#GenaroGarciaLuna #VectorCasadeBolsa #CarteldeSinaloa #EstadosUnidos #sobornos #traficodedrogas #lavadinero #investigacion #secretariodeseguridadpublica #mulas
Autoridades de Estados Unidos han revelado recientemente que existe evidencia que vincula a Genaro García Luna, Vector Casa de Bolsa y el Cártel de Sinaloa. Según información del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Vector Casa de Bolsa recibió y administró transacciones provenientes del Cártel de Sinaloa dirigidas a Genaro García Luna, entre los años 2013 y 2019. Estas transacciones involucraron sumas millonarias que se presume eran sobornos.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha informado que cuenta con información detallada que conecta a Genaro García Luna con Vector Casa de Bolsa y el Cártel de Sinaloa. Esto se debe a que Vector Casa de Bolsa, acusado de lavar dinero del narcotráfico, habría administrado pagos del Cártel de Sinaloa a García Luna, superando los 40 millones de dólares en total.
Los pagos, realizados entre 2013 y 2019, se llevaron a cabo mediante mulas para dificultar el rastreo de las transferencias. Además, se ha revelado que parte de estos pagos corresponden a sobornos destinados a facilitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos por parte del Cártel de Sinaloa.
En el marco de la investigación contra Genaro García Luna, se ha documentado que utilizó al menos 4 empresas para desviar dinero. Estas empresas fueron identificadas como Nunvav Inc, Nunvav Technologies Inc, Nice Systems Ltd y GLAC. A través de estas empresas se realizaron pagos a otras 15 empresas en un segundo o tercer nivel para lavar dinero, operando así de 2009 a 2018, principalmente a través del grupo empresarial Weinberg, que administraba las mencionadas empresas.
Etiquetas SEO: Genaro García Luna, Vector Casa de Bolsa, Cártel de Sinaloa, Estados Unidos, sobornos, tráfico de drogas, lavado de dinero, investigación, secretario de seguridad pública, mulas.