Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Los resultados electorales no pegaron al consumo​

Publicado el julio 4, 2024

​

Los compradores de autos no fueron impactados por el resultado electoral del 2 de junio.

Ayer se dio a conocer el primer indicador económico relevante del mes de junio, que ya incorpora el efecto del resultado electoral en las decisiones de los consumidores: las ventas de autos en el mercado doméstico.

Los datos difundidos por el INEGI y generados por los distribuidores de vehículos indican un ritmo de crecimiento anual de 8.3 por ciento.

La cifra sigue siendo muy alta si se compara con otros parámetros económicos, aunque ya no es el 19.5 por ciento con el que empezó este año.

El nivel de ventas, que implica la colocación de 4 mil 97 vehículos diarios, es el más elevado para un mes de junio desde el año 2017.

La decisión de comprar un vehículo no es una compra cualquiera. Como el grueso de las operaciones se hacen a crédito, se requiere que el comprador tenga la certeza de que va a contar con ingresos suficientes para pagar su crédito en los tres a cinco años que usualmente dura el crédito.

Esto implica un alto nivel de confianza respecto al futuro.

El próximo 9 de julio se va a dar a conocer el indicador más reciente de la confianza del consumidor, pero la cifra del mes anterior, publicada en junio, marcaba una relativa estabilidad.

El estado de confianza tanto de consumidores como de inversionistas es a veces muy subjetivo, pero tiene expresiones objetivas como las compras.

El Monitor de Consumo de BBVA, que es una de las estadísticas más oportunas de este rubro, registró un crecimiento en mayo de 2.7 por ciento respecto a abril, lo que es muestra de alto dinamismo, impulsado sobre todo por las compras de servicios.

La previsión del Indicador Oportuno de Consumo Privado para el mes de mayo, elaborada por el INEGI, indica un crecimiento de 4.8 por ciento real a tasa anual.

Pareciera entonces que había en mayo un consumo dinámico, que apunta a haberse mantenido en junio a pesar del resultado electoral y de la situación de volatilidad financiera que se presentó días después.

Hay que señalar que, a partir del 12 de junio, se ha observado ya una tendencia en la que las fluctuaciones cambiarias se han moderado.

Ayer, el tipo de cambio oficial publicado por Banxico fue de 18.13 pesos por dólar.

Da la impresión de que la relativa estabilidad que se ha conseguido es otro factor que induce a los compradores de bienes y servicios a realizar los desembolsos sin preocuparse en exceso por una posible inestabilidad en el futuro.

Como le he comentado ampliamente, no hay ninguna garantía de que esta circunstancia perdure, pero por lo pronto se logró detener la espiral que preocupó a muchos después de las elecciones.

Día de gabinete

Hoy conoceremos al tercer grupo de integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum. Si fueran seis personas nuevamente, como en las ocasiones anteriores, ocuparán probablemente las carteras de algunas de las siguientes instituciones: Gobernación, Seguridad Ciudadana, Bienestar, Educación Pública, Cultura, Trabajo y Turismo.

Me inclino a pensar que serán todas las demás, con excepción de Seguridad Ciudadana, la cual se dará a conocer probablemente de manera simultánea a las de Defensa y Marina.

Y, todo indica que solo serán esos los puestos que se van a anticipar, mientras que el gabinete ampliado, que incluye posiciones como las direcciones de Pemex, CFE, IMSS, y otros cargos relevantes, será dado a conocer en una fecha cercana a la toma de posesión, cerca del mes de octubre.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}