistas interesados en el sector de las energías renovables, delinea un camino más claro hacia inversiones sostenibles y contribuye a la toma de decisiones más informadas para impulsar la transición energética a nivel global.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

México avanza en ranking para atraer inversiones en energías renovables
Silvia Rodríguez

  Negocios  Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}