#LuchaContraElLavadoDeDinero #Narcotráfico #Fentanilo #BancosMexicanos #CooperaciónMéxicoEEUU #DepartamentoDelTesoro #CIBanco #Intercam #CasaDeBolsaVector
Un nuevo comunicado ha llegado desde Estados Unidos a México en el marco de la lucha contra el lavado de dinero del narcotráfico. En esta ocasión, se señala a dos bancos, CIBanco e Intercam, y a la casa de Bolsa Vector, acusados de estar involucrados en actividades ilegales de blanqueo de dinero y facilitar pagos en Asia para la adquisición de precursores químicos del fentanilo. El Departamento del Tesoro ha sancionado a estas instituciones y ha enviado un comunicado a las autoridades mexicanas para que investiguen el caso, destacando la importancia de la cooperación entre ambos países en esta materia.
Las acusaciones contra los bancos y la casa de Bolsa han sido recibidas con cautela por parte del Gobierno mexicano, que ha iniciado una revisión para esclarecer los hechos. Hasta el momento, se han identificado transferencias electrónicas entre estas instituciones y empresas chinas legalmente constituidas, sin evidencia de actividades ilícitas. Sin embargo, la importancia simbólica de este aviso no ha pasado desapercibida para los expertos, quienes ven en ello un mensaje claro de la lucha contra el fentanilo.
La directora del Observatorio para América del Norte de Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Trasnacional, Cecilia Farfán-Méndez, destaca la relevancia de esta operación en el contexto de la lucha contra el fentanilo, resaltando la determinación de las autoridades estadounidenses en combatir esta amenaza. Por su parte, Guillermo Valdés, exdirector del CISEN, advierte sobre la posibilidad de que empresas colaboren con el narco sin ser conscientes de ello, señalando la necesidad de establecer controles más estrictos para prevenir el lavado de dinero.
La cooperación entre Estados Unidos y México para combatir el crimen mediante golpes financieros no es nueva, pero el enfoque actual contra el lavado de dinero relacionado con el fentanilo es más intenso que nunca. Las recientes acciones del Tesoro contra el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa demuestran la determinación de las autoridades en cortar las vías de financiamiento del narcotráfico. Este último mensaje del Tesoro deja claro que la presión sobre las empresas y entidades involucradas en actividades ilícitas no cesará.
COOPERACIÓN, LAVADO DE DINERO, NARCOTRÁFICO, FENTANILO, BANCOS, DEPARTAMENTO DEL TESORO, INVESTIGACIÓN, MÉXICO, ESTADOS UNIDOS, CRIMEN ORGANIZADO.