Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Estados Unidos sanciona a CIBanco, Intercam y Vector en México por lavar dinero del narcotráfico | EL PAÍS México

Publicado el junio 26, 2025

#FinanzasInternacionales #CártelesMexicanos #LavadoDeDinero #CIBanco #Intercam #VectorCasaDeBolsa #TesoroEstadosUnidos #Fentanilo #BlanqueoDeCapitales #TráficoIlícitoDeOpioides

El Departamento de Tesoro de Estados Unidos ha emitido órdenes que identifican a tres instituciones mexicanas, CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, como una preocupación principal en materia de lavado de dinero relacionado con el tráfico ilícito de opioides. Según la Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro de Estados Unidos, estas instituciones han estado blanqueando dinero de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y de la organización de los Beltrán Leyva. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que estas instituciones están facilitando el envenenamiento de innumerables estadounidenses al transferir dinero en nombre de los cárteles.

Las órdenes emitidas prohíben ciertas transferencias de fondos que involucran a estas tres instituciones, que manejan activos por un total de 22.000 millones de dólares. La Secretaría de Hacienda de México ha informado que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha iniciado un proceso de revisión a estas instituciones en el marco de la regulación nacional. Hasta el momento, las investigaciones han arrojado problemas administrativos sancionados con multas que suman 134 millones de pesos. Sin embargo, Hacienda ha señalado que no cuentan con información concluyente sobre actividades ilícitas de estas instituciones financieras.

El Departamento del Tesoro de EE UU ha destacado que CIBanco, Intercam y Vector han facilitado el lavado de dinero de los cárteles y la realización de operaciones de compra de insumos en China para la elaboración de fentanilo. Por ejemplo, se menciona que un operador del Cártel de Sinaloa empleó diversos métodos para blanquear dinero a través de Vector, entre otros casos. Tras conocer la sanción en su contra, Vector Casa de Bolsa ha rechazado las acusaciones y ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades.

En un intento por combatir la vinculación de las instituciones financieras mexicanas con los cárteles, el Departamento del Tesoro ha anunciado estas sanciones, que representan un nuevo capítulo en la lucha contra el lavado de dinero y el tráfico de drogas. Las acusaciones del Tesoro de EE UU han generado controversia en México, donde se ha cuestionado la falta de pruebas contundentes. Sin embargo, la presión internacional está llevando a una mayor supervisión y regulación del sistema financiero mexicano en relación con el crimen organizado.

CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa son instituciones financieras de larga trayectoria en México, con una amplia red de sucursales y clientes. A pesar de las acusaciones, estas entidades han reafirmado su compromiso con el cumplimiento normativo y la transparencia en sus operaciones. El impacto de las sanciones del Departamento del Tesoro en las operaciones diarias de estas instituciones aún está por determinarse, pero se espera que haya un mayor escrutinio por parte de las autoridades financieras.

El endurecimiento de la política de EE UU contra los cárteles mexicanos y las críticas a la falta de acción por parte de México para combatir el crimen organizado han puesto en el punto de mira al sistema financiero del país. Las reuniones entre representantes del Departamento del Tesoro y banqueros mexicanos evidencian la preocupación por el lavado de dinero procedente de los cárteles del narcotráfico. Las sanciones impuestas a CIBanco, Intercam y Vector marcan un hito en la lucha contra el crimen organizado en México y reflejan la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia.

Finanzas Internacionales, Cárteles Mexicanos, Lavado de Dinero, CIBanco, Intercam, Vector Casa de Bolsa, Tesoro Estados Unidos, Fentanilo, Blanqueo de Capitales, Tráfico Ilícito de Opioides, Sistema Financiero, Crimen Organizado, Departamento del Tesoro, Regulación Financiera.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}