Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Industria de dispositivos médicos absorberá en EU sobrecosto por alzas en los aranceles​

Publicado el enero 8, 2025

​

De cumplirse las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles de hasta 25 por ciento a las importaciones de la industria farmacéutica mexicana, Estados Unidos sería el gran perdedor, ya que sus ciudadanos estarían obligados a pagar el sobrecosto de los medicamentos y dispositivos médicos que importan las empresas estadounidenses que operan en México hacia la Unión Americana.

“Donald Trump propuso aranceles a México de entre 25 y 100 por ciento, esto significa que productos farmacéuticos críticos, desde medicamentos hasta dispositivos médicos se verán impactados por estos aumentos de impuestos, elevando sus precios en el mercado estadounidense”, afirmó Carlos Salazar Gaytán, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud (Anaps).

De acuerdo con la Secretaría de Economía, en 2023 la industria farmacéutica mexicana exportó hacia Estados Unidos el 43.2 por ciento de los productos farmacéuticos, seguido de Canadá, con apenas 8.3 por ciento y Colombia con 6.3 por ciento.

En este sentido, la política arancelaria que busca imponer el presidente electo de Estados Unidos afectaría a empresas estadounidenses como Johnson & Johnson, Pfizer, Abbot, Celgene y AbbVie, empresas farmacéuticas que operan en México y que, en principio, importan principios activos de los medicamentos desde China para, posteriormente, exportar medicamentos hacia EU.

“Me parece que es muy complicado que Estados Unidos aplique esta política arancelaria, creo que es una declaración muy general de Trump porque la industria farmacéutica ocupa un lugar especial para ese país, porque depende mucho de importaciones que también vienen de India y China”, detalló Juan De Villafranca, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf).

Farmacéuticas no serán las más afectadas

Para el presidente de la Anaps, la política arancelaria impactaría aún más a la industria de dispositivos médicos, toda vez que 98 por ciento de la producción en el país se exporta hacia Estados Unidos, mientras que el resto se va a Latinoamérica y Canadá.

“El impacto que tendrían los aranceles en la industria de dispositivos médicos es muy fuerte, Estados Unidos es el principal consumidor de dispositivos médicos, de hecho, 98 por ciento de la producción de México se va hacia Estados Unidos y si ponen aranceles, se estarían afectando a ellos mismo”, destacó Carlos Salazar.

Según la Anaps, de los 14 mil millones de dólares que exportó México en dispositivos médicos, alrededor de 13 mil 500 millones de dólares se fueron hacia Estados Unidos, por lo que de implementarse aranceles, los costos adicionales tendrían que ser asumidos por el sector hospitalario o el sector de las aseguradoras de Estados Unidos.

“La industria de dispositivos médicos se comporta muy diferente a otras industrias, la industria de dispositivos médicos avanza en la medida en la que avanza la tecnología. Es muy rápida y si quieren consolidar la industria estadounidense para dejar la dependencia de China, entonces van a tener que desistir de los aranceles”, comentó.

EU impondrá trabas a empresas chinas que lleguen a México

La imposición de aranceles no sólo supondrá una oportunidad para México, sino además una oportunidad para que Estados Unidos establezca condiciones para la operación de empresas chinas en el país.

“Si se imponen aranceles a China e India, la industria farmacéutica tendrá una buena oportunidad de incrementar sus exportaciones y eso se puede negociar en el T-MEC, aunque para eso hay que esperar”, señaló Juan De Villafranca.

En tanto, el también presidente de EXPO Medical, Carlos Salazar Gaytán, afirmó que Estados Unidos podría permitir la llegada de empresas farmacéuticas chinas a México “pero va a imponer sus condiciones e incluso va a querer meter inversionistas a esas empresas y si no aceptan, en el T-MEC puede negociar que no se instalen en el país”.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}