#EstadosUnidos #frontera #México #DonaldTrump #militarización #políticasmigratorias #nuevaszonasmilitares #reducciónmigración #presenciamilitar #crucesmigrantes
El gobierno de Estados Unidos estaría preparando la implementación de dos nuevas zonas militares en su frontera con México, según reveló The New York Times. Esta medida, que se suma a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, busca reducir los cruces de migrantes hacia Estados Unidos.
Las dos nuevas zonas militares estarán ubicadas estratégicamente en la frontera con México, en una franja de tierra de 60 pies de ancho a lo largo de 200 millas entre Nuevo México y México. Desde abril de 2025 se ha reportado una alta presencia militar en la zona, con alrededor de 9 mil soldados enviados, así como aviones y buques de guerra de la Marina.
Estas nuevas zonas militares se suman a otras cuatro instalaciones militares ya existentes en la frontera, donde los migrantes son considerados intrusos y pueden ser detenidos temporalmente por los soldados. Además, se preparan dos puntos estratégicos para estas nuevas zonas: Yuma, Arizona, que se convertirá en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines, y el sur de Texas, que formará parte de la Base Conjunta de San Antonio.
Con la militarización de la frontera con México, Estados Unidos busca controlar de manera más efectiva los cruces de migrantes y reforzar su seguridad en la zona. Esta medida ha generado controversia y preocupación en la comunidad internacional, especialmente en relación con los derechos humanos de los migrantes que buscan ingresar al país vecino.
SEO: Estados Unidos, frontera, México, Donald Trump, militarización, políticas migratorias, zonas militares, cruces migrantes, presencia militar, seguridad.