Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Jalisco se suma a la marea verde: Congreso local aprueba despenalizar el aborto​

Publicado el octubre 5, 2024

​

En una prolongada sesión nocturna y mediante el voto secreto, diputados de Jalisco aprobaron la reforma al Código Penal local para eliminar sanciones a mujeres que abortan.

Los diputados acataron, así, la sentencia de un Tribunal Colegiado que los obligaba a armonizar la ley estatal, pero lo hicieron parcialmente.

En una primera ronda de votaciones se empató la decisión, y después se optó por el voto por cédula, en el que se desconoce el nombre del diputado y el sentido de su decisión, y así, con 20 votos a favor, 16 en contra y una abstención se autorizó que la mujer que interrumpa su embarazo antes de tres meses no pueda ser objeto de un proceso penal.

Mientras se registraba la sesión, afuera del palacio legislativo, se manifestaban grupos de feministas a favor de la despenalización, y otros manifestantes exigían lo contrario, y que se preservara la ley estatal que protege la vida desde la concepción.

¿Qué aprobaron sobre el aborto los diputados de Jalisco?

La nueva ley deja de criminalizar a quienes interrumpan su embarazo bajo cualquier motivo, y no enfrentarán prisión preventiva, aun si se practican después de las 20 semanas; antes se establecían condenas que iban de los 4 meses a los 4 años de cárcel.

También se garantizarán las condiciones seguras para poder realizar la interrupción de su embarazo en el estado de Jalisco, y no tendrán que migrar a otras entidades en donde ya está despenalizado, como la Ciudad de México, a donde acudían miles de mujeres para abortar.

Las mujeres que interrumpían su embarazo en Jalisco eran perseguidas judicialmente, u obligadas a concebir, en algunos casos, esos hijos eran producto de una violación, y desde anteriores legislaturas ya se habían presentado iniciativas para despenalizarlo, y armonizar la ley local a la legislación federal.

Aunque el pleno del Congreso de Jalisco atiende la determinación del máximo órgano juzgador del país, respecto de la despenalización del aborto, se acata a medias, pues se omite reintegrar a la Ley del Registro Civil el derecho de las infancias trans, pues en Jalisco sólo pueden solicitar la modificación de su acta de nacimiento acorde a su género autopercibido, quienes sean mayores de edad, una situación que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional.

Jalisco se convierte en el estado número 14 en reformar su legislación para permitir el aborto libre y garantizar a todas las mujeres y personas gestantes su derecho a decidir.

Siendo una de las entidades federativas a legislar el tema, se abre la puerta para que otros estados armonicen su ley.

Los estados donde ya se despenalizó la interrupción del embarazo son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}