Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

‘Infonavit constructor’: Empresarios y trabajadores advierten que se podrían descuidar los fondos de empleados​

Publicado el octubre 19, 2024

​

Representantes del sector empresarial y de los trabajadores advirtieron de los riesgos de que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) intervenga como una empresa constructora de vivienda social y se descuide al fondo de los trabajadores y sus operaciones de crédito, en el marco de la 132 Asamblea General Extraordinaria del instituto.

“No podemos coincidir en la propuesta de dar un giro que interpretamos como regresivo para operar desde el Infonavit una inmensa empresa constructora o una entidad concentradora de insumos con todos los inconvenientes operativos y normativos que ello supone, ya que las experiencias previas indican lo poco aconsejable de ello”, dijo Claudia Esqueda, representante del sector trabajador.

En ese sentido, señaló que el sector propone habilitar al Infonavit como una desarrolladora que financie directamente a las mejores empresas constructoras o que invierta en instrumentos financieros especializados que otorguen créditos preferentes y competitivos en la industria.

Cuestionó también la propuesta para que los trabajadores puedan rentar y adquirir una vivienda en diez años con el instituto al señalar que: “¿Por qué debería un trabajador cotizar un año para acceder a tal derecho si lo estaría pagando con sus propios recursos y no con los bienes de la subcuenta?”.

Por su parte, José Medina Mora, presidente de Coparmex y representante del sector empresarial, agregó que se deben tomar en cuenta otros riesgos para el instituto como la salud de sus finanzas, el estancamiento en el otorgamiento de créditos y la cartera vencida de créditos que no se están pagando.

“El deterioro de la función social primordial del instituto, hay que añadir otros riesgos actuales que deben ser atendidos. Primero, el Índice de Morosidad de Cartera Vencida, 19 por ciento de CV en el balance y 12 por ciento fuera del balance, un millón 402 mil créditos que no se pagan, son recursos de los trabajadores que tenemos que proteger”, dijo.

Falta diálogo: Romero Oropeza

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, reconoció que no hay total consenso en las reformas para que el Infonavit construya 500 mil viviendas en el próximo sexenio, por lo que dijo que agotarán el diálogo.

“Es posible que producto del poco tiempo del que hemos dispuesto para comunicarnos, se perciban algunas diferencias en algunos asuntos. Creo que no hemos dialogado lo suficiente, pero estamos en la mejor disposición de dedicar el tiempo que sea necesario para convertir posibles diferencias en consensos”, dijo.

Explicó que la creación de una empresa constructora del Infonavit ayudará a reducir costos de materiales y servicios. Por otro lado, también reconoció que hay grandes retos como la cartera vencida del instituto. “Hoy tenemos poco más de 770 mil créditos que tienen atrasos de al menos tres meses y hasta 4 años en los pagos”, dijo.

En su mensaje durante la Asamblea General Extraordinaria 132, nuestro director general, @OctavioRomero_O, estableció que una premisa de su administración será que todos los temas relevantes del Instituto se dialoguen con los sectores en un ambiente transparente y de coordinación… pic.twitter.com/9V01TOtFDx

— Infonavit (@Infonavit) October 18, 2024    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}