Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Esta es la cadenita de políticas de Donald Trump que pueden pegarle a México, según el FMI​

Publicado el enero 17, 2025

​

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México 1.4 por ciento en 2025 y advirtió del ‘riesgo’ que representa el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca de Estados Unidos para las economías emergentes.

El pronóstico de 1.4 por ciento representa una mejora de 0.1 puntos porcentuales respecto a las previsiones del FMI publicadas en octubre pasado, cuando recortó su previsión por la postura fiscal restrictiva del Gobierno de México.

Además, indicó que el FMI calcula que la economía de México avanzará 2 por ciento en 2026.

¿Qué políticas de Trump en EU podrían afectar a México?

El Fondo Monetario Internacional pronostica que EU, el socio comercial más importante de México, crecerá 2.7 y 2.1 por ciento en 2025 y 2026, respectivamente.

“Se espera que el crecimiento se modere aún más en 2025, en reflejo del retiro del estímulo fiscal y de una desaceleración de la economía de Estados Unidos”, agregó el FMI.

Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, aclaró que las perspectivas sobre Estados Unidos tienen cierto grado de incertidumbre debido a que la toma de protesta de Donald Trump aún no ocurre.

El analista señaló que los planes de la administración de Donald Trump probablemente acelerarán la inflación en Estados Unidos, lo que podría tener consecuencias para las economías emergentes, como la de México.

Explicó que la Reserva Federal podría no rebajar los tipos de interés tan rápido como se anticipó e incluso pueden llegar restringir la política monetaria, mientras otras regiones no lo harán.

“Por lo tanto, una fortaleza del dólar puede incrementar las presiones inflacionarias en otras partes del mundo”, apuntó.

Economía de México

En noviembre, el organismo renovó el acceso de México a la Línea de Crédito Flexible (LCF) de unos 35 mil millones de dólares, al destacar la solidez de sus políticas macroeconómicas y de sus marcos institucionales de políticas públicas.

No obstante, indicó que en México “la actividad económica se está moderando, con una desaceleración del consumo privado y la inversión, y una disminución del crecimiento del empleo”.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}