Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Metro CDMX investiga caso de conductor ebrio en L1: ‘Hay tolerancia cero con el consumo de alcohol’​

Publicado el enero 9, 2025

​

Luego de que se difundiera un video donde se observa a un conductor del Metro CDMX en presunto estado de ebriedad mientras maneja un tren de la Línea 1, el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón, informó que ya se lleva a cabo una investigación sobre los hechos.

A través de un video publicado en su cuenta de X, el funcionario enfatizó que “el Metro es absolutamente seguro y hay tolerancia cero al consumo de alcohol”, además de destacar los sistemas de seguridad automatizados que regulan la operación de los trenes.

Indicó que, de forma habitual y como parte del protocolo, se realizan pruebas de alcoholemia a los operadores de los tres turnos del sistema, lo que garantiza también la condición de salud y la vigilancia de los niveles de alcohol en el organismo.

“El año pasado aplicamos más de 15 mil pruebas de alcoholemia a nuestros conductores, absolutamente todas salieron negativas”, subrayó.

Sobre el video que ya circula en redes, en el que se aprecia al operador tambaleándose al momento de conducir el convoy, Calderón informó que ya se revisan los registros correspondientes (videocámaras, expedientes y bitácoras de personal de seguridad) para integrar una investigación completa.

Respecto al video que circula en las redes sociales sobre el conductor de un tren de Línea 1 del @MetroCDMX, realizamos las siguientes precisiones sobre los procesos de operación de los conductores y protocolos de seguridad en el servicio. pic.twitter.com/bAOhmbZ7Bc

— Guillermo Calderón (@GCalderon_Metro) January 9, 2025

Metro CDMX cuenta con un sistema automatizado y seguro: Calderón

Al hacer algunas precisiones sobre el funcionamiento del Metro de la ciudad, Guillermo Calderón explicó que la operación de los trenes cuenta con sistemas automatizados y redundantes que garantizan la seguridad de los usuarios, aún si el conductor está indispuesto.

Uno de estos métodos es el pilotaje automático, que “en todo momento impide que un tren pueda alcanzar a otro”. El segundo mecanismo es el manipulador que están obligados a sujetar los conductores.

“En el momento en que un conductor suelta este manipulador en la cabina, el tren se para automáticamente… y todo el circuito de trenes que está circulando”, comentó.

Un tercer sistema es el monitoreo, pues se mantiene una amplia vigilancia desde el puesto central de control sobre los trenes, además de la comunicación directa de los reguladores con el conductor para verificar el estado de la operación y los choferes en las líneas.

Conductor del Metro que aparece en video habría presentado ‘malestar’

Cabe recordar que la denuncia se hizo el pasado martes 7 de enero por uno de los usuarios del transporte público; sin embargo, en un comunicado, el Metro aclaró que no se trató de un hecho reciente.

Al respecto, las autoridades del STC señalaron que el conductor que aparece en el video ya fue ubicado y separado de sus funciones.

Agregaron que en su reporte del día del incidente, dicho operador “refirió presentar algún tipo de malestar”, situación que ya se encuentra en proceso de verificación en las bitácoras.

Operación de los trenes se realiza con un sistema automatizado redundante de seguridad. pic.twitter.com/a1Obq8HD44

— MetroCDMX (@MetroCDMX) January 8, 2025

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}