Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Estados Unidos acusa a empresas mexicanas CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por lavado de dinero del narcotráfico; Secretaría de Hacienda de México pidió pruebas

Publicado el junio 25, 2025

#EstadosUnidos #lavadoDeDinero #bancosMexicanos #DepartamentoDelTesoro #intervenciónGubernamental #relaciónIntergubernamental #cártelesDeDrogas #Fentanilo #leyesDeSanciones #tráficoDeOpioides
El Gobierno de Estados Unidos ha acusado a empresas mexicanas como CI Banco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa de llevar a cabo acciones de lavado de dinero para el narcotráfico. Según un comunicado emitido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Embajada de Estados Unidos en México, se han emitido órdenes para identificar a estas tres instituciones financieras con sede en México, debido a una preocupación en materia de lavado de dinero relacionado con el tráfico ilícito de opioides.

Intercam Banco ha rechazado la versión de Estados Unidos y ha negado cualquier vínculo con actividades ilícitas, como el lavado de dinero. La empresa ha reafirmado su compromiso con la legalidad y la transparencia, deslindándose de las acusaciones del gobierno estadounidense. Además, ha asegurado a sus clientes que sus depósitos están protegidos y que seguirá operando con normalidad.

Por su parte, Vector Casa de Bolsa también ha respondido a las acusaciones de Estados Unidos, rechazando cualquier implicación en actividades ilícitas. La empresa ha garantizado a sus inversores que su dinero está seguro y ha destacado su trayectoria de 50 años de operación en el mercado.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha solicitado pruebas a Estados Unidos sobre las acusaciones de lavado de dinero contra los bancos mexicanos, ya que hasta el momento no han recibido información probatoria al respecto. Se ha enfatizado que las inversiones de los clientes de estas instituciones financieras están respaldadas y que, en caso de comprobarse actividades ilícitas, se actuará con todo el peso de la ley.

En el marco de la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha tomado medidas en contra de empresas mexicanas acusadas de lavado de dinero asociado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos. Estas acciones se enmarcan en la sólida relación intergubernamental con México, que incluye la colaboración y el intercambio de información.

En resumen, Estados Unidos acusa a CI Banco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa de facilitar operaciones de lavado de dinero relacionadas con el tráfico de drogas, solicitando pruebas y documentación que respalde dichas acusaciones.

Etiquetas SEO: Estados Unidos, lavado de dinero, bancos mexicanos, Departamento del Tesoro, cárteles de drogas, Fentanilo, ley de sanciones, tráfico de opioides, relación intergubernamental, narcotráfico.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}