Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Impulsa nearshoring el desarrollo inmobiliario en nuevas regiones del país​

Publicado el julio 29, 2024

​

Derivado del nearshoring se siguen abriendo oportunidades para el sector inmobiliario de vivienda social y residencial, no solo para el Noreste de México, sino también otras regiones como son el Sur y el Sureste del País, señalaron especialistas del sector.

Juan Carlos Izaza, consejero de la firma legal Pérez Correa González, señaló que, “las empresas que llegan a México requieren de un espacio suficiente, bien acondicionado y conectado para desarrollar su industria; los parques industriales son hoy un campo muy fértil para la inversión, tan sólo las zonas metropolitanas de Monterrey, Saltillo y la Ciudad de México suman casi 500,000 m² de área, captando más del 70 por ciento de las industrias a nivel nacional”.

El experto agregó que, “en este caso, la decisión de una empresa, pensemos en una manufacturera, de reubicar a otro país sus centros de producción, implica trasladar o formar una nueva fuerza laboral que, normalmente, estará conformada en gran medida por personas de poblaciones cercanas a la fábrica, maquila o centro de producción. Esto desencadena un sinfín de oportunidades en materia de construcción de vivienda social y residencial, así como de servicios, educación, transporte y un largo etcétera”.

Por otro lado, dijo que el objetivo inmediato de México consiste ahora en dirigir y canalizar nueva Inversión Extranjera Directa (IED) a estas regiones que han estado mostrando crecimiento y desarrollo durante el 2024, donde las industrias encontrarán un entorno fértil con infinitas oportunidades.

“Durante décadas, el Sur-Sureste de México ha sido considerado como una importante fuente de recursos naturales y cuenta con una ubicación geográfica privilegiada para conectar y establecer alianzas comerciales con Europa, lo cual, en opinión del abogado, transformarán realmente esta región en un polo de progreso y desarrollo social y económico.

“En ese sentido, los beneficios que se derivan de este escenario son ya palpables y se pueden constatar con la publicación en junio pasado del Decreto por el que se fomenta la inversión en los Polos Industriales del Bienestar Progreso I y Mérida I del estado de Yucatán, en virtud del cual, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el gobierno de Yucatán otorgarán diversos estímulos fiscales y facilidades administrativas, a empresas que se instalen en esas regiones”, explicó.

En suma, indicó Izaza, el crecimiento de México está lejos de haber terminado. Aun así, la situación actual nos obliga a analizar las necesidades de las empresas extranjeras ante el fenómeno del nearshoring.

“Las necesidades de la empresas extranjeras en México se pueden resumir en 3 áreas clave: seguridad, infraestructura y energía, que pueden agruparse en una sola, la certidumbre y certeza jurídica.

“El crecimiento acelerado de la IED en nuestro país es una clara señal de la gran oportunidad que tenemos para el futuro: ser una nación rica en recursos, con el potencial humano, económico e industrial para beneficiarnos ampliamente de las tendencias globales.

“La industria inmobiliaria ha propiciado antes la expansión económica de México y lo seguirá haciendo en la medida en que se generen las condiciones adecuadas para ello, las cuales, gracias al nearshoring, son cada vez más palpables”, explicó Izaza.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}