Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

La transparencia como principio rector del Estado​

Publicado el enero 10, 2025

​

La reciente orden del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares (GAFSACOMM) publiquen los contratos de arrendamiento de aviones de Mexicana de Aviación marca un precedente crucial en la lucha por la rendición de cuentas en México. Este acto no solo fortalece la democracia, sino que pone de manifiesto la importancia de garantizar el acceso a la información pública, particularmente en temas vinculados al manejo de recursos del Estado.

La decisión del INAI cobra relevancia en un contexto donde la transparencia enfrenta múltiples retos. La justificación inicial de GAFSACOMM para ocultar los contratos —basada en un litigio en Estados Unidos por incumplimientos contractuales— fue contundentemente desechada por el INAI, ya que los acuerdos fueron firmados antes del inicio del proceso legal y no forman parte de este. Este argumento jurídico muestra la clara delimitación entre los derechos de acceso a la información y la reserva indebida.

En un sistema democrático, la transparencia no es opcional; es un principio que garantiza el buen uso de los recursos públicos y fomenta la confianza ciudadana en las instituciones. En este caso, los contratos de Mexicana de Aviación no solo involucran una aerolínea histórica, sino también los fondos estatales destinados a su operación y administración. La falta de claridad en estos procesos podría abrir la puerta a sospechas de mal manejo o corrupción.

La SEDENA, como institución responsable de Mexicana de Aviación, debe responder al llamado de transparencia con prontitud. Este caso trasciende los contratos de arrendamiento y se convierte en un debate sobre los límites del secreto gubernamental. La resistencia a entregar información pública solo genera desconfianza y alimenta las narrativas de opacidad.

Por otro lado, la actuación del INAI refuerza su papel como un organismo autónomo indispensable en la vida pública. A pesar de las tensiones políticas y las recientes críticas hacia su función, el instituto ha demostrado que su labor es fundamental para equilibrar el poder entre el gobierno y los ciudadanos. Su resolución es una victoria no solo para los principios democráticos, sino también para el fortalecimiento del Estado de derecho.

Es necesario que las empresas involucradas en estos contratos, como Petrus Aero Holdings, también adopten un papel proactivo en la rendición de cuentas. Aunque son entidades privadas, al estar ligadas al uso de recursos públicos, deben alinearse con los estándares de transparencia que exige la sociedad. La opacidad empresarial no puede convertirse en un escudo para ocultar información de interés público.

En última instancia, la publicación de los contratos de arrendamiento no solo resolverá dudas, sino que marcará un precedente para futuros casos similares. La ciudadanía tiene derecho a conocer cómo se gestionan los recursos del país y qué decisiones se toman en su nombre. Esto no solo fortalece la confianza en las instituciones, sino que impulsa una cultura de transparencia que beneficia a todos.

La transparencia no debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para mejorar la relación entre gobierno, empresas y ciudadanos. En un México que aspira a consolidar su democracia, garantizar el acceso a la información es más que una obligación legal; es un imperativo ético y social.

X: @pipemx

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}