Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Ellos son los integrantes del Comité que calificará a los candidatos de la elección judicial en CDMX​

Publicado el enero 8, 2025

​

Este martes 7 de enero inicia el proceso de inscripción de los candidatos al poder judicial de la Ciudad de México y culminará el 31 de enero.

Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó este proceso como el camino para democratizar la administración y procuración de justicia en la capital del país.

“Mediante la intervención directa del pueblo en una elección y de esta manera las personas juzgadoras podrán tener y ser electas por la población”

En voz de la titular de la administración local, es fundamental que los habitantes de la metrópoli confíen en sus autoridades.

“Entonces resulta urgente establecer mecanismos para construir un poder judicial que genere esta confianza con los ciudadanos, que esté blindado contra la corrupción y que logre eficientar y resolver los problemas de las personas”

La rendición de cuentas de los impartidores de justicia, de acuerdo con Brugada Molina, se llevará a cabo de manera frontal con la ciudadanía.

“Lo importante es que ahora este poder judicial, estos jueces, juezas, magistrados, magistradas, van a rendir cuentas no sólo a sus superiores, como tradicionalmente se ha hecho, sino lo van a hacer de cara al pueblo, como lo hace el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”

En la Ciudad de México se van a elegir 95 juezas y jueces, 33 magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, además tres cargos de mujeres y dos de hombres para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial.

El Comité de Evaluación, como lo dice su nombre, calificará a los candidatos inscritos, serán los responsables de calificar la satisfacción de los requisitos de elegibilidad y certificará su viabilidad para integrarse, a través de la elección del 1º de junio, al Poder Judicial de la Capital del país.

Brugada Molina aseguró que los 5 integrantes de este comité de evaluación fueron seleccionados por su experiencia legislativa, tanto a nivel profesional como a nivel académico.

“Lo hicimos a partir de una revisión del desempeño de cinco destacadas personas juristas cuya trayectoria profesional, académica y personal les califica para realizar esta encomienda con total responsabilidad” informó Brugada Molina.

¿Quiénes son los integrantes del Comité de Evaluación de la CDMX?

-Mariana Moranchel Pocaterra

-Zoraida Garcia Castillo

-Patricia Daniela Lucio Espino

-Jorge Sánchez Cordero

-Juan Romero Tenorio

Por su parte César Cravioto, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, insistió en la transparencia e importancia de este proceso que se llevará a cabo en la metrópoli.

“Así que tengan todas y todos ustedes confianza de que este proceso dirigido a los capitalinos y capitalinas será transparente, profesional y apegado a lo que establecen las normas en la materia. Se trata entonces de construir un Poder Judicial más accesible, justo y eficiente”.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}