Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Inicia la era de Claudia Sheinbaum: ¿Qué empresas ya confirmaron inversiones para el inicio de su gobierno?​

Publicado el octubre 6, 2024

​

En sus primeros días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha dedicado a enviar mensajes de certidumbre y fortaleza económica a los empresarios nacionales y extranjeros, a quienes prometió que sus inversiones estarán “seguras” bajo una política fiscal “responsable”.

Sheinbaum, quien asumió como la primera mujer mandataria de México para el periodo 2024-2030, delineó en su discurso de toma de protesta sus prioridades macroeconómicas en medio de la incertidumbre que ha generado la reforma al Poder Judicial, así como la ‘supermayoría’ de Morena en el Congreso.

La presidenta prometió que “habrá Estado de derecho”, condición que había sido señalada por el sector privado para continuar con sus proyectos de expansión y relocalización de empresas (nearshoring). De igual forma, indicó que promoverá la inversión pública y privada y “una proporción razonable entre deuda y Producto Interno Bruto”.

Estos llamados a la calma surtieron efecto incluso desde antes de su llegada al cargo, pues apenas concluyó la jornada electoral del pasado 2 de junio, el sector empresarial informó que realizaría inversiones que superarían los 42 mil millones de pesos.

Así lo hizo saber Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien aseguró que empresas como Iberdrola y FEMSA se sumarán a la lista de “inversiones poderosas” en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

“Hay tranquilidad en el sector empresarial, por supuesto que hay ciertos retos en México, pero hay más oportunidades para trabajar en conjunto”, aseguró el presidente del CCE.

Estas son las empresas que invertirán en el gobierno de Sheinbaum

De acuerdo con el líder de la cúpula empresarial, que aporta el 80 por ciento del PIB en México, dichas inversiones provendrán de empresas como:

Fomento Económico Mexicano (Femsa) – La multinacional dueña de la tiendas Oxxo y la embotelladora más grande de Coca-Cola en el mundo tiene previsto una inversión de 9 mil millones de dólares en el país.Mexico Pacific – La empresa enfocada en la exportación de gas natural licuado informó que planea realizar una inversión adicional de 15 mil millones de dólares en los próximos dos o tres años para desarrollar diversos proyectos en el norte del país.Iberdrola – La empresa española, de quien México adquirió 12 plantas eléctricas que funcionan con gas natural y un parque eólico, realizará una inversión por arriba de los 5 mil millones de dólares.TransCanada – Conocida como TC Energy Corporation, esta importante empresa con sede en Calgary, Alberta, dedicada al desarrollo y operación de infraestructura energética, anunció una inversión de 4 mil 500 millones de dólares.Grupo México – El conglomerado mexicano líder en las industrias de minería y transporte ferroviario, propiedad de Germán Larrea, también es una de las empresas que planean invertir en México, aunque no se ha detallado el monto de su inversión.Coppel – Cervantes Díaz indicó que Coppel también estará entre las tiendas que inviertan en México, pero no precisó de cuánto será esta cifra.Ternium – Apenas en agosto de este año, el CEO de Ternium, Máximo Vedoya, presentó un plan de 4 mil millones de dólares para nuevas plantas de acero al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la entonces presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Con información de EFE y Leticia Hernández.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}