Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Los retos financieros derivados de Basilea 3​

Publicado el enero 16, 2025

​

En 2025 la industria financiera global enfrenta nuevos desafíos que ponen a prueba su capacidad de adaptación; el entorno financiero ha evolucionado rápidamente, impulsado por innovaciones tecnológicas, la digitalización de servicios y la necesidad de mayor transparencia y eficiencia.

En este contexto, el marco normativo de Basilea 3, que regula el capital y la gestión de riesgos en los bancos, sigue siendo una de las piedras angulares de la estabilidad financiera; sin embargo, la implementación y adaptación a esta normativa en el nuevo escenario económico y tecnológico representa una serie de retos y oportunidades para las instituciones financieras.

Basilea 3 es un conjunto de reformas normativas internacionales desarrolladas por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, con el objetivo de mejorar la estabilidad financiera global tras la crisis financiera de 2007-2008. Estas reformas se centran en tres pilares fundamentales: el aumento de los requisitos de capital, la mejora de la gestión de riesgos de liquidez y la supervisión de las entidades bancarias.

Con el crecimiento exponencial de la digitalización y la expansión de Open Finance, requieren de un entorno más abierto y descentralizado; las Fintec y otras entidades no bancarias están ganando terreno, lo que genera interrogantes sobre la eficacia de las normativas tradicionales en un sector financiero más diverso y las instituciones bancarias deberán encontrar maneras de colaborar con estos nuevos actores, mientras cumplen con los estrictos requisitos regulatorios de Basilea 3.

Las entidades deberán buscar formas de optimizar su estructura financiera sin comprometer su rentabilidad, esto se vuelve aún más complejo con la creciente presencia de productos financieros sofisticados y riesgos no tradicionales, como los derivados tecnológicos o los activos criptográficos, la necesidad de mantener buffers de capital más grandes sin afectar la flexibilidad operativa será un desafío constante para los bancos.

Al mismo tiempo, los bancos deben garantizar que tengan suficiente capital en caso de emergencias económicas, con la posibilidad de nuevas crisis financieras globales, la incertidumbre generada por el cambio climático, la volatilidad económica y las disrupciones tecnológicas, deben estar más preparados que nunca para gestionar los riesgos de liquidez, los modelos tradicionales de previsión y gestión de crisis serán desafiados por la rapidez con la que surgen nuevas amenazas.

Aunque los desafíos son innegables, también existen importantes oportunidades, la implementación de Basilea 3 puede ser una palanca para impulsar la innovación dentro de los bancos, como la adopción de tecnologías más avanzadas de análisis de riesgos y la utilización de inteligencia artificial para mejorar la gestión de la liquidez; además la integración de criterios ESG puede abrir nuevos mercados y atraer a inversores que buscan un enfoque más responsable y sostenible en sus inversiones.

Los bancos también tendrán la oportunidad de fortalecer su resiliencia a largo plazo, no solo para cumplir con la normativa, sino también para ganar la confianza de los clientes y mejorar su competitividad en un entorno financiero más globalizado y abierto a medida que más instituciones adopten una mentalidad proactiva y se adapten a las nuevas regulaciones, tendrán una ventaja sobre los competidores que no lo hagan.

Los próximos años serán decisivos para la industria financiera, con Basilea 3” y como marco de referencia, los bancos tendrán que abordar una serie de retos relacionados con la digitalización, la sostenibilidad, los riesgos cibernéticos y las nuevas exigencias de capital, sin embargo, también estarán mejor posicionados para crear un sistema financiero más robusto, responsable y competitivo. El 2025 marcará, sin duda, el comienzo de una nueva era para la regulación financiera, en la que la resiliencia y la capacidad de adaptación serán claves para el éxito.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}