Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Inviernos más cálidos: ¿Por qué no hace tanto frío como antes? UNAM lo explica​

Publicado el enero 15, 2025

​

La investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Christian Domínguez Sarmiento, señaló que aunque en algunas partes del país se han registrado nevadas e incluso temperaturas de hasta -15 grados Centígrados, la realidad es que a partir del 2020 los inviernos han sido más cálidos.

Christian Domínguez Sarmiento indicó al comparar los registros de 1991 con los actuales, es posible observar que hay años en los que se han registrado temperaturas más bajas.

¿Cuándo ha hecho más frío en el país?

La investigadora detalló que comparando los datos de 1991 a 2020 es posible ver que las temperaturas han ido aumentando; además, un pronóstico elaborado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), de Estados Unidos, indica que en 2025 se debe esperar un clima seco y cálido.

“El pronóstico nos dice que serán más altas, que no lloverá tanto como en otros diciembres. Es decir, sentimos frío, pero no el que hemos experimentado en otros inviernos”, dijo.

La investigadora del Grupo de Hidroclimatología Tropical detalló que en 2020, 2021 y 2022 estuvimos bajo condiciones del fenómeno La Niña, haciendo que fueran más secos y calientes.

En 2023 se enfrentó a El Niño, aunque no se tuvo un invierno tan frío. Ahora nuevamente sucede La Niña.

¿Por qué hay inviernos más cálidos?

Domínguez Sarmiento señaló que el frío continuará solo durante enero, y a partir de febrero o marzo se registrarán periodos más calientes y destacó que los inviernos sean más cálidos a partir de 2020, es una tendencia reciente.

Sin embargo, no implica que será así siempre y esto se debe a lo que se conoce como variabilidad natural, la que para nosotros es perceptible al decir “hay inviernos que hace mucho frío y otros que son muy calientes”.

Hizo referencia a los fenómenos de El Niño (temperaturas muy calientes), La Niña (demasiado frías en el Pacífico Tropical) y el Neutro (sin anomalías); cada uno genera cambios en la temperatura del planeta y en los últimos años se han suscitado episodios fuertes.

“Lo que veo en estas señales atmosféricas es un invierno seco y caliente, como indica el pronóstico (de la NOAA), que será por arriba de lo normal; es decir, se presentará más de esta última característica de lo que regularmente estamos acostumbrados”, indicó.

De acuerdo con la científica, se desconoce qué consecuencia tendrá esto en el verano, pero lo que regularmente sucede en marzo o abril es que hay olas de calor y afectaciones como desabasto de agua.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}