#Vaticano #PapaFrancisco #CortejoFúnebre #Simbolismo #BasílicaDeSanPedro #SantaMaríaLaMayor #EventoReligioso #Pontífice #Ceremonia #HistoriaReligiosa
El último viaje del Papa Francisco desde la Basílica de San Pedro hasta Santa María la Mayor fue un evento lleno de simbolismo y emoción. Durante el recorrido de seis kilómetros, se destacaron 11 momentos significativos que marcaron este cortejo fúnebre.
El cortejo fúnebre comenzó con los sediarios alzando el féretro del Papa Francisco desde la Basílica de San Pedro. En lugar de salir por la Plaza de San Pedro, el cortejo tomó la Puerta del Perugino, cercana a la Casa Santa Marta, la residencia del pontífice durante sus 12 años de pontificado. Allí solía realizar visitas sorpresa por la ciudad de Roma.
Uno de los momentos más destacados fue el uso de un papamóvil blanco, regalado por México al Vaticano en 2017. Este vehículo fue utilizado por el Papa durante su histórica visita a México en 2016, donde recorrió cinco ciudades mexicanas. Durante su viaje apostólico, el Papa Francisco visitó la Ciudad de México, Ecatepec, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Morelia y Ciudad Juárez.
El cortejo fúnebre atravesó el río Tíber por el puente Príncipe Amadeo de Saboya, simbolizando el paso del Vaticano a la ciudad de Roma y la íntima conexión del Papa Francisco con su papel como Obispo de Roma.
A lo largo del cortejo, miles de fieles se congregaron en las calles de Roma para dar su último adiós al Pontífice argentino. El recorrido incluyó lugares emblemáticos como la Plaza Venezia, los Foros Imperiales y el Coliseo Romano, donde el Papa solía presidir el Vía Crucis cada Viernes Santo.
El cortejo culminó en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Papa Francisco eligió ser enterrado por su profunda devoción al icono bizantino de la Salus Populi Romani. Este lugar tenía un significado especial para el Papa, quien acudía allí antes y después de cada viaje apostólico para encomendar su misión a la Virgen María.
Además de los momentos destacados en el cortejo fúnebre, la basílica de Santa María la Mayor tiene una rica historia religiosa y alberga los restos de varios pontífices, santos y personajes famosos. El Papa Francisco ahora descansa cerca de figuras como San Jerónimo y Gian Lorenzo Bernini, en un lugar que refleja su profunda fe y devoción.
Este evento religioso fue transmitido en vivo por EWTN en inglés, llegando a miles de espectadores en todo el mundo. El Papa Francisco fue recordado por su cercanía al pueblo y su mensaje de misericordia, dejando un legado que perdurará en la historia de la Iglesia Católica.
#Vaticano #PapaFrancisco #CortejoFúnebre #Simbolismo #BasílicaDeSanPedro #SantaMaríaLaMayor #EventoReligioso #Pontífice #Ceremonia #HistoriaReligiosa