Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

FMI mejora ligeramente estimado de crecimiento económico para México en 2025, a 1.4%​

Publicado el enero 17, 2025

​

Forbes México.
FMI mejora ligeramente estimado de crecimiento económico para México en 2025, a 1.4%

CDMX BM prestamo WWF Sheinbaum México FMI JPMorgan

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró ligeramente sus previsiones de crecimiento económico para México en 2025, a 1.4%, desde el 1.3% estimado el pasado mes de octubre; para 2026, las proyecciones son de un crecimiento de 2%.

De acuerdo con el documento “Perspectivas de la Economía Mundial”, para América Latina y el Caribe, se prevé que el crecimiento económico se acelere ligeramente en 2025, hasta 2.5%, a pesar de que se prevé una desaceleración en las mayores economías de la región.

Para la economía mundial, el FMI estima que el crecimiento mundial se mantenga estable, aunque deslucido. Las previsiones de crecimiento, que se sitúan en 3.3% tanto para 2025, como para 2026, pero son inferiores a la media histórica (2000-2019) de 3.7% y prácticamente no han variado respecto al pasado mes de octubre.

El organismo internacional precisó que las proyecciones de su personal técnico parten de la base de que las políticas vigentes están en vigor en el momento de la publicación e incorporan la evolución reciente del mercado y el impacto de la mayor incertidumbre en materia de política comercial, que se supone es temporal y cuyos efectos se disiparán al cabo de un año, aproximadamente, pero no hacen ninguna suposición sobre posibles repercusiones.

Riesgos

A mediano plazo, el balance de riesgos para las perspectivas se inclina a la baja, ya que el crecimiento mundial estaría por debajo de su promedio para 2025-2026 y de las previsiones para los próximos cinco años, de alrededor del 3%. 

Los riesgos a corto plazo, en cambio, podrían reforzar las divergencias entre países, pues están sesgados al alza en Estados Unidos, mientras que los riesgos a la baja prevalecen en la mayoría de las demás economías en un contexto de elevada incertidumbre política y vientos en contra derivados de los ajustes en curso (en particular, en el sector energético en Europa y en el sector inmobiliario en China). 

En 2026, se prevé que el crecimiento se mantenga estable en gran medida en el 4.5%, a medida que se disipen los efectos de la incertidumbre de la política comercial y el aumento de la edad de jubilación desacelere la caída de la oferta laboral. 

Inflación

El FMI estima que la inflación seguirá disminuyendo, a 4.2% este año y a 35% el próximo, en un retorno a los objetivos de los bancos centrales que permitirá una mayor normalización de la política monetaria, lo que ayudará a poner fin a las perturbaciones globales de los últimos años, incluida la pandemia y la invasión rusa de Ucrania, que precipitó el mayor aumento de la inflación en cuatro décadas. 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

FMI mejora ligeramente estimado de crecimiento económico para México en 2025, a 1.4%
Silvia Rodríguez

  Economía y finanzas, crecimiento, estimado, FMI, méxico  Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}