Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Inflación en el sexenio de AMLO: ¿Qué tan alta fue en comparación de otras presidencias?​

Publicado el octubre 9, 2024

​

Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador la inflación acumulada ha sido una de las más elevadas de los gobiernos recientes, un periodo en el que las presiones se avivaron tras la pandemia del COVID-19, y aunque se han suavizado, en meses recientes significaron un impacto al bolsillo de los mexicanos.

De finales del 2018 a septiembre de este año, la inflación acumulada fue de 33.02 por ciento, la más alta desde Ernesto Zedillo, cuando fue de 225.32 por ciento de noviembre de 1994 a noviembre del 2000, de acuerdo con datos del INEGI.

En comparación con el gobierno anterior, el de Enrique Peña Nieto, la inflación acumulada fue de 27.27 por ciento; con Felipe Calderón de 28.96 por ciento y con Vicente Fox, de 30.43 por ciento.

Cuando inició el sexenio de AMLO, la inflación estaba en 4.72 por ciento anual y el último dato de su gobierno fue de 4.58 por ciento anual, según el INEGI.

En promedio, la inflación general fue de 5.17 por ciento anual, de igual forma la más elevada desde Zedillo por 22.13 por ciento, cuyas tasas de 1995 al 2000 fueron en su mayoría de doble dígito ante la crisis económica de ese periodo.

Del sexenio de Peña Nieto, la inflación promedio fue de 4.03 por ciento; con Calderón de 4.35 por ciento y con Fox de 4.78 por ciento.

¿Por qué hubo tanta inflación en el sexenio de AMLO?

En el sexenio que recién concluyo destacó la pandemia en 2020, que provocó una irrupción en las cadenas de suministro, y las mercancías comenzaron a ejercer presiones aunado al gran confinamiento, al tiempo que en las actividades en servicios estaban limitadas.

Una vez que se reanudaron las actividades, los servicios tuvieron mayor demanda y por tanto se observó un aumento en los precios.

De los productos de la no subyacente, los episodios de mayor presión se vivieron en este año, cuando las frutas y verduras repuntaron con fuerza ante las adversidades de las condiciones climáticas.

La tasa de inflación general más alta en este periodo se reportó en agosto y septiembre del 2022 por 8.70 por ciento anual y la más baja en abril del 2020 por 2.15 por ciento.

Los cambios en Banxico

Además, en el sexenio de AMLO se designó a cuatro de los cinco integrantes de la junta de gobierno de Banxico: la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja que entró en el 2022; Jonathan Heath (2019); Galia Borja (2021), y Omar Mejía (2023).

La subgobernadora Irene Espinosa entró a la junta de gobierno en el 2018 y concluye el 31 de diciembre de este año, pero con opción de mantenerse en el cargo, decisión que estará a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}