Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Gobierno de Sheinbaum apuesta por inversión de energías limpias​

Publicado el julio 4, 2024

​

La próxima administración federal contempla una relación cercana con el sector privado nacional e internacional en tema de inversión para la generación de energías limpias a fin de alcanzar a generar los 20 Gigawatts que se requerirán hacia el 2030, pero sobretodo, al identificar al sector como uno de los factores determinantes para la llegada de flujos al país, señaló Marcelo Ebrard, futuro titular de la Secretaría de Economía.

“Sólo de energía limpia hay que generar más de 20 Gigawatt, entonces sí se está previendo que haya una inversión privada importante”, señaló durante su conferencia “Futuro y continuidad del Acuerdo de Asociación Económica México-Japón”, como parte de las Juntas Binacionales organizadas por la Coparmex.

Al prever un esquema de inversión en el sector energético de un 54 por ciento que sea del ámbito estatal y el restante 46 por ciento del privado, explicó que las inversiones serán significativas ante los importantes requerimientos de generación de energías limpias hacia el 2030.

“Se está previendo un crecimiento del tamaño de lo que necesitas generar. La dimensión de esto no va a ser la misma si la comparas ahorita con lo que necesitamos en el 2030, va a ser mucho más. Lo que se va a procurar es que ese 46 por ciento, que es muchísimo de lo que se tiene proyectado desde ahorita hasta el 2030″ y explicó que, para la próxima presidenta, uno de los factores determinantes del ritmo de inversión en México será la energía.

“Necesitas tener una inversión muy importante en el sector público y acelerar o facilitar la inversión del sector privado porque si no, no vas a lograr tener tu 54-46 por ciento.

“Nos vamos a quedar con lo que tengamos de recursos públicos y del sector privado no van a poder alcanzar el 46, porque simple y llanamente, no tienen las condiciones para hacerlo. Mi entendimiento hasta el día de hoy es que se va a tratar, o se va a procurar, es que ese 46 por ciento, debe tener condiciones que faciliten las inversiones, las autorizaciones y todo, ese es el enfoque que yo veo que hay”, expuso ante socios del sindicato patronal y empresarios y funcionarios diplomáticos de Japón.

El extitular de Relaciones Exteriores reafirmó el deseo de la próxima administración federal de continuar fortaleciendo la relación con Japón, “siempre de respeto”, e identificó a la electromovilidad y el nitrógeno como las principales vías de acción bilateral.

“México puede hacer crecer los campos en donde hay un conocimiento en tecnología de la ciencia con las estrategias que Japón está proponiendo”, afirmó.

Una vez que el tema regulatorio fue una de las principales áreas de oportunidad para mejorar en la gestión de Claudia Sheibaum como jefa del Ejecutivo, según identificaron diferentes organismos empresariales y gubernamentales de Japón, Marcelo Ebrard adelantó que se buscará dar más apoyo a la Comisión de Mejora Regulatoria en términos de presupuesto, con el objetivo “de reducir el costo de la formalidad y reducir el costo de tiempos y de incertidumbre que tienes que pasar para lograr aprobaciones”.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}