Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Este es el número de barras de cereal que puedes comer al día según Profeco​

Publicado el julio 9, 2024

​

¿Cuántas barras de cereal puedo comer al día? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene la respuesta, aunque si son tus favoritas, el número no te va a gustar.

El estudio de las barras de cereal de Profeco destacó que la mayoría de su construcción en lugar de tener fibras y minerales, debido a que son productos procesados, están constituidos mayormente de azúcares.

Por lo mismo, Profeco recomienda tanto en redes sociales como en su Revista del Consumidor que los consumidores revisen los ingredientes de los productos, como las barras de cereal.

¿Cuántas barras de cereal puedo comer al día? Profeco dio esta cifra

Las barras de cereal fueron analizadas por Profeco que, ya que son una fuente de calorías importante, solamente recomienda que consumas una al día, solamente como colación.

Y es que si bien, se consideran saludables por sus ingredientes, como miel, frutos secos, amaranto, quinoa, avena, entre otros, en su mayoría las barras de cereal están hechas de azúcares y grasas.

Profeco aclaró que solamente un pequeño porcentaje de las barras de cereal están hechas realmente de cereales, incluyendo las que presumen de tener cero azúcares, entre los que se incluyen el jarabe de maíz.

Por lo mismo, si bien pueden contribuir en nutrientes, las barras de cereal no deben sustituir la comida ni comer más de una al día, debido precisamente a las azúcares, desaconsejados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Profeco recomienda que en lugar de comer barras de cereal o cereales procesados, se puede agregar en una alimentación variada, un ejemplo son el arroz, avena, trigo (en pan) o maíz (en tortillas).

Barras de cereal con menos azúcar: Estas son las recomendadas por Profeco

En un estudio que realizó en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, Profeco analizó con 5 mil 519 pruebas a 22 marcas de barras de cereal, en donde encontró las que tienen menos azúcar.

Estas son las barras de cereal con menos azúca según Profeco:

Kashi: barra de cereal de granola con miel, linaza y almendra con 8.25% de azúcaresNüwa: de coco, almendra, nuez y semilla de girasol, sin azúcar añadida y solamente con 10.63%Granvita: vainilla con almendras con 13.14%Bimbo Multigrado linaza: con centeno, avena y cebada, de 13.17%Nature Valley Protein chewy bars: con miel, cacahuate, almendra, semillas de girasol y proteína de soya con 15.87%

De acuerdo con Profeco, algunas de las barras de cereal que contienen quinoa o amaranto, carecen de gluten, hecho importante para quienes padecen celiaquía o inflamación en el intestino delgado provocado por dicho ingrediente.

A su vez, Profeco recomienda que evites las barras de cereal como la Kellogg’s con 38.42% de azúcares o All Bran, con 25.46%.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}